El mundo cultural iberoamericano lamenta la partida de Raúl Padilla, importante figura para la realización de uno de los eventos culturales más importantes de la región: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Fue precisamente él quien, en el 2021 cuando la FIL regresaba a la presencialidad, brindó las palabras de bienvenida a la delegación peruana al tratarse de su segunda participación como país invitado de honor.
“A diferencia del año pasado estamos juntos y contentos de vernos otra vez”, señaló al inicio de su intervención frente a las autoridades mexicanas y peruanas. “La feria seguirá con todo su brillo y significado para Iberoamérica”, agregó tras reconocer que la naturaleza del evento recaía en la oportunidad de que países, editoriales, lectores y lectoras se reunieran en un mismo lugar para compartir su pasión por los libros.
Sobre el Perú reconoció la gratitud de la FIL para con el gobierno las autoridades culturales porque “a pesar de las duras consecuencias que ha tenido la pandemia y su reciente renovación de poderes, ha preparado una gran participación como país invitado de honor”. Esto a partir de las agitadas elecciones generales del 2021 que dieron como ganador a Pedro Castillo y cuyo gobierno fue duramente criticado por la selección de miembros de la delegación que participarían del evento.

El aspecto político apenas tuvo presencia unos cuantos segundos y Padilla aseguró estar emocionado de poder apreciar la producción editorial, literaria, artística y cultural que la delegación mostraría. “Perú es poseedor de una herencia prehispánica vigorosa, de un gran pasado colonial por haber sido sede de uno de los virreinatos españoles y de una firme trayectoria como nación independiente que ese año festeja su bicentenario”.
La riqueza cultural, étnica, lingüística y gastronómica también fueron resaltadas por Raúl Padilla durante su discurso donde no pudo dejar de mencionar a dos escritores peruanos ya universales: Marios Vargas Llosa y César Vallejo, el primero ganador del Premio Nobel de Literatura y miembro de la Academia Francesa y el segundo, autor de Trilce, poemario que a cien años de su publicación continúa siendo materia de estudio.
Suicidio confirmado
La partida de Raúl Padilla López fue anunciada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Desde su cuenta de Twitter señaló que la información fue confirmada por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco; además, adelantó que ya se comunicó con la familia y colaboradores del académica para expresar sus condolencias. La Fiscalía ha señalado que la partida del promotor cultural se encuentra bajo investigación.

Al hogar de Padilla se presentaron unidades de seguridad y paramédicos quienes confirmaron que suicidio fue la causa de su muerte. En el lugar de los hechos se halló una arma de fuego, “así como un recado póstumo”. La noticia motivó la reacción de figuras de la política mexicana entre los que resalta el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
El director y ganador del Oscar Guillermo del Toro dijo estar en Escocia “y me llega la dolorosa noticia del fallecimiento de Raúl Padilla. Desde la fundación de la FIL, el FIGC siempre mantuvo la convicción de que Guadalajara tenía nivel internacional. Cercano en los momentos dolorosos y en los momento buenos”, fueron las palabras que compartió en Twitter el director de filmes como Hellboy, La forma del agua, Pinocho, El laberinto del fauno, La invención de Cronos, entre otros.
Más Noticias
Sedapal anuncia corte de agua en Lima por hasta 23 horas para mañana 7 de octubre: ocho distritos afectados
Decenas de hogares en la capital peruana enfrentarán una interrupción prolongada del suministro hídrico, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento

Apagón de motores: Gremio de transportistas acata nuevo paro hoy 6 de octubre en Lima y Callao
Tras el asesinato de un conductor el último sábado en San Juan de Miraflores presuntamente a causa de extorsión, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó la medida

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Paro de transporte en Lima: suspenden clases escolares presenciales para hoy, lunes 6 de octubre
La Dirección Regional de Educación dispuso que todos los colegios de Lima Metropolitana realicen su jornada de manera remota, tras el anuncio de la paralización del gremio

Línea 1 del Metro de Lima pide tomar precauciones ante el paro de transportistas del 6 de octubre
El servicio de trenes compartió una primera actualización de lo registrado en las 26 estaciones
