
Las micro y pequeñas empresas (mypes) del rubro textil y calzado en el Perú vienen registrando pérdidas diarias ascendentes a S/9 millones debido a las altas temperaturas en plena temporada de otoño - invierno generada por la presencia del fenómeno de El Niño Costero, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En ese sentido, Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, indicó que, en pleno otoño, la ola de calor sigue prologándose con temperaturas que oscilan entre los 25 a 28 grados haciendo que las mypes paralicen sus ventas de prendas y calzados de invierno.
“A estas alturas ya deberíamos estar ofreciendo casacas, abrigos, frazadas y polares, zapatos de cuero, botas, entre otros productos que las mypes compraron con anticipación”, expresó el ejecutivo.
Asimismo, Ojeda indicó que esta problemática está afectando al 50% del empleo temporal para esta campaña, es decir, se está dejando de contratar alrededor de 2.500 trabajadores. “Ante la incertidumbre económica y la falta de liquidez, las mypes están imposibilitadas de contratar a más personal”, remarcó.
Cabe mencionar que las mypes textiles y de calzado representan en conjunto el 45% del universo de estas unidades de negocios, las que están en total incertidumbre ante la nula demanda de prendas y calzado de invierno.
Rebajas agresivas
Ante esta situación, el presidente de la COPE señaló que las mypes estarán obligadas a realizar rebajas agresivas de sus productos con la finalidad de recuperar parte del capital invertido.
“En tanto, para no seguir perdiendo (en ventas), lo más factible es que algunas mypes decidan ampliar su producción de prendas de verano como polos de algodón, shorts, blusas, entre otros”, comentó Ojeda.
De igual manera, el ejecutivo resaltó que, habrá un cambio en la distribución de esta mercadería considerando que Lima -en condiciones normales- concentra el 40% de esta demanda. “Ante la suspensión de pedidos en la temporada otoño –invierno, las mypes tendrán que redistribuir su mercadería a regiones que registran bajas temperaturas”, anotó Rodolfo Ojeda.

Sector textil golpeado por fenómenos climatológicos
Durante el tercer trimestre del 2021 el sector textil y confecciones creció 14.2%, mientras que en el 2022 se expandió 27.5%. En el cuarto trimestre del 2021 creció 13.9% mientras que en similar periodo del 2022 hubo un fuerte bajón y solo se expandió 4,2% debido a bloqueo de carreteras, protestas, cierre de comercios, distribución complicada y menor comercio local y exterior.
A lo que va del año, el viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila Quevedo, explicó que el sector textil y confecciones se ha visto muy golpeado por los conflictos sociales y los fenómenos climatológicos.
Asimismo, el ejecutivo señaló que la problemática del sector también incluye la invasión de importaciones chinas, pobres condiciones laborales, baja productividad, falta de innovación e investigación, ausencia de diseño, ingeniería y tendencias; alta informalidad y atomización de empresas, dificultades de acceso y uso del financiamiento, y reducido alcance de compras estatales.
En tanto, el presidente del Gremio de Indumentaria de la CCL, Luis Antonio Aspillaga, sostuvo que las empresas del sector textil y confecciones fueron muy golpeadas por la pandemia. Además, les sigue afectando el aumento de las tasas de interés, debido al entorno local e internacional.
“Muchos conglomerados decidieron cerrar parte de sus negocios ya sea hilandería o confección por la pandemia del Covid-19. Así, la cadena de abastecimiento se ha vuelto más compleja y larga, por lo que los costos son más altos; mientras que los clientes que compran prendas de Asia tiene que hacerlo con plazos más largos lo que genera mayores costos”, comentó el especialista del sector textil del gremio empresarial.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 8 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Delincuentes asaltan Megaplaza de Independencia a plena luz del día: huyen en motos y abandonan mochila con celulares tras operativo de la PNP
Seis delincuentes armados ingresaron a una tienda Entel y, en pocos minutos, lograron llevarse varios celulares. La huida fue frustrada parcialmente por un operativo conjunto entre la PNP y el Serenazgo del distrito

Transportistas de ‘La 49′ no trabajan hace una semana: “Las extorsiones se han legalizado y solo queda negociar con ellos”
De acuerdo con el representante de la empresa, la Policía Nacional recomendó a la empresa afectada asumir el costo de seguridad privada para cada bus, ante la falta de respuesta estatal frente a las amenazas

Estudiantes de Universidad Agraria La Molina denuncian que rector ya habría autorizado el ingreso de la Policía al campus
Los alumnos universitarios revelaron que, tras más de cinco horas de diálogo con autoridades académicas, dos decanos se retiraron de forma intempestiva, lo que interrumpió abruptamente la sesión e impidió llegar a acuerdos

Christian Cueva y Pamela Franco son captados discutiendo en aeropuerto
De acuerdo a las imágenes difundidas en redes sociales, en todo momento, el futbolista evitó mirar a la cantante, esto pese a que estaban sentados en la misma mesa
