Colegio de Abogados sobre actividad de limpiaparabrisas: “Es necesario perseguir el delito de extorsión”

“Todo acto donde se obligue a una persona a entregar contra su voluntad una suma de dinero, sea mucha o poca, es un acto de extorsión que está penalizado gravemente en el Código Penal”, señaló el decano del Colegio de Abogados (CAL), César Bazán

Guardar

César Bazán, decano del Colegio de Abogados del Perú, fue consultado sobre las personas que realizan la actividad de limpiaparabrisas y sobre las denuncias en su contra por obligar a los conductores a que les entreguen dinero a cambio de no atacarlos o dañar sus unidades.

En vista de eso, el letrado comentó que este acto podría ser tipificado como un delito de extorsión, ya que nadie puede obligar a una persona a dar dinero, sea grande o pequeña, la suma.

“Todo acto donde se obligue a una persona a entregar contra su voluntad una suma de dinero, sea mucha o poca, es un acto de extorsión que está penalizado gravemente en el Código Penal”, señaló el decano del Colegio de Abogados (CAL), César Bazán a radio Nacional.

“Este tema de las personas que limpian las lunas no es un tema nuevo, es antiguo. Porque había zonas de Lima donde limpiaban y en su mano tenían una piedra. Esto, como no se controló a tiempo, se ha venido fermentando y generando un mayor problema. Hay casos donde llevan a niños en los brazos, los hacen llorar a propósito pinchándoles con un alfiler”, detalló.

Durante su conversación en Radio Nacional, César Bazán manifestó que el peligro no está en cuánto no sacan, sino en la amenaza contra la vida y la salud.

“En estos casos es tanta la gente que está metida en eso que la policía no tiene como controlar”, agregó.

Para el reconocido abogado que representa al gremio profesional, es de suma importancia que se persiga el delito de extorsión por parte de las autoridades. “Se debe establecer las políticas de control, donde la policía vea que hay mafias y deben capturarlas y desbaratarlas por actuar de manera delincuencial”.

Ministerio de Justicia se pronuncia por los limpiaparabrisas

Al conocerse la noticia de que un limpiaparabrisas asesinó a un conductor y que esta no es la primera vez que estas personas amenazan y ponen en peligro la vida de los choferes, el ministerio de Justicia se pronunció ante las medidas que algunos alcaldes están tomando.

“El derecho al trabajo definitivamente podría llevarnos a una interpretación muy jurídica y muy constitucional sobre la proporcionalidad y racionabilidad en la medida”, señaló.

En esa línea, el ministro de Justicia explicó que las municipalidades tienen un nivel autonomía y el tema de seguridad ciudadana es parte de sus competencias.

“Tenemos que ser respetuosos de la autonomía que tiene el gobierno local respecto a esto, que es el tratamiento y actividades dentro de su jurisdicción. Es una postura que va en esa línea y evidentemente también debemos tener en cuenta que estas medidas deben ir articuladas, y que sea una medida integral no aislada”, refirió.

“Como Ministerio de Justicia nos parece que los gobiernos locales deben adoptar la medida que corresponda, y sobre el tema de fondo [eliminación de limpiaparabrisas] es un tema que genera diferentes puntos de vista, pero la posición es de respeto al gobierno local”, remarcó.

Por su parte, el Ministerio del Interior (Mininter) reiteró su apoyo a esta medida que ya rige en varios distritos como Surco, Magdalena, La Victoria, Los Olivos, y más.

“Hemos apoyado desde el primer momento y los seguimos apoyando. Trabajo de inteligencia para ver quienes realizan este trabajo, no, sería mentirles de lo que estamos haciendo. Lo que sí sabemos es que hay muchas quejas de ciudadanos, que lamentablemente algunos de ellos [limpiaparabrisas] se portan totalmente agresivos, rompen algunas veces la luna cuando no le dan el dinero y causan mucho temor a la ciudadanía”, dijo Vicente Romero en conferencia de prensa.

Más Noticias

Estos son los beneficios de aplicar bicarbonato de sodio en plantas ornamentales de interior

Conviene usar el bicarbonato con cautela, ya que en exceso podría afectar el equilibrio del sustrato —la base nutritiva de la planta— o provocar reacciones adversas en especies delicadas

Estos son los beneficios de

La cantidad de libros que alberga la biblioteca de Mario Vargas Llosa en Barranco y las joyas literarias que conserva

En un departamento del distrito de Barranco, Vargas Llosa pasó sus últimos días. No estuvo solo: además de la presencia cercana de sus familiares, lo rodeaban sus libros, esos centinelas de papel que, desde siempre, le ofrecieron mundos alternos

La cantidad de libros que

Magaly Medina a Ale Baigorria por no disfrutar de su luna de miel y responder a sus críticos: “Todo lo quieres tener bajo control”

La conductora cuestionó a la empresaria que ha priorizado responder a las críticas sobre su boda, en lugar de disfrutar de su luna de miel junto a Said Palao. Según la periodista, la exchica reality debería aprender a separar su vida privada de la exposición pública

Magaly Medina a Ale Baigorria

Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”

La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

Rosángela Espinoza confiesa que Ale

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza

Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

El caso Alicia Delgado podría
MÁS NOTICIAS