
Los efectos del ciclón Yaku revelaron que el proyecto de reconstrucción del norte iniciado en el 2017 había fracasado. Ante esto, el gobierno de Dina Boluarte anunció la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, entidad que buscaría promover el desarrollo de grandes obras. Esta tarde, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que tienen como finalidad legalizar su existencia tras la aprobación del Congreso.
El visto bueno del Ejecutivo llega dos semanas después del anuncio realizado por la presidenta Boluarte en medio de los esfuerzos por ayudar a los damnificados del ciclón Yaku. Sobre esta indicó que contará con oficinas descentralizadas en todo el país. Se espera que esta oficina ponga en marcha la construcción de obras emblemáticas en diversas regiones como el mejoramiento de la cuenca del río Rímac y se enfoque en la prevención y control de cuencas.
Desde Palacio de Gobierno, Alberto Otárola informó que “se aprobó el proyecto de ley, a ser presentado con carácter de urgencia al Congreso de la República, para la creación de Autoridad Nacional de Infraestructura”. Asimismo, invocó al Parlamento a que se brinde prioridad a la iniciativa presentada a la institución que tiene como finalidad absorber a la Autoridad para la reconstrucción con cambios creada en el 2017.

Esta Autoridad Nacional la Infraestructura se encargará de las obras emblemáticas y tratará de darle solución al problema de los 117 mil millones de soles déficit en infraestructura que tiene el país. Esta autoridad será un ente permanente y a nivel nacional que trabajará con la rectoría de los ministerios correspondientes y con los gobiernos regionales, los alcaldes de todo el país las obras prioritarias y emblemáticas que el país requiere”, comentó el premier.
Entre los proyectos que atendería la nueva autoridad se encuentran los relaciones a servicios de alerta temprana, drenaje fluvial y protección de quebradas. “No se va a tratar de una nueva autoridad o un nuevo ente burocrático, sino que absorberá por absorción a la ARCC con modificaciones sustanciales y radicales. Lo repito, en primer lugar, priorizando las obras que se debieron hace”, agregó en conversación con la prensa.
Esperan propuesta
Tras el anuncio de la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, la Mesa Directiva del Congreso anunció que priorizará el proyecto en marcha. “Se trata de una visión de Estado a mediano y largo plazo para cubrir requerimientos, como carreteras, puentes, entre otras obras o servicios a la ciudadanía”, mencionó José Williams el pasado 15 de marzo. Asimismo, anunció labores de fiscalizaron de los recursos destinados a ayudar a damnificados.

Los efectos del ciclón Yaku han puesto en el ojo de la tormenta la Autoridad para reconstrucción con cambios. a Contraloría General de la República halló a 845 funcionarios, a nivel nacional y de los tres niveles de gobierno, con 1982 responsabilidades, de las cuales 715 son penales, 206 civil y 1061 administrativas. “Lo que no se ha hecho es la solución de los problemas integrales en el manejo de las cuencas, en eso prácticamente no se ha avanzado nada”, indicó el contralor Nelson Shack.
Además, Shack añadió que en el proceso de la ARCC se han gastado millones de soles en consultorías y estudios para obras que no son visibles, ni efectivas debido a la mala gestión y la incapacidad de muchos funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno para atender las demandas ciudadanas.
Últimas Noticias
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos
