
El expresidente Alejandro Toledo tendría que entregarse este viernes a las 9 de la mañana a la justicia norteamericana luego que se le revocará su libertad bajo fianza. De esta manera sería un paso importante en el proceso de extradicción que lo lleve de vuelta al Perú para responder por los 35 millones de dólares que recibió como coima de la empresa Odebrecht durante su gobierno.
“El Tribunal ordena que Toledo sea internado en una cárcel adecuada, donde permanecerá hasta que se produzca su entrega a las autoridades peruanas. El Tribunal revoca la fianza de Toledo y lo devuelve a la custodia del U.S. Marshal. El Tribunal ordena a Toledo que se entregue al alguacil el 7 de abril de 2023 a las 9.00 a. m. en el piso 20 del 450 de Golden Gate Avenue, San Francisco, California”, se indica en el fallo.
Sin embargo, la defensa legal del expresidente Toledo tendría un as bajo la manga para dilatar su regreso al país. Se trata de un pedido que suspendería todo el proceso por un plazo breve con el fin de pensar en otras vías que busquen demorar las coordinaciones entre las autoridades peruanas y norteamericanas. Nos referimos a la “reconsideración en banc”.
El término “en banc” se entiende en el lenguaje del derecho como la realización de una sesión en la que se escucha un caso ante todos los jueces de un tribunal en vez de sólo sea un magistrado. Usualmente esto pasa para ver casos complejos o cuando el tribunal considera que hay un problema particularmente importante.

Esta figura pasa mucho en los tribunales federales de apelaciones de los Estados Unidos que conceden una nueva audiencia para reconsiderar la decisión de un panel del tribunal de tres personas que falló en primera instancia sobre el caso de una persona. Así se da inicio a una audiencia en banc para que un nuevo panel vuelva a escuchar al solicitante de este recurso.
La mayoría de los jueces de circuito activos deben estar de acuerdo en escuchar o volver a escuchar un caso en pleno. En el caso del Noveno Circuito, donde se han rechazado dos recursos presentados por la defensa legal de Toledo, hay 29 magistrados. De esta cifra, varios deberían estar de acuerdo con la posibilidad de escuchar otra vez al exmandatario peruano.
Si esto ocurre, entonces un banctribunal de 11 jueces volvería a ver el caso de Toledo Manrique. Aunque, claro está, también podría desarrollarse un audiencia en banc con la participación de los 29 magistrados del Noveno Circuito.
Hay que señalar que se encuentra pendiente de resolver es la apelación de la sentencia que rechaza un habeas corpus con el que pretender anular todo el proceso de repatriación del expresidente de Perú. Sin embargo, en caso el fallo salga a su favor, no tendrá mayor efecto jurídico y las autoridades norteamericanas seguirán con la ruta para regresarlo al país.

No quiso dar ningún comentario
Latina Noticias contactó al exmandatario para recoger sus descargos, pero este se mostró con bastante hermetismo al declarar.
“Quería saber por el asunto de que se le está dando hasta el viernes para que se ponga a disposición de la justicia americana, ¿cuál es su posición al respecto a esto?”, fue la pregunta de la reportera.
“No voy a, no voy a dar ningún comentario”, subrayó Toledo, a quien se le acusa de haber recibido alrededor de US$35 millones de la constructora brasileña Odebrecht para favorecerla en la licitación de concesiones en obras públicas durante su gobierno.
Últimas Noticias
Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato
Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Qué se celebra este 4 de julio en el Perú: reformas, música y dictadura
Los acontecimientos históricos de esta jornada evidencian la capacidad del país para reinventarse ante crisis y redefinir sus estructuras de poder y convivencia

Ganadores de la Kábala este 3 de julio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Magaly TV La Firme: qué pasó con Dayanita, el escándalo en El Charrúa y el beso de Luigi Carbajal
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
