Magaly Alcedo Mendoza, alias Magaly, era solicitada por las autoridades de Estados Unidos por estafar y extorsionar a decenas de ciudadanos hispanohablantes en el país norteamericano. La peruana, de 41 años, fue capturada esta semana por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Callao tras ser requerida por las autoridades nacionales y extranjeras.
Las autoridades habían estado siguiendo los pasos de la criminal en el Perú desde hace un mes y medio. Desde 2013 hasta 2018, la timadora y sus cómplices instalaron un call center en territorio nacional para embaucar a los extranjeros.
El coronel Huamán Daza, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP, manifestó que, además de Alcedo Mendoza, hay otros 10 involucrados que aún están siendo buscados. Esta mafia había obtenido la base de datos de sus víctimas de forma ilegal para estafarlos y extorsionarlos.
“En el expediente de extradición indica que esta organización criminal ha lucrado con más de un millón de dólares, o sea, es una buena cantidad de personas que sorprendieron y engañaron”, dijo Daza a América Noticias.
La fachada del call center era ventas de paquetes de inglés para los hispanos en Estados Unidos, sin embargo, todo era una mentira. La mafia internacional utilizaba este espacio, integrad por otras personas, para engañar a los latinos.
Alcedo Mendoza fue denunciada ante el Jurado Federal del distrito sur de Florida, imputada por los presuntos delitos de conspiración de fraude postal, fraude electrónico y extorsión, y en Perú pesa sobre ella una requisitoria por el delito contra el patrimonio. La mujer fue ubicada, intervenida y arrestada en el Callao.
“En coordinación con las autoridades peruanas (y estadounidenses) se logró la extradición pasiva que se solicita en Cancillería”, agregó el jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado de la PNP.
Después que culmine el trámite formal, la delincuente será entregada a las autoridades judiciales de Estados Unidos para ser procesada por estafadora y extorsionadora.

Otro peruano capturado por estafas
El pasado 26 de febrero, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a José Alejandro Zúñiga Cano cuando salía de su casa en Magdalena. El delincuente había estafado a unos 30 mil hispanos residentes en Estados Unidos desde 2014 hasta 2020.
Las autoridades peruanas, en conjunto con las estadounidenses, siguieron al criminal que había timado con más de 15 millones de dólares a los hispanohablantes en el país norteamericano.
El semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que de esta mafia, en 2020, siete peruanos fueron detenidos en el Perú y extraditados; mientras que otros fueron capturados en Estados Unidos. Solo faltaba Zúñiga Cano para complementar la organización criminal.
El cabecilla había instalado un call center en Lima donde timaba a los latinos con el cuento de los cursos en inglés hasta que una víctima, que había sido extorsionada con perder su estatus migratorio, acudió a las autoridades del estado de Florida.
La extradición de Zúñiga Cano a Estados Unidos será en unas semanas; cuando se encuentre en Florida, el juez puede condenarlo hasta 20 años de cárcel por estafa y extorsión.
Más Noticias
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca

Delany López arremete contra Olenka Mejía por denunciar a Jefferson Farfán: “Hay casos más importantes”
La expareja de Jefferson Farfán sorprendió con duras palabras hacia Olenka Mejía tras su demanda por difamación.
