
El defensor legal de la ex primera ministra Betssy Chávez, Erwin Siccha, se refirió a la solicitud de prisión preventiva por 18 meses en contra de su patrocinada.
Dicho pedido, proveniente de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, se realizó el último martes once.
La iniciativa fiscal responde a la investigación que se le sigue a la expremier por los presuntos delitos de rebelión y, alternativamente, conspiración, en calidad de coautora.
En este contexto, en relación a las mismas faltas atribuidas, los exministros del Interior y Comercio Exterior, Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino, respectivamente, también fueron incluidos en el pedido de la Fiscalía.
“No ha sido algo sorpresivo. Esto viene siendo una conducta del Ministerio Público en muchísimos casos y que creo que ha sido criticado por diversos sectores, tanto de quienes operan en la administración de justicia como por la academia, respecto a este abuso y exceso que se hace de la institución procesal de la prisión preventiva”, comentó al respecto el letrado en diálogo con RPP.
Hasta el momento, Chávez Chino -desaforada en el Pleno tras aprobarse una acusación constitucional en su contra- no se ha pronunciado al respecto.
Por otro lado, Siccha también señaló que “es claro que la decisión que se asuma [por el Poder Judicial] (…) será acatada”, sin embargo, consideró que “la decisión justa [en este caso] implica rechazar este requerimiento de prisión preventiva por no tener una mayor fundamentación”.
“Creo que la cárcel no se la merece absolutamente nadie hasta que no se acredite su culpabilidad mediante sentencia firme. Es un principio básico que rige en todas las sociedades democráticas”, puntualizó.
Finalmente, precisó que solicitarán a las instancias correspondientes que la audiencia, donde se resolverá esta solicitud, cuente con la participación presencial de la también exministra de Pedro Castillo.
“Vamos a solicitar que la audiencia de prisión preventiva, para nosotros por lo menos, sea presencial. Esa es nuestra voluntad de someternos a las decisiones jurisdiccionales que son imparciales, las que nosotros debemos que se deben tomar sin consideraciones políticas”, indicó.
Más Noticias
Final del mundial de desayunos enfrenta a Perú y Venezuela: pan con chicharrón vs arepa pepiada y con carne mechada
La definición del certamen digital reúne al tradicional sánguche peruano y la emblemática preparación venezolana, tras movilizar millones de votos en uno de los torneos gastronómicos con mayor participación en redes sociales. Conoce cómo votar

La gasolina más barata y más cara de Lima este 9 de septiembre
El costo de las gasolinas dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

DNI electrónico gratis para este 16 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios
Este documento incorpora tecnología avanzada para garantizar la seguridad de los datos personales y facilitar el acceso a servicios digitales

Pan con chicharrón conquista al embajador británico en Perú en el Mundial de Desayunos: “El más rico de toda Latinoamérica”
Gavin Cook compartió en sus redes sociales una foto disfrutando del tradicional desayuno peruano, que actualmente compite contra la marraqueta chilena

Corte de agua en Arequipa hoy martes 9 de septiembre afectará a 13 distritos: conoce el horario
Por tareas de limpieza y desinfección, la operadora del servicio interrumpirá el suministro en una amplia área desde la madrugada, por lo cual pide a los vecinos a tomar sus precauciones
