
Santiago Contoricón Antúnez, reconocido líder de la etnia asháninka y exconsejero de Junín por Satipo, fue asesinado la noche del último sábado 8 de abril de varios disparos en la cabeza al interior de su propia vivienda, ubicada en la comunidad de Puerto Ocopa, en el distrito de Río Tambo, dentro de esa misma región.
De acuerdo a las primeras investigaciones, el autor del crimen llegó al domicilio de la víctima entre las 7:45 y 8:00 de la noche en una camioneta, tocó la puerta e ingresó a la casa llamándolo por su nombre. Cuando Contoricón Antúnez intentó salir a ver quién era habría recibido al menos cinco disparos a la altura del rostro.
Las indagaciones preliminares apuntan a que la camioneta desapareció momentos antes de que el presunto autor del asesinato disparara contra el líder asháninka. Esto originó que el pistolero, quien aún no ha sido identificado, huyera posteriormente a bordo de una motocicleta.

No se descartó que del crimen haya participado una segunda persona, pues -por el testimonio de los vecinos de Satipo- se supo que habrían sido “dos los sujetos” no identificados que fugaron en una moto.
A través de una publicación en redes sociales, la Municipalidad de Distrital de Río Tambo confirmó la penosa noticia y envió sus sentidas condolencias a su familia y amistades.
“Es un momento difícil para todos, les enviamos nuestra solidaridad en estos momentos de dolor. Esperamos encontrar consuelo en los recuerdos y legado de Santiago Contoricon Antunez, quien sin duda dejó una huella indeleble en su comunidad y en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas”, agregó el municipio.

La Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) lamentó la muerte del líder asháninka y exigió al estado justicia para el líder.
“Condenamos este acto cruel y exigimos a los poderes del estado que se investiguen las causas, se identifiquen a los autores del asesinato del hermano y líder asháninka y que no se quede en comisiones o palabras, sino que se haga justicia con celeridad”, indicó el grupo en un pronunciamiento por escrito.
La congresista de la república Silvana Robles también se pronunció por el trágico hecho, mediante su cuenta oficial de Twitter.
“Expreso mi sentido pésame por el fallecimiento de Santiago Contoricón Antúnez, líder asháninka asesinado la noche de ayer en Río Tambo, provincia de Satipo. Insto a las autoridades locales a vigilar por la seguridad de nuestros hermanos indígenas y esclarecer los hechos”, señaló.

A estos pronunciamientos se sumaron los del ministerio de Cultura, Interior y Justicia que condenaron el asesinato de Contoricón Antúnez y expresaron su “solidaridad con sus deudos y el pueblo Ashaninka”.
Se informó que de manera conjunta, estas tres carteras coordinan acciones para esclarecer el crimen. Además, se dispuso que un equipo especial de la División de Homicidios de la Policía y de la Dirección General de Derechos Humanos se dirija a la comunidad nativa a investigar el caso.
“A través de nuestros gestores interculturales acompañaremos a la familia para brindarles el apoyo necesario a fin de que las coordinaciones con las entidades correspondientes cuenten con pertinencia cultural y lingüística, es decir, respetando sus costumbres y lengua materna”, precisaron.

¿Quién fue Santiago Contoricón Antúnez?
Su nombre completo fue Santiago Camilo Contoricón Antúnez. Era parte del Comité de Autodefensa de su comunidad y emprendió una lucha contra la inseguridad en el Vraem y en las comunidades nativas.
Se desempeñó como consejero regional por Satipo en el Consejo Regional de Junín, entre el periodo del 2015 al 2018, durante la gestión del exgobernador Ángel Unchupaico. También fue alcalde de Río Tambo, entre los años 2003 y 2006. Años después, del 2007 al 2010, ocuparía el cargo de primer regidor en la Municipalidad Provincial de Satipo.
Antiguos artículos periodísticos y documentos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) dan cuenta de Contoricón Antúnez como un jefe asháninka que lideró la resistencia contra Sendero Luminoso en la zona, hace más de tres décadas.
Más Noticias
Retiro CTS se firmó hoy: Libre acceso llegaría máximo en junio según los nuevos plazos
Nueva fecha límite. Finalmente, el presidente del Congreso firmó la autógrafa del retiro del 100% de la CTS. Ahora está en la cancha de Dina Boluarte

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Piura este 29 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima en Cuzco este martes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Retiro AFP hoy en agenda de Comisión de Economía, pero sin predictamen: Sustentan acceso a las 4 UIT
Finalmente, avanza el debate del octavo retiro de los fondos de pensiones en la Comisión de Economía del Congreso, pero aún hay cerca de 10 proyectos de ley pendientes

Thamara Medina Alcalá: ¿Qué carrera estudia la hermana de Alejandra Baigorria, quien agredió brutamente a su madre?
La joven ha sido noticia tras agredir a su madre, Verónica Alcalá, durante la boda de Alejandra y Said Palao
