
Este jueves treinta se desarrolló la audiencia de prisión preventiva contra Martha Huatay, sentenciada a 25 años por el delito de terrorismo y actual excarcelada, en el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria.
La sala estuvo presidida por el juez Jorge Luis Chávez Támariz. En dicha instancia, el fiscal Pablo César Espinoza Vásquez sustentó el pedido de encarcelamiento por nueve meses del Ministerio Público.
Huatay Ruiz recibió una orden del Comité Central del grupo terrorista Sendero Luminoso, liderado por el fallecido genocida Abimael Guzmán, para ejecutar el recordado y lamentable atentado con un coche bomba en la calle Tarata (Miraflores, Lima), de acuerdo con la tesis fiscal.
El ataque se concretó a través de un coche bomba -el pasado 16 de julio de 1992- y dejó 25 personas fallecidas,155 heridos y pérdidas económicas por más de tres millones de soles.
La Fiscalía de la Nación ha señalado que la investigada de 79 años no podrá ser eximida de una pena grave debido a la falta que se le imputa. En este sentido, el fiscal Espinoza Vásquez precisó que a la excarcelada terrorista le espera la pena de cadena perpetua.

“La magnitud del daño causado es muy grande, es considerado de alto impacto al haber causado la muerte (…) causando conmoción y zozobra en la población. En el presente caso, no se advierte que la imputada haya mostrado su voluntad de resarcir el daño por el atentado terrorista”, puntualizó.
Tras los descargos de la defensa legal, durante la sesión, el magistrado Chávez Támariz informó que se dará lectura a la decisión del Séptimo Juzgado el lunes tres de abril. Esta audiencia se realizará a las 3:30 p.m.
En la actualidad, Huatay Ruiz se encuentra con paradero desconocido. Un oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores confirma que esta ingresó de manera regular a Argentina el cinco junio del año pasado, por el aeropuerto de Ezeiza, siendo este el único traslado al extranjero que se le conoce.
“No cuenta con registro migratorio de salida del país. En consecuencia, no ha regresado del país; por lo tanto, existe una clara intención de la imputada de sustraerse de la acción de la justicia. Luego de tomar conocimiento de la formalización de la investigación preparatoria, inmediatamente abandonó el país”, argumentó el fiscal Espinoza.
El funcionario del Ministerio Público añadió que Huatay salió del territorio nacional “sin comparecer al Ministerio Público, presentar su declaración o algún medio de prueba, así como hacer uso de su derecho a defensa”.
“Ha salido de forma legal del país. Si hubiera querido fugarse no habría registrado su viaje a Argentina. La Fiscalía, apresuradamente, solicita prisión preventiva (…) espero que no sea por presión”, manifestó el defensor legal de Huatay Ruiz.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Magaly Medina sobre ruptura de Edison Flores con Ana Siucho: “Él terminó, pero ella tenía las esperanzas de reconciliación”
La conductora de Magaly TV La Firme criticó cómo los medios de comunicación especularon sobre un nuevo romance de la doctora tras su ruptura con el futbolista, basándose en una foto con un amigo. Magaly asegura que Siucho aún mantenía esperanzas de reconciliación

Qué se celebra este 1 de julio en el Perú: historia, naturaleza, risas y música
Diversos acontecimientos marcan el 1 de julio en el país, desde la fundación de medios patriotas y distritos emblemáticos hasta la creación de parques nacionales y la celebración de días internacionales de humor y música

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2
