Comisión de Fiscalización citó al exministro Dimitri Senmache y ‘El español’ para este miércoles 29

El grupo de trabajo liderado por el legislador fujimorista Héctor Ventura indagará por el mal manejo de la Policía Nacional para capturar a los prófugos del gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Guardar
Exministro Dimitri Senmache y Jorge
Exministro Dimitri Senmache y Jorge Hernández, alias 'El español'.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso tendrá como invitados este miércoles 29 de marzo al exministro del Interior, Dimitri Senmache, y el ciudadano extranjero Jorge Hernández, alias ‘El español’, quien hace algunos días recuperó su libertad . Así lo ha informado el legislador Héctor Ventura, de la bancada de Fuerza Popular y titular de este grupo de trabajo, en sus redes sociales.

“Negó hasta el último tener responsabilidad sobre fuga de involucrados en casos de corrupción de Pedro Castillo, pero se reunió con “el español” para reasignar cargos en la PNP”, escribió Ventura sobre el requerimiento para que Senmache esté en el Parlamento. Por su parte, agregó de ‘El español’ que también será requerido por formar un grupo paralelo al expresidente de la República para atentar con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y espiar a la oposición.

Dias atrás, colaboradores eficaces de la Fiscalía revelaron que Senmache y ‘El español’ habrían trabajado de la mano en el Ministerio del Interior. El vinculo de ambos se habría iniciado través de una red social cuando el primero todavía se desempeñaba como jefe de Gabinete del Mininter. Luego de comentarios amistosos inició una comunicación a través de mensajería directa que se convertiría en una reunión a inicios del año pasado.

Según el diario El Comercio, Senmache y ‘El español’ se reunieron por primera vez en mayo del 2022 para tratar temas de seguridad.

Luego, Senmache recibió tres veces más a ‘El español’ en la sede del Mininter. Según el exfuncionario del gobierno de Castillo, lo conocía bajo el nombre de Jorge Ibars. Además, agregó que sus encuentros fueron netamente de trabajo para saber la opinión sobre los generales y coroneles que había en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Tras estas reuniones de trabajo, sin embargo, Luis Vera Llerena fue designado como comandante general de la PNP.

“A  partir de la fecha iban a hacer un equipo, refiriéndose que, en lo sucesivo, iban a tener coordinaciones policiales de todo tipo, es decir cambios de colocación de oficiales de la PNP y entre otros favores, e incluso refirió que tenía dominio de las Unidades Ejecutoras de la PNP”, declaró un colaborador eficaz sobre lo ocurrido en los encuentros entre el alto mando policial y el hombre señalado de armar planes de ataques a figuras públicas.

Intromisión revelada

Según las declaraciones de un colaborador eficaz, ‘El español’ coordinó y efectuó “los cambios de colocación de los oficiales generales” de la Policía Nacional, junto al excomandante Vera durante el mandato de Dimitri Senmache. Este último ha señalado a las autoridades que se conversó sobre cambios en la institución. “De esa reunión las posiciones y opiniones coincidían que el general PNP Castillo debía quedarse en el Callao”, dijo el exministro.

Un tercer encuentro estuvo centrado en consultar a Senmache si realizaría los cambios conversados. “Por ejemplo, si se quedaba el general del Callao, la opinión de mandar al general Roger Pérez a Las Bambas en Apurímac, del general PNP William Del Carpio para la región policial de Áncash, al general PNP Nicasio en Tacna”, indicó. Otra figura de la PNP con la que ‘El español’ guardaba relación era el hoy excomandante general de la policía Raúl Alfaro.

“El general Raúl Alfaro le envía un archivo Word de las posibles designaciones de los generales, es así que Jorge Hernández Fernández, ese mismo día, se reunió personalmente en el domicilio antes indicado con el general Luis Vera Llerena y el ministro Dimitri [Senmache], pero entre ambos, es decir entre Jorge Hernández y el general Vera Llerena, hacen la relación a manuscrito”, se contó a las autoridades.

Últimas Noticias

Carlos Desio elogió el juego de Universitario en la previa del duelo ante Cienciano por Liga 1: “Hoy, es el equipo a vencer”

El estratega del ‘papá’ realizó una lectura completa y exhaustiva de las cualidades del equipo de Jorge Fossati. Además, reveló la estrategia que ha trabajado con sus dirigidos para el duelo en el Garcilaso de la Vega

Carlos Desio elogió el juego

Fiestas Patrias 2025: esta es la programación de Latina TV y sus actividades especiales para el 28 y 29 de julio

Los canales de televisión se preparan para transmitir los acontecimientos por la independencia del país y Latina TV dio a conocer su programación especial, la cual han llamado ‘Perú Festeja’.

Fiestas Patrias 2025: esta es

¿Antonio Rizola es el Ricardo Gareca del vóley peruano? La respuesta del DT brasileño a la inédita comparación

El técnico extranjero fue catalogado como el ‘Gareca del voleibol’ luego de conquistar el subcampeonato en la Copa América con la ‘bicolor’

 ¿Antonio Rizola es el

Cecilia Tait se ilusiona con participación de Perú en Copa Panamericana tras subcampeonato en Copa América: “Quiero ir a la VNL”

La ‘Zurda de Oro’ manifestó su deseo de ver a la selección peruana dentro del top 16 del mundo y asistiendo a la Liga de Naciones de Voleibol

Cecilia Tait se ilusiona con

Ministerio de Defensa señala que ley sobre símbolos patrios no impide su uso comercial y Gobierno revisará reglamento

Walter Astudillo, el actual ministro de Defensa, indicó que, una vez pasadas las celebraciones por Fiestas Patrias, tiene previsto sostener una reunión con los voceros del emporio comercial de Gamarra y funcionarios del Banco Central de Reserva con el fin de analizar el borrador del reglamento vinculado a la Ley 32251

Ministerio de Defensa señala que