El mundo cultural iberoamericano lamenta la partida de Raúl Padilla, importante figura para la realización de uno de los eventos culturales más importantes de la región: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Fue precisamente él quien, en el 2021 cuando la FIL regresaba a la presencialidad, brindó las palabras de bienvenida a la delegación peruana al tratarse de su segunda participación como país invitado de honor.
“A diferencia del año pasado estamos juntos y contentos de vernos otra vez”, señaló al inicio de su intervención frente a las autoridades mexicanas y peruanas. “La feria seguirá con todo su brillo y significado para Iberoamérica”, agregó tras reconocer que la naturaleza del evento recaía en la oportunidad de que países, editoriales, lectores y lectoras se reunieran en un mismo lugar para compartir su pasión por los libros.
Sobre el Perú reconoció la gratitud de la FIL para con el gobierno las autoridades culturales porque “a pesar de las duras consecuencias que ha tenido la pandemia y su reciente renovación de poderes, ha preparado una gran participación como país invitado de honor”. Esto a partir de las agitadas elecciones generales del 2021 que dieron como ganador a Pedro Castillo y cuyo gobierno fue duramente criticado por la selección de miembros de la delegación que participarían del evento.

El aspecto político apenas tuvo presencia unos cuantos segundos y Padilla aseguró estar emocionado de poder apreciar la producción editorial, literaria, artística y cultural que la delegación mostraría. “Perú es poseedor de una herencia prehispánica vigorosa, de un gran pasado colonial por haber sido sede de uno de los virreinatos españoles y de una firme trayectoria como nación independiente que ese año festeja su bicentenario”.
La riqueza cultural, étnica, lingüística y gastronómica también fueron resaltadas por Raúl Padilla durante su discurso donde no pudo dejar de mencionar a dos escritores peruanos ya universales: Marios Vargas Llosa y César Vallejo, el primero ganador del Premio Nobel de Literatura y miembro de la Academia Francesa y el segundo, autor de Trilce, poemario que a cien años de su publicación continúa siendo materia de estudio.
Suicidio confirmado
La partida de Raúl Padilla López fue anunciada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Desde su cuenta de Twitter señaló que la información fue confirmada por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco; además, adelantó que ya se comunicó con la familia y colaboradores del académica para expresar sus condolencias. La Fiscalía ha señalado que la partida del promotor cultural se encuentra bajo investigación.

Al hogar de Padilla se presentaron unidades de seguridad y paramédicos quienes confirmaron que suicidio fue la causa de su muerte. En el lugar de los hechos se halló una arma de fuego, “así como un recado póstumo”. La noticia motivó la reacción de figuras de la política mexicana entre los que resalta el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.
El director y ganador del Oscar Guillermo del Toro dijo estar en Escocia “y me llega la dolorosa noticia del fallecimiento de Raúl Padilla. Desde la fundación de la FIL, el FIGC siempre mantuvo la convicción de que Guadalajara tenía nivel internacional. Cercano en los momentos dolorosos y en los momento buenos”, fueron las palabras que compartió en Twitter el director de filmes como Hellboy, La forma del agua, Pinocho, El laberinto del fauno, La invención de Cronos, entre otros.
Más Noticias
Día del Dulce Peruano: evento ofrece deliciosos postres tradicionales este fin de semana en Lima
Entre ellos destacan el ranfañote, un dulce de origen colonial elaborado con pan, miel de chancaca y frutos secos, y el sango o sanguito, una preparación a base de harina de maíz y chancaca

Impacto por oleaje anómalo: Marina de Guerra advierte que olas podrían triplicar su tamaño desde el 25 de abril
Los pescadores y comerciantes no salieron a trabajar, mientras que en la Costa Verde Callao, la fuerza del mar arrojó algunas piedras a la vía
Esta ciudad derrotó a Lima y se posiciona como mejor destino gastronómico mundial, según prestigioso medio internacional
Aunque en su exclusiva oferta gastronómica figuran delicias como el ceviche, la leche de tigre o el lomo saltado, la capital peruana no encabeza esta clasificación

Bus del corredor rojo con pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

MEF lanza oficialmente las bases para el nuevo antepuerto del Callao y desalojará a pescadores del Muelle 5 del Terminal Norte
Nuevo patio de maniobra para camiones será construido en terreno de las FFAA ante un repentino crecimiento de la congestión vehicular y operativa en el Puerto del Callao. Decreto de Urgencia tendrá vigencia todo el 2025
