
La crisis política desatada tras las llegada de Dina Boluarte al poder generó un distanciamiento entre el Ejecutivo y las regiones. Sin embargo, con el paso de las semanas el gobierno central ha intentado generar vínculos con las autoridades a través de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, el mismo que es presidido por Rohel Sánchez, gobernado de Arequipa y crítico del gobierno de turno.
Antes de asumir funciones, en diciembre del 2022, Sánchez hizo pública su postura en torno a la renuncia de la presidenta de la República. Este recalcó que la medida buscaba que la jefa de Estado permita la convocatoria de elecciones generales a fin de atender las demandas de la población. Su pedido fue repetido una vez en el cargo, pero ahora que ha sostenido reuniones con el Ejecutivo considera que es momento de “mirar adelante”.
“(Lo del adelanto de elecciones) es un problema del Ejecutivo y Legislativo. A nosotros nos eligieron para gobernar”, indicó Sánchez en conversación con La República. A finales de marzo, durante la Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales en el Cusco, el gobernador de Arequipa insistió en que la mandataria debía dejar el cargo, pero esta semana la autoridad se reunió con le premier para concretar el Consejo de Estado Regional a realizarse el 4 y 5 de mayo.

En dicho encuentro, según Sánchez, se atenderán “varios temas, uno está relacionado a la prevención de desastres naturales en el país, cierre de brechas en infraestructura, descentralización, seguridad pública, etc.”. Sin embargo, recalcó que en los próximos días se espera que se delimite mejor la agenda en la que se espera se atienda la participación de mancomunidades regionales, propuesta de Sánchez que involucra el tema de la minería.
El gobernador regional de Arequipa critica que en torno al manejo de la minería artesanal existen más de cien requisitos impuestos por el gobierno nacional. “El que tramita se queda en el número 50. En Yanaquihua (Arequipa) la formalización demora diez años. Planteamos crear una mancomunidad de las regiones mineras donde nos sentemos los gobernadores y digamos que esto se debe trabajar. Se ha satanizado la actividad minera”, indicó.
Crisis prolongada
Las protestas ocurridas principalmente en el sur del país obligaron a las autoridades a oír los reclamos de la población. El gobernador de Arequipa dice que veía con buenas expectativas dicha atención brindada, pero “vino la tragedia del norte y se acabaron las expectativas para el sur”, indicó al citado medio. Hoy, debido a las lluvias, la atención del Ejecutivo está enfocada en atender a las regiones norteñas.

Si bien el paso del ciclón Yaku y los efectos del Niño Costero han perjudicado a miles de familias, la atención brindada ha sido insuficiente según los ciudadanos de dicha zona del país. Desde Piura se han presentado constantes reclamos llegando a anunciar un paro regional a fin de que el gobierno central atienda sus pedidos. Gabriel Madrid, alcalde de Piura, es el principal motor de la movilización.
“El Ejecutivo tenía la información de este fenómeno climatológico que iba a pasar desde enero y nunca nos dijeron. Vino el ministro, anunció que hay 815 millones de soles para Piura, la plata hay, pero no han transferido ni un sol. Nosotros no hemos pedido que nos transfieran recursos, necesitamos motobombas, que lo compren ellos en Lima”, indicó Madrid en conversación con los medios de comunicación.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada



