Comisión de Fiscalización cita a Anggie Espino por el caso Anguía para este miércoles 12 de abril

El grupo de trabajo, liderado por el congresista Héctor Ventura, también evaluará que algunos testigos del caso cambien a la condición de investigados.

Guardar
Los hermanos Espino, Hugo y
Los hermanos Espino, Hugo y Anggie, están implicados en un presunto caso de corrupción. (Policía Nacional)

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, presidido por el legislador Héctor Ventura (Fuerza Popular), acordó citar a Anggie Espino en el marco de las diligencias por el caso Anguía.

Tanto la mencionada como su hermano, Hugo Espino, son señalados por presuntos actos de corrupción en el desarrollo de proyectos en los municipios de Chadín y Anguía.

El grupo de trabajo la convocó en calidad de testigo para este miércoles doce de abril. De acuerdo a la agenda de trabajo difundida, el recojo de declaraciones iniciará a las nueve de la mañana.

Durante la audiencia también se espera una evaluación de los casos de algunos testigos y su eventual cambio a la condición de investigados.

El exministro de Vivienda, Geiner
El exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, fue capturado por la Policía Nacional tras dictarse una orden de prisión preventiva de 36 meses.

Por ahora, solo cuatro personas son investigadas por la instancia parlamentaria: Hugo Espino, representante legal de la empresa JJM Espino Ingeniería y Construcción S.AC.; y Yenifer, David y Walter Paredes Navarro, hermanos de la ex primera dama Lilia Paredes.

En este marco, los beneficiados del Decreto de Urgencia N° 102-2022, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), también constituyen materia de investigación para la Comisión.

De acuerdo con la tesis del Ministerio Público, el expresidente Pedro Castillo (Perú Libre) lideró una presunta organización criminal -en conjunto con otros funcionarios de su gestión- que operaba en el MVCS liderado en ese entonces por el exministro Geiner Alvarado.

El parlamentario fujimorista Héctor Jose
El parlamentario fujimorista Héctor Jose Ventura Angel preside el grupo de trabajo.

Avances

El congresista Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, informó hace algunas semanas que ya se han realizado catorce sesiones ordinarias y extrordinarias en este caso.

Detalló, además, que se recogieron 33 declaraciones testimoniales de ocho investigados. Sin embargo, comentó que aún faltan recabar distintos descargos, entre ellos, el del expresidente Pedro Castillo Terrones.

“Tenemos aún pendiente recabar los testimonios de por lo menos once personas entre testigos o investigados, por eso es necesario ampliar el plazo por 30 días hábiles más. El plazo adicional solicitado coadyuvará a determinar la responsabilidad política y jurídica de los investigados, permitiendo una vez más concluir con las investigaciones”, manifestó el legislador de Fuerza Popular.

Más Noticias

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

A qué hora juega Sporting

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas

El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

MTC anuncia estudio de prefactibilidad

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración

El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana

La iglesia de Santiago Apóstol

Señor de los Milagros: EsSalud activa plan de auxilio médico y ambulancias ante la multitudinaria procesión

Puestos médicos móviles, personal especializado y ambulancias de respuesta rápida respaldarán la seguridad sanitaria de los fieles en Lima durante los cinco recorridos del Cristo Moreno

Señor de los Milagros: EsSalud

Fiscalía alista acusación por lavado de activos contra Renovación Popular: ¿Qué dicen los testimonios sobre el modus operandi?

La investigación a Renovación Popular, considerada sucesora jurídica de Solidaridad Nacional, indica que la agrupación política habría canalizado y blanqueado fondos ilícitos provenientes de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS durante la campaña municipal de 2014

Fiscalía alista acusación por lavado
MÁS NOTICIAS