Sol peruano, ¿puede llegar a convertirse en el ‘nuevo dólar’?

La divisa peruana recibe elogios por su destacada estabilidad frente a otros países de la región. El economista Jorge Guillén hace un análisis sobre nuestra moneda y qué podría ocurrir ante una eventual recesión mundial

Guardar
Actualmente, el dólar cuesta S/
Actualmente, el dólar cuesta S/ 3,657. Foto: Rebaja tus cuentas

En los últimos días, va tomando fuerza la solidez que ha mostrado el sol peruano frente al dólar. Algunos se han atrevido a llamar a la moneda nacional ‘el nuevo dólar’. En el ranking de Bloomberg del año 2022, la divisa peruana se consolida en el tercer lugar en la región, con una revalorización de 3,22% frente a la moneda verde. Siendo solo superado por el peso uruguayo (11,3%) y el real brasileño (9,50%).

Este jueves, el dólar cerró en 3.76 soles, con lo que muestra un descenso en su precio. Recordemos que desde el año 2000, la cotización del billete estadounidense en Perú apenas tuvo una variación en su cotización del 8%.

Entonces, ¿puede pensarse en el sol como el nuevo dólar? El economista y catedrático de ESAN, Jorge Guillén, señaló que, en efecto, la peruana es una de las monedas menos volátiles, junto con la de Argentina, debido a la alta dolarización que hemos vivido y la hiperinflación. “Ahora hay una coyuntura de capitales golondrinos que están entrando al país debido a la crisis de Silicon Valley. Sin embargo, nuestros fundamentos no están ayudando mucho para que ello se solidifique y se enfatice”.

El tipo de cambio en
El tipo de cambio en el Perú podría cerrar entre S/3.80 a S/ 3.90 para fines de este año.

Señaló que no es como en el 2009 que se llegó a un tipo de cambio de 2.5 soles por dólar, pero sí nos está ayudando a pesar de los problemas de incertidumbre política. En esa línea, resaltó el rol del Banco Central de Reserva para mantener estable al sol, pese a la coyuntura.

¿Puede llegar a ser el sol una moneda refugio como lo es el dólar? “No creo que tanto, pero sí puede ser una opción de inversión, porque como la tasa del en soles está alta, es una buena opción. En lo personal yo estoy ahorrando en algunas cajas, porque están dando 7, 8, 9 % en soles”, señaló.

El pronóstico de una crisis

Muchos especialistas han especulado con una recesión mundial debido al alza de las tazas de interés por parte de la FED. El dólar sería una de las monedas más afectadas. Para Guillén es probable que esto ocurra.

FILE PHOTO: An eagle tops
FILE PHOTO: An eagle tops the U.S. Federal Reserve building's facade in Washington, July 31, 2013. REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo

Ahorrar en soles o dólares

En el día a día, las personas buscan poner su dinero a buen recaudo, y buscan tener la mayor seguridad sobre sus fondos a futuro. ¿Cuál es la mejor moneda para ahorrar? ¿Soles, dólares, euros o criptomonedas?

“En este momento, a toda la parte digital [criptomonedas] no le está yendo muy bien. Pero sí puede ser una mitad en soles y dólares de exposición de portafolio para este año, y siempre observando qué es lo que va a pasar en el contexto internacional”, apuntó.

Más Noticias

Extorsionadores ahora van casa por casa en SJM para pedir cupos a cambio de “seguridad”

Estos hombres, vestidos con ropa que simula uniformes de seguridad, se vuelven prepotentes si no reciben el dinero solicitado

Extorsionadores ahora van casa por

Se reveló detalles del careo de Pablo Ceppelini: Alianza Lima espera la reducción del castigo en la Copa Libertadores 2025

El futbolista uruguayo fue sancionado con 4 meses de suspensión en el torneo de Conmebol por supuestos incidentes en el duelo ante Boca Juniors por la fase 2 del certamen continental

Se reveló detalles del careo

Perú reemplazará sus antiguos submarinos: Corea del Sur desarrolla la nueva variante HDS-1500 para la Marina de Guerra

La empresa surcoreana Hyundai prepara el HDS-1500 MGP, uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo. Conoce sus características

Perú reemplazará sus antiguos submarinos:

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Félix Chero por sobornos

Denuncia constitucional está relacionada a la trama de corrupción de la empresaria Sada Goray, quien habría desembolsado millones al expresidente y sus colaboradores para que su empresa Marka Group se vea beneficiada

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Perú modera su expectativa de crecimiento en 2025 y ve posible un 3,5%: PBI sería impactado por tensiones globales, reconoce el MEF

El país tiene como objetivo mantener la deuda pública por debajo del 30% del PBI, resguardando su calificación crediticia y garantizando financiamiento a tasas competitivas en medio de la guerra arancelaria entre EEUU y China, de acuerdo al Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas

Perú modera su expectativa de
MÁS NOTICIAS