Las reformas educativas en el Perú siempre han sido motivo de innumerables y acalorados debates, sobre todo desde que se puso en marcha la carrera pública magisterial, la reforma universitaria y cuando un sector de la población hizo público su rechazo al enfoque de género. En su nuevo libro, Estamos tarde, y en conversación con Infobae, el exministro Jaime Saavedra defiende las iniciativas mencionadas.
Antes del inicio de la pandemia, según la excabeza del Minedu, casi la mitad de alumnos en el Perú no había desarrollado habilidades fundamentales como leer un texto y poder entenderlo. El panorama podría haber empeorado a tres años del distanciamiento físico que afectó el acceso y la calidad de educación.
“Si no hacemos algo con estos chicos podrían ser una generación perdida. Depende de nosotros”, dijo a este medio.
Se ha de buscar que el y la estudiante tengan una experiencia motivadora en el aula ya que “el hecho de que vayan a la escuela y haya un profesor no es suficiente para asegurar que se están logrando las habilidades mínimas y eso requiere un compromiso político”. Saavedra se resiste a dar nombres y apellidos al ser consultado por determinados temas, pero es consciente del poder de la clase política.

“La reforma educativa va de la mano del compromiso antes que una reforma política, necesita de un entendimiento de la sociedad en su conjunto sobre la magnitud del reto educativo. Esta no puede ser una crisis silenciosa”, agregó el hoy director global de educación del Banco Mundial quien, además, reconoce la importancia de atender a aquellos adultos que no tuvieron una educación básica de calidad.
Voces conservadoras
El enfoque de género en la currícula educativa fue una crítica constante durante el último tramo de Jaime Saavedra como ministro de Educación. Pronto se convirtió en una discusión nacional que provocó marchas y organizaciones con representación en el Congreso actual. Por su parte, el extitular del Minedu que se debe insistir en la lucha por erradicar los estereotipos, sobre todo en un país con altas tasas de feminicidio.

“Debe haber un comportamiento por parte de niños y niñas de que hay comportamientos inaceptables. Necesitan de una buena educación sexual reproductiva y si bien se reconocer el rol fundamental del padre y la madre, eso no quita que en la escuela se vea enseñe el tema”, agregó Saavedra para luego recordar que el enfoque de género, tan criticado durante los últimos años, ya venía siendo parte de la currícula desde hace varios años.
El exministro de Educación no pretende quitar el crédito de trabajos previos al suyo; por ello recuerda la carrera pública magisterial, cuestionada iniciativa del gobierno de Alan García, y la Reforma Universitaria que desde su planteamiento se intentó atacar.
“Los ganadores con esta ley, los estudiantes, son muchos, pero no necesariamente organizados”, concluyó el exministro, en comparación con los grupos que todavía intentar debilitar la iniciativa de ofrecer una educación universitaria que respeten los estándares mínimos de calidad.
Más Noticias
Dónde ver Atlético Mineiro vs Lanús: canal TV online de la final de la Copa Sudamericana 2025
Argentinos y brasileños se enfrentarán en el estadio ueno Defensores del Chaco. Solo uno levantará el segundo trofeo más importante del continente. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Yape habilita nueva funcionalidad para reportar a extorsionadores: Podrán cerrar cuentas
La billetera digital del BCP ha tomado medidas para hacer frente a las extorsiones a través de su aplicativo. También desde el Congreso proponen otras medidas más radicales

Expropiarían terrenos en Lima y 20 departamentos para construir puentes y carreteras: Revisa si está tu zona
La Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó un dictamen que declara de necesidad pública la ejecución de 45 obras, para lo que autorizarán expropiar inmuebles

Depósito del retiro AFP en fecha límite: Desde el 20 de noviembre empezó a vencer los plazos
El jueves se cumplió la primera fecha límite para los afiliados que solicitaron y tienen letra al final del número de su documento de identidad o DNI

Retiro AFP: Primera UIT de hasta S/5.350 ya se deposita a estos afiliados
Vencen los plazos para el desembolso. Integra, Prima, Profuturo y Habitat deberán entregar el depósito número uno de la AFP a los primeros afiliados que solicitaron



