Jorge Angulo, criticado por su análisis semiótico de las marchas, será el nuevo comandante general de la PNP

El funcionario llega al cargo en reemplazo de Raúl Alfaro tras hacerse pública su presunta vinculación con ‘El Español’

Guardar
Jorge Angulo fue designado como
Jorge Angulo fue designado como nuevo comandante general de la PNP

Tal como lo había anunciado el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en horas de la noche se conoció el nombre de quien reemplazaría Raúl Alfaro, comandante general de la PNP cuya vivienda y oficinas fueron allanadas por el Ministerio Público esta mañana. En su lugar ingresa, Jorge Angulo, figura recordada por su interpretación de colores utilizados en las marchas contra Dina Boluarte.

Angulo, natural de La Libertad, es licenciado en administración por la Universidad Nacional Federico Villareal y cuenta con un magíster en ciencias políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la institución policial ha sido jefe de unidades antidrogas, escuadrón verdad y regional policial Lima. Una publicación de RPP da cuenta de que carece de denuncias en su contra.

Angulo se hizo conocido en redes sociales al intentar brindar explicaciones sobre el significado de los colores usados por quienes manifestaban en contra de Dina Boluarte. En una conferencia de prensa señaló que “a través de las letras, colores, signos y mensajes, podemos identificar que esta palabra significa muerte”, en relación con una pancarta en la que se leía la palabra Boyka.

“El rojo es símbolo de violencia, negro de muerte y amarillo de alegría. Esto no es casualidad, sino causalidad. Son estructuras organizadas orientadas a llevar violencia, zozobra, caos y miedo a la población”, dijo para sorpresa de muchos ciudadanos. El hecho fue motivo de diversos memes que lo viralizaron en diversas redes sociales durante el periodo de manifestaciones.

Entre las primeras reacciones a la designación se en cuenta la de Jorge Baella, exjefe de la Dircote quien ha visto con buenos ojos la llegada de Angulo a la comandancia general. “Tiene experiencia, es un buen oficial. Tiene que ordenar la casa”, dijo en conversación con Willax.

Autoridad cuestionada

El vínculo del excomandante general de la PNP, Raúl Alfaro, con Jorge Hernández ‘El Español’ le han valido el cargo. Esto tras revelarse que el extranjero estaría involucrado en la creación de un plan para atacar a aquellos que colaboren con la justicia en medio de las investigaciones contra el entonces presidente Pedro Castillo. Imágenes de ambos habrían confirmado el vínculo.

Sin embargo, la comunicación entre Alfaro y ‘El Español’ habría iniciado durante el 2021 y cobró sus primeros frutos en agosto del siguiente año, cuando el expresidente nombra al policía como comandante general de la institución. Los vínculos de ‘El Español’ con el gobierno de turno habrían permitido que se dé luz verde a una cuestionada designación.

La llegada de Alfaro a tal importante cargo se habría dado con la finalidad de que se evite la captura de Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo, sobrinos del expresidente involucrados en presuntos actos de corrupción investigados por la Fiscalía. En marzo de este año, el comandante general de la PNP fue investigado por las autoridades y hoy 20 de enero su hogar y oficina fueron allanadas.

Durante las últimas horas se dio a conocer que el vínculo de Alfaro con ‘El Español’ habría quedado registrado en mensajes instantáneos. Según el diario Perú 21, el fiscal Luis Martinez Morales, integrante del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, adjuntó entre sus nuevas pruebas para que el magistrado Johnny Gomez Balboa, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, declarara fundado su pedido para allanar la vivienda y oficina de Alfaro, unos pantallazos de conversaciones personales de WhatsApp con ‘El español’.

Allí se puede observar que el jefe de la PNP le pasa una resolución del diario oficial El Peruano a Hernández el 24 de septiembre del 2021. En respuesta, ‘El español’ le dice lo siguiente: ‘Hermano. Ya vi dónde estás’. Luego, ambos se mandan stickers de la citada aplicación. En otra ocasión, Hernández le informa a Alfaro que lo enviarán a la Dirección de Inteligencia de la PNP (Dirin) y le dice que está bien. “El Español” le pregunta si prefiere otro lugar como la Dirincri pero Alfaro responde que Dirin está bien.

Más Noticias

Isabella Ladera inicia acciones legales tras filtración de video íntimo con Beéle: “No lo podemos pasar por alto”

La influencer venezolana recurrió a su equipo jurídico para denunciar la difusión no consentida del material, advirtiendo que la publicación del contenido constituye una grave violación a su privacidad y puede ser sancionada por la ley

Isabella Ladera inicia acciones legales

Perú tendría “paraísos fiscales”: Congreso aprueba crear Zonas Económicas Especiales Privadas

Luego de cuatro años y una observación del Ejecutivo, el Congreso logró aprobar régimen que dara exoneración total del impuesto de renta por cinco años

Perú tendría “paraísos fiscales”: Congreso

Cierre de la avenida Universitaria para construir Vía Expresa Norte: desvíos y nuevas rutas para conductores

El plan de desvío vehicular se aplica durante 75 días entre Tomás Valle y Angélica Gamarra para facilitar la construcción de la nueva calzada central para unir los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas

Cierre de la avenida Universitaria

Mincul niega que obra teatral ‘El Rincón de los Muertos’ sea calificada como ‘espectáculo cultural’ por abordar represión en protestas contra Dina Boluarte

De acuerdo al Ministerio de Cultura, la obra ‘El Rincón de los Muertos’, “trata de hechos recientes y sensibles para gran parte de la sociedad”

Mincul niega que obra teatral

Operativo del Mincul y la PNP retiró invasiones que ponían en peligro las Líneas de Nasca y Palpa

La intervención permitió recuperar un sector arqueológico afectado por construcciones ilegales en Río Grande, Ica

Operativo del Mincul y la
MÁS NOTICIAS