El pasado domingo, un reportaje periodístico mostró un audio donde el gerente municipal de Miraflores, John Ampuero, le pedía donaciones al dueño de la empresa Grin, Vasco Mujica, para que les permita volver a operar con sus servicios de scooters en el distrito.
Tan solo dos días después de la emisión del destape, ocurrió una confusa situación en dicha jurisdicción. Según la versión de Alerta Miraflores, cuenta de Twitter del serenazgo miraflorino, Mujica atropelló a un sereno cuando este se disponía a retirar las scooters que dejó de forma aleatoria en las calles del distrito.
Sin embargo, no se muestra video del hecho. En las imágenes se puede ver a un sereno cojeando, luego de haber sido presuntamente impactado por la camioneta del empresario. Luego se ve a varios serenos rodeando el vehículo.
En los comentarios del video se cuestiona la información de la cuenta del Serenazgo de Miraflores, y remarcan la coincidencia que existe con la denuncia que se hizo contra el funcionario.
Un dato relevante es que el empresario, dueño de Grin, cuenta con la licencia de conducir vencida, según consta en el portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Por su parte, Mujica publicó en sus redes sociales: “Continúa la extorsión mediante incautación ilegal de nuestros scooters”.
Audios de un pedido
Todo comenzó cuando el pasado 14 de marzo, la Municipalidad de Miraflores incautó 110 scooter de Grin estacionados en las calles, previa notificación el día 11 de marzo. La razón de este operativo se debió a la suspensión de un convenio municipal interinstitucional desde el setiembre de 2022, el cual fue firmado en el 2019.
Es así como se produce la reunión entre el gerente de Grin, asesor de la empresa y el funcionario municipal. En este encuentro, John Ampuero les pide que se renueve el convenio, caso contrario no podrán operar.
“No hay ningún procedimiento para obtener permiso y la Ordenanza Municipal N° 525 lo que es que hay cinco requisitos que nosotros cumplimos para operar”, argumenta Vasco Mujica.
Mientras que Ampuero responde que se rigen dentro del marco legal y pide su permiso para operar. A lo que Juan Russo, asesor de la empresa, le menciona que este documento no existe “en la propia legislación”.
De esta manera, el funcionario les indica que el análisis de su área podría culminar dentro de tres meses, por lo que le formula una solución.
“Si yo fuera una empresa como la de ustedes diría: ‘A ver, señores, yo soy la empresa tal. A ver, ¿qué necesitan ustedes para que nosotros los apoyemos?’ para el tema de seguridad ciudadana. Necesitan motos, necesitan vehículos, necesitan scooters, ¿qué necesitan?”, se escucha a Ampuero en el audio difundido por el citado medio.
Más Noticias
Donald Trump bloquea inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard: Cancillería habilita línea directa para peruanos afectados
El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los estudiantes peruanos seguir la información oficial de las autoridades universitarias y del gobierno de EE. UU.

Gustavo Bueno no aparecerá en ‘Al Fondo Hay Sitio’ y Erick Elera revela las razones: “Está delicado”
El intérprete de ‘Don Gilberto’ no estará presente en los próximos capítulos de la serie, además, no se sabe cuándo volverá

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga
Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero

Jessica Newton: así viven los hijos que tuvo con Carlos Morales y las carreras que eligieron fuera del mundo del espectáculo
Lejos del brillo mediático, los tres hijos de Jessica Newton forjaron caminos propios entre la psicología, la ingeniería y el emprendimiento digital, bajo la guía de quien consideran como su padre

Marina de Guerra explica por qué descartó supuesto hallazgo de la piloto Ashley Vargas a 180 millas del accidente
Las autoridades intensificaron la búsqueda de la oficial de la Fuerza Aérea mediante un operativo coordinado que incluye aviones B 200, buques hidrográficos, patrulleras costeras y aviones de reconocimiento, reforzando la misión con tecnología avanzada para localizarla
