Luego de varios días de búsqueda y de articular operativos, la Policía Nacional del Perú logró capturar a un sujeto que estaría involucrado en el asesinato de una trabajadora sexual del Jirón Zepita en el Centro de Lima. Dicha captura se realizó en el distrito de Carabayllo.
El sospechoso identificado como Jackson Alberto Sanez (40), quien participó en este macabro hecho en donde una mujer de nombre Rubí fue asesinada por más de 30 balazos. El individuo fue conducido a la dependencia policial del sector para que brinde sus declaraciones, según indica la ley.
Alias ‘Jackson’ es miembro de la organización criminal ‘Hijos de Dios’, una facción del ‘Tren de Aragua’, y fue quien manejó el auto que trasladó a Rubí el día que la asesinaron.
Ante esta captura, el general Samuel Peralta, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas, expresó frente a los medios de comunicación que Jackson estuvo preso siete años por robo agravado en Venezuela, su ciudad natal. “No es un primerizo, es un delincuente altamente peligroso”. Y agregó que el delincuente venezolano confesó que sí participó en el crimen.
Dos detenidos de los 4 involucrados en el crimen
Hasta el momento, los agentes de investigación de la Policía Nacional del Perú han detenido a dos personas que participaron en el asesinato de Rubí. El primero y líder de la organización fue Roger Santana, capturado en febrero pasado y quien también habría participado en el crimen de otra trabajadora sexual. El segundo capturado fue alias Jackson, quien pronto será recluido en algún penal de nuestro país por sus actos delictivos.

¿Qué le pasó a Rubí y por qué la acribillaron?
El pasado 13 de febrero, la Policía Nacional del Perú encontró el cadáver de una mujer trans que se dedicaba a ser trabajadora sexual en el Jirón Zepita. Según información de las autoridades, la mujer había sido amenazada en contables veces para que entregue el pago de cupos, pero ella no accedió.
Ante esto, los sicarios la llevaron hasta la urbanización Las Dalias, en Santo Domingo, distrito de Carabayllo, fue ahí en donde fue asesinada sin piedad porque no quería abandonar dicha zona considerada “rosa”.
Como una forma de aterrorizar a otras trabajadoras sexuales que no obedecen sus órdenes, los asesinos que pertenecen a la conocida banda criminal ‘El Tren de Aragua’, grabaron el crimen en video y, sin importarles despertar a los vecinos, balearon en la pista al cuerpo de ‘Rubí’ o Juan Aníbal Torres Silvano, de 31 años de edad quien ofrecía sus servicios en el jirón Chancay del Centro de Lima.
“Para que tú sepas, ¿oíste? Te vas... de esa... plaza”, se le oye decir a quien con una mano graba el hecho y con la otra dispara. En la grabación también aparece un presunto cómplice del asesino.
Según el testimonio de otras trabajadoras sexuales, los asesinos serían una mafia de venezolanos que busca expulsar a las peruanas del Jirón Chancay, Zepita y otras calles del Centro de Lima para que estas sean ocupadas solo por venezolanas y para ello le envían videos y audios con amenazas de muerte.
“El hampa, el hampa... se van todas del Centro de Lima o las vamos a seguir matando una por una... oíste maldito c... de tu madre”, se escucha en uno de los audios.
Más Noticias
5 vitaminas que previenen la osteoporosis porque fortalecen los huesos
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que los vuelve frágiles y propensos a fracturas, incluso ante golpes leves o caídas

Fin de semana frío y mañanas con neblina en Lima: Senamhi explica la causa de las bajas temperaturas
A pesar de la sensación de frío en las primeras horas del día, se espera que algunos distritos del norte de Lima alcancen temperaturas de hasta 28°C durante el transcurso de la jornada

Emboscada en Pataz: Delincuentes atacan minera, hieren a dos policías y toman cerca de 20 rehenes
Un asalto armado en la procesadora de mineral Aracoto, en Tayabamba, dejó ocho heridos y obligó a un operativo de rescate para liberar a trabajadores retenidos. Seis personas, incluidos dos agentes de la PNP, fueron evacuadas en helicóptero a Trujillo

Bono para militares combatientes desde 1933 a 1995 es oficial: ¿Cuáles son los requisitos para acceder?
El pago no tiene carácter remunerativo, es decir, no se considera salario ni genera derechos adicionales como pensiones o beneficios laborales. Tampoco está sujeto a descuentos por cargas sociales

Reo que se fugó del penal de Lurigancho practicaba saltos semanas antes: Fiscalía no pudo certificar su identidad cuando lo investigó
De acuerdo con el semanario Hildebrandt en sus trece, John Kennedy Javier Sebastián logró evadir las medidas deficientes de seguridad que cuenta el centro penitenciario
