
Un nuevo escándalo involucra al Congreso de la República que, según las últimas encuestas, registra una desaprobación que se sitúa en 90% a nivel nacional. Aparte de que han sido cuestionados porque gozaron de un buffet de 80 soles, celulares de alta gama, viáticos para personal de confianza, adquisiciones innecesarias como alfombras, falta de transparencia de sus integrantes, también usarían recursos de las arcas públicas para irse de fiesta.
Según el periodista Martín Hidalgo, al menos seis parlamentarios viajaron a la ciudad de Trujillo con dinero del Legislativo. No para ejercer alguna labor de representación, sino para asistir al cumpleaños de Diego Bazán, quien pertenece a las filas de la bancada de Avanza País. Los involucrados en este asunto son María del Carmen Alva (Acción Popular), Patricia Chirinos (Avanza País), Kira Alcarraz (Podemos Perú), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) y los no agrupados Héctor Acuña y Edward Málaga (no agrupados). Ellos recibieron 976 soles como viaticos.
Alejandro Cavero y Norma Yarrow también estuvieron en la celebración, pero se habrían trasladado con su propio dinero. Todos ellos compartieron con Bazán y sus familiares la noche del 12 de febrero.
Hay que señalar que el viaje de los parlamentarios no fue por semana de representación porque está se estableció que sea entre el 20 al 24 de febrero.

Excusas
Tras el escándalo, algunos de los congresistas involucrados salieron a brindar sus explicaciones.
Kira Alcarraz indicó que, efectivamente, estuvo en el cumpleaños de Bazán. Sin embargo, alegó que antes tuvo labores de representación en Trujillo a pesar de que ella fue elegida por la región Lima en las filas de la agrupación Somos Perú.
Por su parte, Héctor Acuña manifestó que estuvo presente en la celebración del parlamentario Bazán. “Habían varios (congresistas), me llamó la atención”, indicó.
Al ser consultado sobre si los parlamentarios utilizaron los recursos del Parlamento para esta actividad, mencionó: “Me imagino, porque nosotros cuando venimos a nuestra semana de representación, realmente a nuestro lugar de origen, ¿quién nos da? El Congreso, ¿no?”.
“Sospecho que han venido por el cumpleaños [de Diego Bazán] ya que nunca compartieron su agenda. Yo asistí al cumpleaños de Diego puntualmente, yo creo que he podido estar dos o tres horas y me retiré. Lo único que puedo decir es que yo me encontré a los colegas en el cumpleaños de Diego”, declaró.
Acuña señaló que cada congresista se hará responsable del uso económico durante los viajes por semana de representación. “Realmente el Congreso no debe ser una isla, debemos dar el ejemplo. ¿Y quién investiga al Congreso? Nadie, hay una falla. No he viajado al extranjero ni una vez, pero es lamentable que haya colegas que viajen una cantidad de veces, que utilicen el Congreso para conocer el mundo es lamentable. En mi caso no tengo ningún problema que se investigue”, anotó.
Más Noticias
El Gran Chef Famosos: Conoce a los seis primeros participantes de la nueva temporada del reality gastronómico
Actores y un exchico reality se suman a la nueva temporada del reality gastronómico, el cual se estrenará el próximo 14 de mayo

7 plantas medicinales para proteger el páncreas y prevenir la diabetes
La diabetes se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre debido a una producción insuficiente de insulina, hormona producida por el páncreas

Infocorp: ¿Qué pasa si no pagas el total de tu tarjeta de crédito? Conoce las opciones para manejarlo
Los especialistas advierten que, si la deuda persiste, las entidades financieras pueden tomar medidas severas, incluyendo el reporte a agencias de cobranza e iniciar acciones legales, afectando gravemente la situación financiera del deudor

Halitosis: si tienes mal aliento puede ser por alguna de estas 9 enfermedades
Muchas veces la persona que tiene halitosis no lo nota, ya que el olfato puede acostumbrarse al propio aliento

Peruanos tienen hasta esta fecha para actualizar la dirección de su DNI, según Reniec: no hacerlo puede implicar una multa
De cara a las próximas elecciones generales, los votantes que se hayan mudado deberán actualizar la dirección de su DNI. Esto no solo les evitará pagar multas, sino que también les permitirá ahorrar en gastos de transporte
