
En el auto del Ministerio Público, que investiga el Caso Los Niños, se revela que congresistas de Acción Popular se reunían con el expresidente Pedro Castillo para recomendarle currículums vitae.
Según el registro de visitas, se observa que el congresista de Acción Popular Darwin Espinoza Vargas le pide al cuestionado exasesor de Pedro Castillo Auner Vásquez que le recuerde al exmandatario los compromisos que acordaron, información que la Fiscalía corroboró con un colaborador eficaz.
Para que se cumplan los acuerdos entre los congresistas y Castillo, el pasado 14 de setiembre los parlamentarios de Acción Popular Jorge Luis Flores Ancachi, Jhaec Darwin Espinoza, Illic López Ureña, Elvis Vergara Mendoza, Raúl Doroteo Carbajo, Juan Carlos Mori Celis, Hilda Portero López, José Arriola y Wilson Soto acudieron a Palacio de Gobierno junto a ocho ciudadanos, quienes serían los beneficiados con contrataciones públicas en entidades estatales.
Tras esta visita, se entregó ocho currículums al exasesor Auner Vásquez, quien también se reunió con los recomendados de los congresistas mencionados, quienes informaron que sabían los puestos donde debían ser designados.
Así, según investigación fiscal, se habría entregado la Superintendencia Nacional de Migraciones a los congresistas acciopopulistas Carlos Zeballos, quien hoy integra la bancada de Podemos; y a Enrique Alva, quien figura como no agrupado, a cambio de sus votos en las mociones de vacancia presidencial o contra la censura de exministros de Pedro Castillo en el Parlamento.
Otro hallazgo del Ministerio Público es que el congresista de Perú Libre Américo Gonza también habría recibido beneficios tras reunirse con Castillo. En el documento se lee que el 1 de setiembre de 2021 se reunió con el exmandatario para gestar que el general José Santos Gallardo Mendoza sea quien ocupe la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Respecto a los favorecimientos a los congresistas de Perú Libre y Bloque Magisterial, la Fiscalía asegura que se entregaban USBs mediante los que recomendaban personal.
Más Noticias
Crecimiento del mercado inmobiliario: déficit habitacional, diversificación de proyectos y compradores jóvenes que cambian las reglas
Tendencias inmobiliarias en Lima: Miraflores sigue al mando, Jesús María se consolida y Surco despunta en facturación. Con un aumento del 40% en ventas, el sector vive una verdadera transformación, mientras la presión por cerrar la brecha habitacional impulsa nuevas estrategias y atrae generaciones más jóvenes, según Performance Real Estate

Precio del dólar: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 18 de abril en Perú?
Todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Cardenal de Lima envía mensaje a las autoridades durante Semana Santa: “Deroguen leyes que favorecen el asesinato libre”
El monseñor Carlos Castillo lamentó los asesinatos de peruanos ocurridos en distintos puntos del país y elevó una oración por las víctimas. Además, recalcó que hay mafias creadas y organizaciones creadas por intereses

Buses de transporte se blindan ante asesinatos y amenazas de extorsionadores en Lima
José Montalvo, administrador de ET Santo Cristo, pidió que se continúe con estas acciones, pero también se retire a los “malos policías” que continúan laborando en la institución

Retiro AFP del 95,5% de fondos busca dictamen en la Comisión de Economía: ¿De qué se trata?
Luego de lograr priorizar el debate del retiro CTS, el congresista José Luna pide que se agende su proyecto para regresar el desembolso del 95,5% de los fondos privados de pensiones al momento de jubilarse
