
El sector turismo se encuentra atravesando una dura situación a raíz de las restricciones por la pandemia de la COVID-19, luego por las manifestaciones y protestas sociales que se desarrollaron en diferentes regiones desde las últimas semanas del 2022 y en el último mes las intensas precipitaciones, huaicos e inundaciones.
A poco días de las festividades por Semana Santa, las empresas dedicadas a este rubro contemplan con esperanza que este fin de semana largo marque el inicio de su recuperación económica. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estimó que alrededor de 1 millón de turistas internos realicen viajes cortos hacia diferentes ciudades del país, generando un movimiento económico de 107 millones de dólares.
En esa línea, las regiones de Cusco, Arequipa, Ayacucho y Tacna, que se vieron perjudicadas en los últimos meses con la cancelación de reservaciones, bloqueo de carreteras y suspensión de las actividades aeroportuarias, se encuentran trabajando al 100% para atender la demanda turística.
“Estamos promoviendo los diversos destinos que tenemos y el 90 % del país está con acceso libre para los diversos atractivos turísticos”, destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, luego de participar en la inauguración de obras turísticas en la Laguna Sauce en la región San Martín.
Promoción del turismo
El titular del Mincetur informó que a fin de incentivar el turismo interno se está impulsando la página web ‘¿Y tú qué Planes?’ de Promperú, con ofertas y productos turísticos para promocionar los destinos turísticos de la macro región sur, además de activaciones en redes sociales. Asimismo, destacó que los viajes programados por los peruanos a diferentes regiones del país representan el 60% de los ingresos de este sector.
En relación a la visita de turistas extranjeros, indicó que es importante para el país, por su capacidad de gasto. En esa línea se ha lanzado la campaña “Ahora Perú” (Perú Now, en inglés), en las redes sociales. Además, se tiene previsto relanzar la Marca País a nivel internacional que comprende, además del turismo, el comercio exterior e inversiones.

Limeños son los que más viajan
Según el estudio “Intención de Viaje para el feriado de Semana Santa 2023″ del Mincetur, los limeños representa alrededor del 52% de los viajes programados para estos feriados. Mientras, el 65% de los turistas nacionales visitarán una región diferente a la de su residencia. El 64% de los viajeros lo harán por vacaciones, recreación y ocio y el 31% aprovechará este fin de semana para visitar a sus parientes o amigos.

“El 91 % de las personas que viajarán lo harán por vía terrestre, por eso, hemos trabajado para garantizar la seguridad de las carreteras y con ello, un recorrido seguro para todos”, sostuvo la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.
Por su parte, la directora de Promoción de Turismo de Promperú, Claricia Tirado, sostuvo que los viajes por semana santa beneficiarán a gran parte de la cadena productiva que conforma el turismo. “Invitamos a que todos los peruanos disfruten de la diversidad de destinos nacionales durante los feriados de Semana Santa, de esta forma, apoyamos a la reactivación de esta importante actividad económica en todo el país”, expresó.
Más Noticias
Exponen a conductora de TV que recibió dinero de Andrés Hurtado ‘Chibolín’: “Es muy conocida y de gran trayectoria”
El programa de Mávila Huertas sorprende con revelador informe, a cargo del periodista Lucho Claros. Todos los detalles en esta nota

Sedapal suspende su servicio este viernes 2 de mayo: Habrá corte de agua en dos distritos de Lima
La empresa recomendó a los vecinos revisar si su zona será una de las afectadas y adoptar las medidas necesarias

Thamara Medina, hermana de Alejandra Baigorria, ya había sido detenida por conducta agresiva bajo efectos del alcohol
La hermana menor de Alejandra Baigorria tendría más problemas como la policía, protagonizó un escándalo en aparente estado de ebriedad a los 20 años.

Oficializan bono para militares combatientes desde 1933 a 1995: ¿Cuál son los requisitos para acceder?
El pago no tiene carácter remunerativo, es decir, no se considera salario ni genera derechos adicionales como pensiones o beneficios laborales. Tampoco está sujeto a descuentos por cargas sociales

Magaly Medina y su dura crítica a Patricio Parodi por su actitud tras la agresión en boda de Alejandra Baigorria
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ reprochó la actitud del chico reality de buscar venganza luego de pelear con los primos de ‘La Gringa de Gamarra’ en su boda.
