
Jorge Hernández Fernández, conocido como ‘El español’, está inmerso en una exhaustiva investigación -desarrollada por el Ministerio Público- por su labor al interior de una presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo.
Según la tesis fiscal, Hernández intentó formar un equipo de contrainteligencia -a pedido del exmandatario- para interceptar las comunicaciones de los opositores a la gestión castillista. Estas coordinaciones, además, también tenían la intención de atentar contra la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides; el general PNP Harvey Colchado, entre otros.
El investigado fue arrestado preliminarmente el último siete de marzo y permaneció detenido diez días. Durante ese periodo, declaró en calidad de aspirante a colaborador eficaz ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), según El Comercio.
‘El español’ manifestó al grupo fiscal, liderado por Marita Barreto, que el prófugo Fray Vásquez -sobrino de Castillo Terrones- se escondió en su vivienda ubicada en el distrito de La Molina. El mencionado lleva más de un año desaparecido y es investigado por el presunto delito de organización criminal.
El escondite momentáneo de Vásquez Castillo, añadió Hernández, era conocida por al menos dos jefes policiales, recogió el citado medio. Estos serían los generales en retiro Raúl Alfaro y Luis Vera Llerena, excomandantes generales de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“En mi caso, en absoluto sabía que Vásquez estaba ahí. Y si hubiera sabido, tenga usted la seguridad que lo hubiera capturado (…) Si es que yo hubiera sabido que estaba ahí, no habría tenido ningún problema en capturarlo”, aseveró Alfaro en diálogo con Willax.
El exjefe policial también negó recibir 65 mil soles de Hernández Fernández, según el testimonio de este último a la casa televisora, en el domicilio de La Molina.
“Una cosa puede demostrar eso [que hubiera detenido a Fray Vásquez]. No dudé, ni tuve ningún inconveniente, en ordenar la captura en delito flagrante del expresidente Castillo, que es su tío, y en circunstancias no tan cómodas para el país [el golpe de Estado]”, puntualizó.
Más Noticias
Alexander Robertson, en la mira oficial de la la selección peruana: envío formal de carta de reserva para amistoso contra Chile
La Federación Peruana de Fútbol ha recalcado el término “recambio generacional” una vez culminado el último proceso mundialista. En ese sentido, ha empezado a perfilarse el nuevo plan aprovechando la desidia del hombre del Cardiff City con Australia

César Acuña asegura que APP no respaldará censura contra ningún ministro: “Somos una bancada sensata”
El gobernador regional de La Libertad y líder de APP señaló que sería “irresponsable” censurar ministros a pocos meses de un nuevo gobierno. Su bancada descarta apoyar la moción presentada contra Juan José Santiváñez

Luz Ibáñez Carranza, la primera peruana candidata a La Haya, llega a Lima para consolidar hoja de ruta, ¿quién es y cuál es el proceso?
La jurista busca ocupar el cargo de jueza en la Corte Internacional de Justicia. Su elección significaría el retorno de un peruano al alto tribunal tras más de medio siglo

Eduardo Arana reprende a la PNP por agresiones a la prensa en protestas de la ‘Generación Z’: “Hay que castigarlo”
El premier Eduardo Arana criticó el accionar policial contra periodistas durante protestas en Lima y advirtió posibles sanciones. La ANP y la AFPP denunciaron agresiones y exigieron identificación de los responsables

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad
El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho
