
Rodolfo Orellana, líder de una red delincuencial dedicada a la estafa y apropiación ilegal de inmuebles, podría salir en libertad tras un nuevo revés en su caso.
La fiscal suprema Zoraida Ávalos, de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, emitió un dictamen que favorecería al ya sentenciado por los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica, estafa, falsificación de documentos y asociación ilícita para delinquir.
En el documento, la extitular del Ministerio Público propone que se declare nula la sentencia contra Orellana -emitida el último quince de febrero del año pasado- y se declare la prescripción de los delitos que se le atribuyeron.
La sentencia de siete años y cuatro meses de prisión efectiva contra Orellana vencería el doce de diciembre del 2027, tomando en cuenta el descuento de carcelería.
Orellana Rengifo estafó por doce años a distintas personas e incluso a entidades públicas. Fue capturado en el 2014, en Cali (Colombia), tras un operativo internacional entre efectivos policiales peruanos y colombianos.
Fue hallado culpable de apropiarse de un domicilio en Lurín, junto a exnotarios, en agravio del municipio del distrito y los ciudadanos Víctor Teodoro Caycho Rivas, Rumaldo Teodoro Caycho Lizano y Martha Juana Tesen Quispe.
Por tratarse de un caso ocurrido en el 2007, Ávalos Rivera sostiene que ya no corresponde continuar con este procedimiento. En este marco, la fiscal también plantea que se realice un nuevo juicio a Orellana.
Sobre el caso del delito de uso de documentos públicos falsos, sugiere el archivamiento; ello pese a que reconoce que la sentencia sobre esta falta se emitió un mes antes de la prescripción. Sin embargo, Ávalos apela a que esta no fue ratificada en una segunda instancia.
En este sentido, la exfiscal de la Nación reitera que todos los delitos ya han prescrito, excepto el de asociación ilícita para delinquir. Este vencería en septiembre del 2023.
En la actualidad, Orellana se encuentra encarcelado en un penal de Puno. Enfrenta un juicio por lavado de activos por el que el Ministerio Público pide treinta años de prisión.
Últimas Noticias
Paro de transportistas HOY: Situación del transporte de Lima, suspensión de la marcha y lo último que debes saber de este jueves 24 de julio
La Policía Nacional, bajo el mando del general Enrique Felipe Monroy, activó un operativo desde tempranas horas para resguardar la seguridad en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, no se descarta que en unas horas las vías sean cerradas parcialmente ante presencia de transportistas

Hernán Barcos sigue haciendo historia con Alianza Lima: volvió a ser el máximo goleador de la Copa Sudamericana tras anotarle a Gremio
Con 41 años, el ‘Pirata’ marcó el 1-1 ante el ‘tricolor’ y aplicó la famosa ‘ley del ex’ para poner su nombre en lo más alto de la lista de históricos artilleros de Sudamérica

Suspenden paro de transportistas del 24 y 25 de julio tras denuncias de amenazas de la ATU en Lima y Callao
El gremio Fuerza Nacional Democrática informó que cancelaron la protesta por temor a represalias de empresarios y funcionarios de la Autoridad de Transporte Urbano. Piden disculpas y aseguran que su lucha continúa

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué hay alerta de su uso? Colegio Odontológico advierte efectos adversos en ciertos pacientes
El componente está presente en diversas pastas dentales de uso frecuente en el país. La Digemid emitió una alerta sanitaria tras reportes de lesiones en la mucosa oral.

“Es el mejor Alianza Lima de la historia internacionalmente”: la contundente opinión de Diego Rebagliati tras hazaña en Copa Sudamericana
El comentarista deportivo tuvo solo elogios para los ‘blanquiazules’ luego de empatar 1-1 y eliminar a Gremio en los ‘playoffs’ del torneo continental
