
Pedro Castillo está recluido en el penal de Barbadillo desde el 7 de diciembre del año pasado. El expresidente de la República cumple prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado, pero también por el caso Puente Tarata-Petroperú-Ministerio de Vivienda, donde es acusado de liderar una presunta organización criminal que se habría enquistado en diferentes instituciones.
Por estos asuntos había curiosidad por saber cómo Castillo Terrones afrontaba sus días privado de la libertad lejos del poder en Palacio de Gobierno y de su familia que se encuentra asilada en México. Videos difundidos por el programa Cuarto Poder revelaron que el exmandatario habría convertido el patio que colinda con su celda en un huerto para sembrar papa, camote y maíz.
La labor de Castillo inicia a las seis de la mañana. Lo hace desde hace cuatro meses cuando llegó a este establecimiento penitenciario. Apenás se instaló, el ex jefe de Estado solicitó a las autoridades de Barbadillo que le entreguen pico y herramientas para mejorar el lugar que ahora está más verde.
En el reportaje señalaron que el profesor cajamarquino busca cosechar sus propios alimentos ante el temor que tiene de ser envenenado. Ha sufrido, además, de cuadros de ansiedad y pánico entre diciembre y marzo pasado.

Otra actividad que el expresidente ocupa su tiempo es en leer libros de derecho que le traen sus familiares y abogados. Hay que señalar que Castillo Terrones cumple una sanción impuesta por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para que no reciba por 15 días a visitantes.
En paralelo también se indicó que su defensa legal lucha para que tenga comunicación con su esposa Lilia Paredes y sus hijos Arnold y Alondra.
Seis recursos para salir libre
El expresidente de la República, Pedro Castillo, busca su liberación lo más antes posible. De acuerdo con el diario El Comercio, seis recursos habrían logrado llegar hasta el Tribunal Constitucional (TC), donde se cuestiona la detención del exmandatario y orden de prisión preventiva.
En este sentido, cuatro habeas corpus presentado sería visto por el Pleno del TC, mientras que las dos restantes por otras salas. Asimismo, señalaron que no existe una fecha programada para que sea revisada.
Estos recursos que buscan liberar al expresidente fueron presentados, en algunas ocasiones, por personajes allegados e incluso conocidos. Entre ellos está un profesor de la Federación Nacional de Trabajadores Nacional en la Educación, Brangile Juan Mateo Blas, quien en el mayo de 2022 fue nombrado como prefecto regional de Junín.

Presionó para evitar capturas
El exgeneral de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Vera Llerena, asistió a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República para responder sobre la cercanía con el exmandatario Pedro Castillo. Ante ello, mencionó que se le presionó para no ubicar a los prófugos que estaban vinculados con el entonces jefe de Estado.
No obstante, le solicitaron información sobre quiénes serían las personas que los presionaron a no buscar a los prófugos vinculados al entonces presidente. Por ello, aclaró que presentará las pruebas como videos, testigos e imágenes a la Fiscalía de la Nación.
Más Noticias
Usuarios en TikTok reaccionan a videos de ‘Lady 2 soles’ y continúan críticas: “Si cantabas ya no pagabas”
El incidente entre una agente policial y un conductor de transporte público terminó en una intervención con siete efectivos y una investigación interna en la PNP

Laura Pausini confirma su esperado regreso a Lima con un único concierto en 2026 : todo sobre el show, fechas y entradas
La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial ‘Yo Canto World Tour’, prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales

Gol agónico de Sashenka Porras tras letal cabezazo en Alianza Lima vs ADIFFEM por la Copa Libertadores Femenina 2025
La atacante ‘blanquiazul’ apareció en el tiempo añadido para marcar el tanto del empate ante el conjunto venezolano, en el cierre de la fase de grupos del torneo continental

Combate de Angamos: Bisnieto de Miguel Grau resalta los valores del héroe nacional y asegura que el Perú necesita su imagen y trayectoria
Por otro lado, resaltó que es una gran responsabilidad llevar el apellido Grau, y que su bisabuelo es reconocido a nivel internacional

15 nuevas marcas entrarán al Jockey Plaza en lo que resta del 2025
El emblemático centro comercial de Lima proyecta un 2025 con cifras récord, consolidando su posición con nuevas aperturas, un outlet premium en camino y un portafolio que combina lujo, gastronomía y otras experiencias
