Comisión de Fiscalización citó al exministro Dimitri Senmache y ‘El español’ para este miércoles 29

El grupo de trabajo liderado por el legislador fujimorista Héctor Ventura indagará por el mal manejo de la Policía Nacional para capturar a los prófugos del gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Guardar
Exministro Dimitri Senmache y Jorge
Exministro Dimitri Senmache y Jorge Hernández, alias 'El español'.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso tendrá como invitados este miércoles 29 de marzo al exministro del Interior, Dimitri Senmache, y el ciudadano extranjero Jorge Hernández, alias ‘El español’, quien hace algunos días recuperó su libertad . Así lo ha informado el legislador Héctor Ventura, de la bancada de Fuerza Popular y titular de este grupo de trabajo, en sus redes sociales.

“Negó hasta el último tener responsabilidad sobre fuga de involucrados en casos de corrupción de Pedro Castillo, pero se reunió con “el español” para reasignar cargos en la PNP”, escribió Ventura sobre el requerimiento para que Senmache esté en el Parlamento. Por su parte, agregó de ‘El español’ que también será requerido por formar un grupo paralelo al expresidente de la República para atentar con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y espiar a la oposición.

Dias atrás, colaboradores eficaces de la Fiscalía revelaron que Senmache y ‘El español’ habrían trabajado de la mano en el Ministerio del Interior. El vinculo de ambos se habría iniciado través de una red social cuando el primero todavía se desempeñaba como jefe de Gabinete del Mininter. Luego de comentarios amistosos inició una comunicación a través de mensajería directa que se convertiría en una reunión a inicios del año pasado.

Según el diario El Comercio, Senmache y ‘El español’ se reunieron por primera vez en mayo del 2022 para tratar temas de seguridad.

Luego, Senmache recibió tres veces más a ‘El español’ en la sede del Mininter. Según el exfuncionario del gobierno de Castillo, lo conocía bajo el nombre de Jorge Ibars. Además, agregó que sus encuentros fueron netamente de trabajo para saber la opinión sobre los generales y coroneles que había en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Tras estas reuniones de trabajo, sin embargo, Luis Vera Llerena fue designado como comandante general de la PNP.

“A  partir de la fecha iban a hacer un equipo, refiriéndose que, en lo sucesivo, iban a tener coordinaciones policiales de todo tipo, es decir cambios de colocación de oficiales de la PNP y entre otros favores, e incluso refirió que tenía dominio de las Unidades Ejecutoras de la PNP”, declaró un colaborador eficaz sobre lo ocurrido en los encuentros entre el alto mando policial y el hombre señalado de armar planes de ataques a figuras públicas.

Intromisión revelada

Según las declaraciones de un colaborador eficaz, ‘El español’ coordinó y efectuó “los cambios de colocación de los oficiales generales” de la Policía Nacional, junto al excomandante Vera durante el mandato de Dimitri Senmache. Este último ha señalado a las autoridades que se conversó sobre cambios en la institución. “De esa reunión las posiciones y opiniones coincidían que el general PNP Castillo debía quedarse en el Callao”, dijo el exministro.

Un tercer encuentro estuvo centrado en consultar a Senmache si realizaría los cambios conversados. “Por ejemplo, si se quedaba el general del Callao, la opinión de mandar al general Roger Pérez a Las Bambas en Apurímac, del general PNP William Del Carpio para la región policial de Áncash, al general PNP Nicasio en Tacna”, indicó. Otra figura de la PNP con la que ‘El español’ guardaba relación era el hoy excomandante general de la policía Raúl Alfaro.

“El general Raúl Alfaro le envía un archivo Word de las posibles designaciones de los generales, es así que Jorge Hernández Fernández, ese mismo día, se reunió personalmente en el domicilio antes indicado con el general Luis Vera Llerena y el ministro Dimitri [Senmache], pero entre ambos, es decir entre Jorge Hernández y el general Vera Llerena, hacen la relación a manuscrito”, se contó a las autoridades.

Más Noticias

Corte de luz en Trujillo hoy jueves 15 y viernes 16 de mayo: zonas y horarios de la restricción del servicio eléctrico

Hidrandina indicó que esta medida se realizará solo por algunas horas, pero de todas maneras pidió que la ciudadanía tome las precauciones correspondientes

Corte de luz en Trujillo

Hermana del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se acoge a la nueva ley de extinción de dominio: Proceso sería archivado

Infobae pudo conocer que la empresa representada por Sara Gutiérrez Cóndor invocó la Ley 32326. Ello para evitar la incautación de una motoniveladora valorizada en 220.000 dólares, que se habría usado para cometer el delito de contrabando

Hermana del defensor del Pueblo,

CADE Ejecutivos regresa a Lima tras 17 años: Dina Boluarte, candidatos presidenciales y lo que se viene en una edición clave

La principal cumbre empresarial del Perú se llevará a cabo en la capital del 4 al 6 de noviembre de 2025, marcando su retorno tras su última edición en Lima en 2008

CADE Ejecutivos regresa a Lima

La matemática alemana que dedicó su vida a custodiar las líneas de Nasca y transformó la arqueología peruana

En un país ajeno y bajo un sol abrasador, María Reiche convirtió el desierto en su hogar y la ciencia en su bandera, defendiendo con escoba y cinta métrica los secretos milenarios de un pueblo que aprendió a amar

La matemática alemana que dedicó

Tener cajas de zapatos vacías en casa esconde un tesoro: descubre los múltiples usos que puedes darles sin gastar más de un sol

En tiempos donde ahorrar importa, una caja vacía puede convertirse en el recurso más valioso del hogar: mejora el orden, ahorra espacio, impulsa la creatividad y cuida el medio ambiente

Tener cajas de zapatos vacías
MÁS NOTICIAS