
El turismo forma parte de las actividades que se realizan por Semana Santa. Miles de personas arriban al interior del país para conocer más sobre las tradiciones religiosas que se llevan a cabo en estos días. No obstante, es importante priorizar la seguridad y la salud, es por ello que el Ministerio de Salud (Minsa) compartió el botiquín ideal de todo viajero.
Fue a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) que se anunció esta recomendación. Es así que los viajeros de Semana Santa deberán de llevar entre sus pertenencias algunos medicamentos, entre ellos, alcohol y pastillas para evitar complicaciones durante el trayecto turístico.
El botiquín de los viajeros por Semana Santa
Aquellas personas que viajen durante los días feriados, deben de averiguar un poco más del lugar que visitarán, las actividades a realizar, el clima y si hay postas médicas cercanas. Con ello, será más sencillo identificar qué medicinas llevar a su travesía.
¿Qué medicamentos llevar durante Semana Santa? Te mostramos más de cinco recomendaciones para tener un viaje seguro en estos días festivos.
- El botiquín debe contar con cierre hermético, ser fácil de transportar y pequeño.
- Los medicamentos básicos que toda persona debe de transportar son aquellos para contrarrestar torceduras, golpes, heridas, dolor, alergias y resfriados.
- Los accesorios básicos para realizar una curación de emergencia son alcohol, esparadrapo, vendas elásticas, guantes, termómetro y picaduras de insectos.
- Si hay compañeros de viaje con enfermedades crónicas, es necesario llevar medicación suscrita por el médico para que el tratamiento no sea interrumpido.
- Bloqueador solar. Indispensable para cualquier región que visites.
- Si visitas la zona sierra del país, no olvides llevar pastillas para el dolor de cabeza o el soroche.
- En el caso de visitar la zona selva del Perú, no olvides agregar a tu maleta repelentes efectivos contra la picadura de mosquitos.
- Revisa la fecha de vencimiento de los insumos que llevas.
- El botiquín debe ser trasladado en un lugar con temperatura fresca, lejos del sol y alimentos.
Más Noticias
Senamhi: Costa peruana registrará descenso de temperaturas nocturnas hasta el viernes 12 de septiembre
El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras

Alergia a medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: cómo identificar si eres alérgico a los AINEs
La alergia a los AINEs ocurre cuando el sistema inmunológico interpreta estos fármacos como una amenaza y desencadena una respuesta defensiva exagerada

Científico peruano participará de exclusivo simposio en Stanford por descubrimientos sobre enfermedades neurodegenerativas
Este evento, organizado por tres de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos — Stanford, Berkeley y UCSF — cuenta con el respaldo de la Chan Zuckerberg Biohub Network, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan

Hallazgo en Ayacucho: escalinatas monumentales y altar de piedra revelan la complejidad religiosa en el Formativo Andino
Dirigido por el arqueólogo ayacuchano Yuri Cavero y el investigador japonés Yuichi Matsumoto, no solo aporta nuevos conocimientos sobre el Formativo andino, sino que también fomenta la participación activa de estudiantes universitarios y pobladores

César Hildebrandt comparte el emotivo y único mensaje que le envió a Jaime Chincha: “Era un buen chico, un buen hombre”
El director del semanario H13 recordó con emoción al periodista y resaltó su profesionalismo tras su fallecimiento. “Alguna vez yo le mandé un WhatsApp”, relató antes de detallar el contenido del mensaje
