Qué es el Fondo de Compensación del SOAT y del CAT para proteger a las víctimas de accidentes de tránsito

Este seguro está dirigido para todos aquellos que no recibieron la ayuda oportuna de los culpables del accidente y se dieron a la fuga.

Guardar
(Freepik)
(Freepik)

Cuando un ciudadano del Perú sufre algún tipo de accidente automovilístico, más alá de todo lo malo que eso significa, hasta cierto punto puede estar tranquilo, ya que sabe que el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) va a cubrir todos los gastos que requerirá el proceso de curación. Siempre y cuando se trate de un conductor responsable que le guste cumplir con la ley establecida en este país.

Pero, ¿qué pasa cuando la víctima no tiene esa suerte y el culpable del accidente huye de la escena sin prestar ningún tipo de ayuda?

Para esos casos especiales, es que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) creó el Fondo de Compensación del SOAT y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) con la finalidad de dar una ayuda a todas aquellas víctimas que han tenido el infortunio de haber sufrido un accidente provocado por vehículos que no lograron ser identificados a tiempo y que se dieron a la fuga.

Qué cubre el FDC

(Freepik)
(Freepik)

Según dio a conocer el MTC, en noviembre del año pasado se implementaron algunas mejoras con relación al Fondo de Compensación del SOAT y del CAT, por medio de una modificación en su reglamento y esta situación está destinada a elevar el nivel de protección a las posibles víctimas y a sus familiares más cercanos.

En ese sentido, a lo ya dispuesto, se añadieron a los gastos médicos y de sepelio, tres nuevas maneras de cobertura y estos son: indemnización por fallecimiento, indemnización por invalidez permanente e indemnización por incapacidad temporal. Esta última dependiendo del grado de invalidez o incapacidad.

Esto puedo darse de dos maneras: la primera mediante un reembolso al beneficiario, o; la segunda, de frente al centro de salud que se hizo cargo de la víctima.

En el caso de sepelio

(Freepik)
(Freepik)

Si, lamentablemente, la víctima perdiera la vida, los gastos de sepelio son cubiertos con un monto equivalente a una UIT (4,950 soles) por persona. Esto incluye todos los gastos del de ataúd, cremación, tumba, nicho, capilla ardiente o carroza.

Este FDC puede aplicarse para cualquier tipo de accidente provocado por cualquier vehículo motorizado, como pueden ser autos, camionetas, camiones, motos y mototaxis, que tras el hecho se hayan dado a la fuga y no hayan podido ser identificados a tiempo para realizar la respectiva denuncia.

Los plazos

(Freepik)
(Freepik)

Por último, los que soliciten este beneficio deben saber que solo tendrán como plazo un año para solicitarlo. Este tiempo comenzará a correr desde la fecha que se señala en el cargo de la comunicación escrita que los centros de salud encargados de la atención realicen a la propia víctima o a sus familiares. Dependiendo de lo que corresponda.

Este fondo también es aplicable para aquellos extranjeros que hayan sufrido un accidente de nuestro territorio.

Para dar parte de un accidente que reúna todas las características previstas en este fondo, se debe llenar un formulario virtual en fondosoatycat.mtc.gob.pe/solicitud. Y para más información se puede escribir al correo electrónico fondosoat@mtc.gob.pe, llamar al (01) 615-7800 anexo 1209 o vía WhatsApp al 934233514.

Más Noticias

Rutas de dinero y refugios narcos: así avanza el operativo tras ‘Pequeño J’, el peruano prófugo por el triple crimen en Argentina

Entre las pistas que siguen los investigadores figuran transferencias de dinero hacia Bagua, el pueblo peruano donde reside su familia y allegados

Rutas de dinero y refugios

Dina Boluarte suma un año entero con más de 90 % de rechazo en todo el Perú, según encuesta

La mandataria mantiene sus niveles de desaprobación casi al máximo en los últimos meses de su mandato. Las protestas de la ‘Generación Z’ en rechazo a su gestión la mencionan como ‘corrupta’ y ‘asesina’

Dina Boluarte suma un año

Retiros de la AFP y la CTS coincidirán en noviembre: todo lo que debes saber

Los trabajadores en Perú tendrán la posibilidad de recibir casi simultáneamente el desembolso por ambos conceptos, en medio de un contexto económico desafiante

Retiros de la AFP y

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS

Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Octavo retiro AFP 2025: Cronograma

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas

La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z
MÁS NOTICIAS