
Los estudios siempre serán la mejor puerta que muchos buscan para intentar conseguir un mejor puesto de trabajo y, como consecuencia, mejorar sus vidas.
En ese sentido, hay algunas personas que siempre andan en la búsqueda de esas oportunidades de seguir creciendo a nivel profesional.
Es por eso que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación ha dado a conocer que la ONG Fundación Internacional Matsumae (de Japón) se encuentra ofreciendo hasta diez becas de posdoctorado para llevar a cabo investigaciones de manera presencial en el país del ‘Sol Naciente’ a todos los profesionales peruanos y extranjeros que deseen ampliar sus conocimientos en diversos campos de estudios.
Qué debe hacer el postulante

Todo aquel que esté interesado en lograr una de las becas, debe saber que serán ellos mismos los que tendrán la obligación de buscar por su propia cuenta la sede en donde deseen realizar su trabajo de investigación.
Luego el postulante deberá presentar una carta de invitación de la institución que haya elegido.
Los beneficios de la Beca

- Pasaje aéreo de ida y vuelta, desde dónde se encuentre el ganador de la beca y Tokio.
- Una asignación mensual de 220 mil yenes (1674,72 dólares americanos) que servirá para cubrir los gastos de manutención y actividades académicas, que también incluyen materiales.
- Se entregará un fondo de llegada de 120 mil yenes (913,29 dólares americanos) para cubrir parte de los costos iniciales de vida en Japón.
- Un seguro de viaje al extranjero. Además de una invitación de viaje de estudio mientras dure su estadía para su mejor entendimiento de un país como el Japón.
¿Cuáles son los requisitos?

- Poseer la carta de invitación (y obvia aceptación) de la institución japonesa en donde se realizará la investigación.
- Contar con un doctorado (Ph.D.).
- Tener como máximo 49 años en el momento de postular a la beca.
- Dominar el idioma inglés o japonés.
- No haber tenido experiencias de ningún tipo con estancias largas en Japón.
- Tener un trabajo en el país de origen del ganador de la beca y regresar a su país para aplicar lo aprendido durante el periplo asiático.
- Presentar un documento que contenga el plan de investigación que irá a desarrollar en Japón y que también sea bueno para el país de origen.
- Para más detalles se puede visitar la página que realiza la convocatoria original www.mif-japan.org/en/fellowship/announcement/.
Todos los documentos requeridos deben estar escritos en el idioma inglés e ir por separado en formato PDF.
Cómo hago para postular

Todos los que estén interesados en lograr una de estas becas podrán enviar su solicitud de aplicación (la puedes descargar en la página de la convocatoria) y los documentos requeridos al correo application@mif-japan.org. Las fechas para hacerlo son desde el uno de abril hasta el 30 de junio del 2023.
Solo después de eso, se hará la evaluación respectiva de los postulantes y se tendrá especial consideración al valor académico y al grado de perfección que tengan los proyectos de investigación.
Los resultados finales del proceso serán publicados en la página web del FOMIN en noviembre de este 2023. La duración de la beca es de seis meses y se aplicará entre abril de 2024 y marzo de 2025.
Si se necesita más información de este proceso, se puede ingresar a la página de la Sunedu www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros.
Más Noticias
La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima
En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”
Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?
Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
