
La Pascua es una celebración muy importante en muchos países alrededor del mundo. Se recuerda la historia de Jesús, quien según la religión cristiana, murió en la cruz y resucitó al tercer día. Es un momento en el que las personas se reúnen para recordar esta historia y compartir la reflexión, felicidad y alegría.
Durante este acontecimiento, un personaje resalta entre la algarabia. Se trata de un animal, el conejo, que lo podemos encontrar en diferentes versiones, desde chocolates hasta en películas que intentan mostrar su historia a los pequeños y grandes de la casa.
¿Cuál es el significado de el conejo de Pascua?
El Conejo de Pascua es un personaje popular en la celebración de estas fechas vincula a la Semana Santa, especialmente en América del Norte y Europa, se cree en la tradición de este animal que proviene de la antigua mitología germánica, donde se creía que la liebre era un símbolo de abundancia, fertilidad y renovación.
Este personaje se le reconoce por llevar una cesta llena de huevos rellenos de dulces o algún tipo de obsequio pequeño. Se dice que el Conejo de Pascua visita los hogares durante la noche anterior al día de Pascua y esconde los huevos en los jardines o dentro de las casas para que los niños los encuentren en la mañana. divirtiéndose con esta tarea.

Las tiendas y supermercados ofrecen estos animalitos hechos en chocolate y con diferentes rellenos. Se suelen regalar a los seres queridos o compañeros de trabajo. Hay distintos tamaños, pequeños para consumo personal y otros más grandes para que sea compartido entre varios.
¿Qué tiene que ver los huevos de Pascua con conejo?
Existen varios relatos que intentan explicar su origen. Uno de los más populares es que este pequeño animal fue testigo de la muerte y resurrección de Jesús. Este se quedó sorprendido por el mar de personas que esperan el regreso del hijo de Dios que pernoctó con ellos para verlo.
Se narra que él llegó a ver cómo resucitaba entre los muertos, pero como no podía hablar, atinó a pintar unos huevos y a hacerlos rodar para llevar alegría a las personas. Otra se relaciona a la historia de una mujer humilde, quien no tenía dinero para comprar dulces a sus hijos.

Al verlos tristes, se le ocurrió pintar unos huevos y esconderlos para que ellos puedan encontrarlos. Cuando los pequeños iniciaron la búsqueda, vieron un conejo merodeando, por lo que asociaron que él los había escondido.
No se ha identificado una razón religiosa específica que explique por qué los conejos empezaron a ser vinculados con la celebración de la Pascua. Sin embargo, se tiene constancia de que en el siglo XVII ya existían escritos en Alemania que hacían mención a un conejo llamado “Oschter Haws”, el cual entregaba huevos a los niños que se portaban bien.

Se cree que algunos niños dejaban zanahorias en los nidos para que este personaje pudiera alimentarse mientras hacía su reparto de obsequios. Con el tiempo, esta leyenda fue evolucionando hasta convertirse en el conocido Conejo de Pascua que conocemos en la actualidad.
Últimas Noticias
Sunat va por Yape y Plin: Este sería el monto anual por el que iniciarían una fiscalización
El aumento en el uso de billeteras digitales en pequeños comercios ha causado una alerta en la entidad tributaria. Un especialista en derecho tributario sugiere obtener asesoría legal y fiscal preventiva

Puno se congela: Senamhi pronostica temperaturas de hasta 8 grados bajo cero durante los próximos cinco días
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un periodo crítico que afectará a miles de familias en el altiplano y la selva de la región

Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años, centro de intercambio de culturas y sucesora de Caral
Esta joya arqueológica es más antigua que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía

Sujeto que embistió su Lexus contra restaurante ‘El Charrúa’ podría recibir hasta 25 años de cárcel, advierte penalista
Miguel Ángel Requejo Astochado permanece detenido. La Fiscalía inició una investigación en su contra por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas

Kukuli Morante ‘Gladys’ regresó a ‘Al Fondo Hay Sitio’: así fue su reencuentro con los Gonzales
La actriz Kukuli Morante retornó a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontró con sus compañeros de la nueva temporada.
