
El Ministerio de Salud emitió un nuevo comunicado informando a la comunidad que es falso que estén entregando alimentos de primera necesidad vencidos, ocasionando daños a la población de Jicamarca. La institución rechazó rotundamente esta versión que se ha propagado a través de las redes sociales.
Además, en el documento formal que compartieron a través de Twitter, señalaron que tomarán medidas legales contra las personas que se encuentran compartiendo esta falsa información, ocasionando que se dañe la imagen del Minsa. Como se recuerda, la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Minsa (ADAVAMINSA), son los encargados de la recepción y entrega de estas donaciones que está llegando a comunidades que han sido afectados y damnificados por las fuertes lluvias.
“Rechazamos categóricamente las versiones que afirman que nuestro sector efectuó donaciones de productos vencidos a la población edificada por las lluvias y huaicos”, se lee en el comunicado.
“El Minsa sigue firme en su compromiso por continuar rehabilitando los servicios de salud afectados por los huaicos y lluvias, a fin de que la población acceda a la atención médica oportuna y de calidad, así como realizar las acciones de fumigación para prevenir el dengue, brindar el apoyo a las regiones, entre otras acciones”, agregaron.

300 mil soles para creación de trabajos temporales en Jicamarca
Jicamarca ha sido uno de los lugares que ha sufrido gravemente por las fuertes lluvias que se suscitaron por varias semanas, activando quebradas y ocasionando la caída de huaicos. Han sido miles los damnificados y afectados al perder sus viviendas y quedarse sin nada.
Ante esto, el Ministerio de Trabajo, a través del ministro Alfonso Adrianzén dio a conocer que se entregará 300 mil soles para la creación de empleos para los damnificados y afectados en esta zona de Lima.
“Tenemos un presupuesto de más de S/ 300,000 para transferir a la Municipalidad de San Antonio, con lo cual se podrá ejecutar dos actividades para la reconstrucción de la comunidad. A través de nuestra Unidad Zonal Sur, los acompañaremos en todo el proceso para garantizar que los vecinos empiecen a trabajar en el plazo más inmediato”, subrayó Adrianzén.

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), acompañado del alcalde distrital de San Antonio, Huarochirí, Nick Aponte, recorrió la zona afectada y entregó más de 500 canastas con víveres a las familias damnificadas, quienes han perdido casi todo con el paso del huaico por ese lugar.
“Estamos con el alcalde Nick Aponte, con quien continuaremos coordinando acciones para promover el empleo decente y la empleabilidad de los vecinos de San Antonio. Este apoyo es solo el inicio del que esperamos sea un largo camino de trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó.
“Hasta el momento tenemos previsto intervenir en 117 distritos del país declarados en emergencia por fuertes precipitaciones pluviales de 20 regiones, con un financiamiento de S/ 34′788,000, para la generación de cerca de 10,000 empleos temporales. Sin embargo, la realidad es cambiante y como gobierno nos estamos adecuando para tratar de atender la mayoría de necesidades posibles”, precisó.
Más Noticias
Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte
