
El Pleno del Congreso de la República aprobó un informe que recomienda denunciar penalmente a los exprimeros ministros Aníbal Torres y Mirtha Vásquez por las cinco muertes ocurridas durante el paro de transportistas y agricultores en marzo del año pasado cuando formaban parte del gobierno de Pedro Castillo.
Con 85 votos a favor, 16 en contra y tres abstenciones se dio el visto bueno al documento elaborado por la comisión investigadora liderada por el parlamentario Alejandro Muñante (Renovación Popular). Durante su exposición ante la representación nacional, señaló que concluyeron que Torres y Vásquez tuvieron responsabilidad política y penal.
Por esta razón, Muñante indicó que ambos exjefes de gabinete del expresidente Castillo habrían cometido omisión de funciones que se encuentra tipificado en el artículo 377 del Código Penal. En esa línea, enfatizó que la Fiscalía de la Nación debería interponer una denuncia constitucional contra Aníbal Torres y Mirtha Vásquez.
De otro lado, el informe final recomienda que el Poder Ejecutivo refuerce sus oficinas de diálogo, gestión, análisis y prevención de conflictos sociales con el fin de que los funcionarios puedan adoptar mejores decisiones. Se añade también que se articule con los gobiernos regionales y locales, así como también se les provea de partidas presupuestales para la solución de reclamos de sus poblaciones.

En paralelo a este informe, la parlamentaria no agrupada Flor Pablo presentó un documento en el que se excluyó a la expremier Mirtha Vásquez con el argumento de que, cuando se dieron las personas fallecidas durante las manifestaciones sociales por el alza de los precios de los combustibles y fertilizantes en regiones de Ica, Huánuco y Junín, ya no se encontraba en el cargo.
Hay que indicar que durante las indagaciones también se requirió el descargo del expresidente Castillo, quien cumple prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre del año pasado y por el caso Puente Tarata-Petroperú-Ministerio de Vivienda.
Se invitó a Castillo Terrones para que responda ante la comisión de Muñante el 4 de enero de este 2023.
“La Comisión Investigadora lo invita a comparecer a la sesión extraordinaria que se realizará el 04 de enero de 2022, a las 14:00 horas mediante videoconferencia a través de la Plataforma Microsoft Teams con la finalidad que informe sobre el rol y/o función que cumplió como presidente de la República del Perú antes, durante y después de sucedido el paro nacional de transportistas, agricultores y población en general”, se indicaba en el documento.
Pero, el exmandatario no respondió. Wilfredo Robles, su defensor legal, indicó ante el grupo de trabajo congresal que desconocían los cargos. “No hay ningún cargo contra el señor Pedro Castillo. Esta es una sesión declarativa, de un testigo”, dijo el letrado.
El rechazo de Mirtha Vásquez
Tras conocerse la aprobación del informe, la expremier Mirtha Vásquez se pronunció en sus redes sociales.

“De manera totalmente arbitraria, sin ninguna prueba, el Congreso aprueba el informe Muñante que me responsabiliza de un hecho sucedido cuando yo ya no era ministra: las muertes ocurridas el paro de marzo del 2022. Yo renuncié en enero de ese año. Burda persecución política”, escribió la también expresidenta del Congreso de la República.
Más Noticias
José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

La Tinka del domingo 23 de noviembre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 23 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

¿Presidente o influencer? José Jerí responde: “Soy como soy. No soy fingido, siempre he actuado así”
Mandatario aborda pregunta de Beto Ortiz sobre su actividad en redes y rechaza la idea de que su comportamiento sea una estrategia mediática


