
La selección peruana quedó eliminada del Sudamericano Sub 17 de Ecuador con una fecha de anticipación tras perder 3-0 con Argentina y sumar su tercera derrota consecutiva. De esta forma, el equipo dirigido por Pablo Zegarra consumó un nuevo fracaso de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en categorías inferiores, ya que hace un par de meses también se quedó fuera del Sudamericano Sub 20 de Colombia tras perder todos los partidos. Este hecho generó muchas críticas contra el trabajo de menores en el Perú.
En este contexto, es importante señalar las principales razones de esta mala participación, la cual tuvo números para el olvido, pues en tres partidos se recibieron nueve goles, se marcó un solo tanto, se recibieron dos goleadas (la otra fue un 4-0 ante Paraguay) y se sufrió una remontada (2-1 ante Bolivia).
Poco tiempo de trabajo para Pablo Zegarra
Pablo Zegarra fue designado como nuevo técnico de la selección peruana sub 17 el 2 de febrero de este año como una de las primeras decisiones de José Guillermo Del Solar como nuevo jefe de la Unidad Técnica de Menores, esto significa que tuvo menos de dos meses de trabajo antes del inicio del campeonato, el cual inició el 30 de marzo. De esta forma, el exentrenador de Sporting Cristal no tuvo el tiempo adecuado para conocer a sus futbolistas observándolos en sus clubes y solo tuvo la posibilidad de dirigir cuatrro amistosos, dos ante Colombia y dos ante Ecuador.
La generación de futbolistas que disputó el Sudamericano Sub 17 trabajó durante mucho tiempo con Víctor Reyes, quien fue su entrenador desde 2020 hasta finales de 2022, pero no tuvo la oportunidad de dirigir ningún partido oficial. Cabe señalar que, él pertenecía al proyecto de Ernesto Arakaki, quien estuvo a cargo de las categorías inferiores de la FPF hasta noviembre del año pasado.

Perdida de la sede del Mundial Sub 17
En un inicio, el Sudamericano Sub 17 solo iba a servir como preparación para la ‘bicolor’, la cual ya estaba clasificada debido a que Perú había sido designado para organizar el Mundial de la categoría en noviembre. De hecho, Pablo Zegarra señaló previo al debut que el objetivo era consolidar el funcionamiento del equipo. No obstante, la FIFA decidió retirar la sede debido a que la FPF no cumplió con la totalidad de requisitos establecidos.
De esta forma, los futbolistas se cargaron de improviso con la responsabilidad de asegurar su clasificación en la cancha. De hecho, la noticia se conoció cuando ya habían perdido 2-1 en el debut contra Bolivia.

Poca participación de extranjeros con raíces peruanas
Para este Sudamericano Sub 17, el departamento de scouting reclutó a algunos futbolistas nacidos en el extranjero, pero con nacionalidad peruana. Estos fueron el español Juan Pedro Durán, los alemanes Felipe Chávez y Philipp Eisele y el argentino Matías Barboza. No obstante, solo el primero tuvo tiempo trabajando con el grupo, ya que fue reclutado a mediados del 2022, por lo que fue el portero titular en los tres partidos.
No obstante, los otros tres se sumaron al equipo pocos meses antes del certamen, por lo que no fueron titulares. Barboza aún no debuta, Eisele y Chávez, quienes juegan en equipos importantes como Eintracht Frankfurt y Bayern Munich, no estuvieron ante Bolivia, ingresaron contra Paraguay y recién arrancaron ante Argentina. De hecho, el segundo fue catalogado como uno de los más rescatables del equipo.
Poca actividad de los futbolistas durante la pandemia
Los integrantes de la selección peruana sub 17 no tuvieron competencia durante casi dos años, pues las divisiones menores en el país quedaron paralizadas durante la pandemia del covid-19 y no fue hasta setiembre de 2021 que se organizó el primer torneo Sub 18. De esta forma, los futbolistas nacionales partieron en desventaja frente a sus rivales, pues a nivel de categorías inferiores, cada año de formación es vital en el desarrollo de los jugadores.
Perú fue el último país en reactivar el fútbol de menores. Este hecho incluso fue criticado por Ricardo Gareca cuando aún era técnico de la ‘blanquirroja’: “Que no comiencen las divisiones menores es una preocupación enorme. Reactivemos el deporte y la educación que ellos puedan tener”, declaró a mediados de 2021.
<br/>
Últimas Noticias
‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmitirá vía Twitch desde las 12:30 horas de Perú y 19:30 de España. Conoce todos los detalles

Ahora 6 de cada 10 empresas usan IA para escoger personal, pero podrían obviar a los mejores perfiles
¿No te contrataron a pesar de que estabas calificado? Tal vez la ‘inteligencia artificial’ “se equivocó”

José Jerí es el nuevo presidente del Congreso: las bancadas que lo apoyaron y cómo fue la votación en el Parlamento
El parlamentario de la bancada de Somos Perú obtuvo 79 votos a favor, mientras que José Cueto obtuvo 40. También se registró tres votos en blancos y cuatro nulos/viciados

César Acuña vuelve a irse de vacaciones: gobernador estará ausente durante Fiestas Patrias
El líder de Alianza para el Progreso dejará sus funciones hasta después de la primera semana de agosto

Elección Mesa Directiva 2025-2026 EN VIVO: Se cerró la votación y el nuevo presidente del Congreso es José Jerí
130 congresistas tienen previsto elegir a quien será el nuevo presidente del Parlamento. La sesión se inició con varios minutos de retraso
