
Rodolfo Orellana, líder de una red delincuencial dedicada a la estafa y apropiación ilegal de inmuebles, podría salir en libertad tras un nuevo revés en su caso.
La fiscal suprema Zoraida Ávalos, de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, emitió un dictamen que favorecería al ya sentenciado por los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica, estafa, falsificación de documentos y asociación ilícita para delinquir.
En el documento, la extitular del Ministerio Público propone que se declare nula la sentencia contra Orellana -emitida el último quince de febrero del año pasado- y se declare la prescripción de los delitos que se le atribuyeron.
La sentencia de siete años y cuatro meses de prisión efectiva contra Orellana vencería el doce de diciembre del 2027, tomando en cuenta el descuento de carcelería.
Orellana Rengifo estafó por doce años a distintas personas e incluso a entidades públicas. Fue capturado en el 2014, en Cali (Colombia), tras un operativo internacional entre efectivos policiales peruanos y colombianos.
Fue hallado culpable de apropiarse de un domicilio en Lurín, junto a exnotarios, en agravio del municipio del distrito y los ciudadanos Víctor Teodoro Caycho Rivas, Rumaldo Teodoro Caycho Lizano y Martha Juana Tesen Quispe.
Por tratarse de un caso ocurrido en el 2007, Ávalos Rivera sostiene que ya no corresponde continuar con este procedimiento. En este marco, la fiscal también plantea que se realice un nuevo juicio a Orellana.
Sobre el caso del delito de uso de documentos públicos falsos, sugiere el archivamiento; ello pese a que reconoce que la sentencia sobre esta falta se emitió un mes antes de la prescripción. Sin embargo, Ávalos apela a que esta no fue ratificada en una segunda instancia.
En este sentido, la exfiscal de la Nación reitera que todos los delitos ya han prescrito, excepto el de asociación ilícita para delinquir. Este vencería en septiembre del 2023.
En la actualidad, Orellana se encuentra encarcelado en un penal de Puno. Enfrenta un juicio por lavado de activos por el que el Ministerio Público pide treinta años de prisión.
Más Noticias
Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

