
El Ministerio Público (MP) sustentó este viernes 31 de marzo, ante el Poder Judicial, su solicitud de impedimento de salida del país contra Jorge Hernández Fernández. La entidad pidió un plazo de 36 meses contra alias ‘El español’, presunto cómplice de Pedro Castillo en una supuesta organización criminal.
La tesis fiscal también apunta a que Hernández coordinó un equipo de contrainteligencia que pudiese intervenir las comunicaciones -a pedido del exmandatario- de los opositores del régimen castillista.
Asimismo, se le atribuye orquestar atentados contra la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides; Marita Barreto, fiscal coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder; el coronel PNP Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial de Apoyo PNP, y el comunicador Phillip Butters, según el MP.
“Hernández formaba parte del ‘brazo de protección’ [de Pedro Castillo], que tenía la finalidad de amedrentar, lesionar y atentar contra los funcionarios policiales: tanto del Equipo Especial de Apoyo y Equipo Especial de Fiscales (…) se buscaba obstaculizar la justicia (…) perturbando la labor investigativa del Ministerio Público”, afirmó el fiscal del caso.
El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, presidida por el juez Raúl Justiniano, escuchó los respectivos descargos e informó que la audiencia continuará el lunes tres de abril a las tres de la tarde.

Acudió a Comisión de Fiscalización
Hernández Fernández formó parte, de manera virtual, de la audiencia del miércoles 29 de la Comisión de Fiscalización. El grupo de trabajo, presidido por el legislador Héctor Ventura (Fuerza Popular), tenía programado recoger sus declaraciones en dicha fecha.
En la sesión se pretendía interrogar al investigado por el el caso de los ascensos irregulares en la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.), entre otros hechos vinculados al expresidente Pedro Castillo.
Durante el desarrollo del interrogatorio, el sindicado en una presunta red criminal evitó responder. Sostuvo que aspira a la figura de colaboración eficaz, en el Ministerio Público, y por ello se veía impedido de brindar su testimonio.
“(Me han citado) por un tema en el cual tengo una condición de colaboración con la Fiscalía y, en este caso, la Fiscalía me indica que sobre el caso que se está investigando no puedo dar declaraciones a menos que el fiscal, a cargo de la investigación, me autorice hablar sobre este tema”, manifestó.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Elige tu local de votación: link oficial de la ONPE para las Elecciones 2026
Desde hoy, domingo 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ salen a escena, en el Coliseo Miguel Grau, con la oportunidad de encauzar el camino ante el nuevo inquilino del campeonato. Sigue las incidencias del prometedor lance

La guerra silenciosa que está definiendo el futuro de la Amazonía
Lo que destruye hoy la Amazonía con mayor velocidad son economías ilícitas que funcionan como sectores económicos organizados

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Matute por fecha 19 del Torneo Clausura de Liga 1 2025
El estadio Alejandro Villanueva albergará el último juego de los ‘blanquiazules’ en temporada regular. Paolo Guerrero y Hernán Barcos, los veteranos goleadores, están en lista. Pablo Lavandeira regresa a convocatoria tras superar una dura lesión


