Ministro de Justicia sobre moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Estamos para responder ante el Congreso”

El Pleno atenderá este jueves 30 de marzo el pedido de destitución contra la jefa de Estado, según el presidente José Williams

Guardar
Congreso atenderá moción de vacancia
Congreso atenderá moción de vacancia contra Boluarte este jueves 30

Congresistas de izquierda han puesto en marcha una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte al considerarla responsable de la decena de fallecidos en las protestas en su contra. Este jueves 30 el Pleno debatirá si admite o no la iniciativa, según el propio presidente del Parlamento, y desde el Ejecutivo sus integrantes han señalado que se cumplirá con el deber de responder y respetar al Poder Legislativo.

“Acá nosotros lo que son los procedimientos parlamentarios siempre hay que seguir lo que determine el Congreso de la República. Tiene sus prerrogativas y este tipo de procesos de control político los lleva delante”, dijo desde Pucallpa el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello. Además, recalcó que este apoya en pleno a la jefa de Estado que iría al Congreso de admitirse la moción presentada.

“Los ministros de Estado –y nuestra propia presidenta de la República a quien respaldamos plenamente- estamos para responder cuando deba ser ante el Congreso. Totalmente (apoyamos a Dina Boluarte), el respaldo acá es pleno y aparte también a nuestros colegas que en este momento afrontan procesos de interpelación”, agregó en conversación con los medios de comunicación.

Dina Boluarte enfrenta la primera
Dina Boluarte enfrenta la primera moción de vacancia en su contra.

Tello insiste en que el Congreso debe priorizar la atención a los damnificados por los efectos del ciclón Yaku. “Lo que pasa es que justamente debemos estar muy unidos. Me parece que debería darse atención a la necesidad que tenemos y evidentemente los procesos parlamentarios tienen que responder un poco en base a esa agenda”, recalcó el miembro del gabinete. Mientras, estarán atento al avance de la moción presentada por las bancadas de izquierda.

Estos han señalado “que jamás en la historia del Perú un gobierno con tan poco tiempo ha asesinado a más de 40 personas en manifestaciones (…) que el uso desmedido de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional merece tener más de un responsable, principalmente, el presidente de la República”. Desde la Mesa Directiva se confirmó que la medida será atendida este jueves junto al caso “Los Niños”.

Fecha agendada

El Pleno del Congreso de la República debatirá este jueves 30 si admite a trámite la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por permanente incapacidad moral. Este tema fue incluido por el Consejo Directivo en la última reunión que sostuvieron de acuerdo a las declaraciones realizadas por José Williams, titular del Parlamento.

Dina Boluarte es señalada de
Dina Boluarte es señalada de ser culpable por las muertes de manifestantes.

“Hace más de una semana que teníamos en agenda del tema de la moción de vacancia de la presidenta. Este jueves debemos ver la situación de la vacancia”, dijo Williams a la prensa. “Al principio no hubo las firmas y luego se consiguieron y entró por Consejo Directivo. De alcanzar los votos, todo se daría como corresponde. Es cuestión que se dé la moción, que se defienda ante el Pleno con su abogado y luego es decisión del Congreso”, acotó.

Para que la moción sea admitida a debate se requiere del voto de por lo menos el 40% de los congresistas, es decir 52 votos a favor.

De ser admitida, la votación debe efectuarse en la siguiente sesión del Pleno, que no debe ser antes del tercer día siguiente a la votación de la admisión ni después del décimo día. Para esta sesión, la presidenta Dina Boluarte tendría la posibilidad de ejercer personalmente su derecho a la defensa o ser asistida por su abogado. Para que la vacancia sea aprobada se requiere de al menos dos tercios del número legal de congresistas, es decir 87 votos a favor.

Más Noticias

Hallazgo en Arequipa: descubren enorme tumba circular llena de personas con brutales cicatrices de combate

Arqueólogos de Polonia, Perú, Colombia y México encontraron los restos de 24 individuos de la enigmática cultura Chuquibamba, acompañados por un excepcional ajuar funerario

Hallazgo en Arequipa: descubren enorme

Cada vez hay menos agua potable en Lima Metropolitana: Producción del suministro viene en descenso desde el 2024

Lo llamativo de la situación es que esta disminución se registró en un contexto de alta disponibilidad de recursos hídricos. De acuerdo con el INEI, el caudal del río Rímac aumentó, respecto a marzo del año pasado. Algo similar ocurrió con el río Chillón

Cada vez hay menos agua

Contraloría detectó grietas y pagos por obras no ejecutadas en el aeropuerto de Jaén

El órgano de control informó que el terminal aéreo presenta imperfecciones en su pista de aterrizaje que no fueron incluidos en la obra de mantenimiento de más de S/ 3 millones

Contraloría detectó grietas y pagos

Asesinan en feroz balacera a presunto integrante de ‘Los Pulpos’ en Trujillo: Policía investiga posible ajuste de cuentas

La víctima se encontraba dentro de su vehículo cuando fue alcanzado por un auto con los sicarios a bordo, quienes, con alrededor de 20 disparos, acabaron con su vida

Asesinan en feroz balacera a

Christian Cueva lanzó contundente indirecta tras empate de Cienciano en Copa Sudamericana 2025: “Hoy el equipo intenta jugar”

‘Aladino’ reapareció con el cuadro cusqueño con una asistencia ante Deportes Iquique y elogió a su nuevo entrenador Carlos Desio

Christian Cueva lanzó contundente indirecta
MÁS NOTICIAS