
El último sábado 18 de marzo un sismo de 6.7 grados sorprendió al norte del país por la intensidad de la magnitud con epicentro en Zarumilla. Sin embargo, este movimiento telúrico cobró su primera víctima de tan solo cuatro años, por lo que el Gobierno Regional (GORE) de Tumbes declaró duelo regional por cuatro días por la tragedia.
Los días 19, 20, 21 y 22 de marzo serán los días de duelo, por lo cual la bandera lucirá a media asta en homenaje a la infante. La menor fue auxiliada por su padre al caerle el techo de su vivienda, pero al ser intervenida para una operación, los médicos señalaron que no resistió y se confirmó su deceso.
En tanto, el gobernador Segismundo Cruces Ordinola acudió al velorio de la niña e indicó que se encuentra brindando el apoyo a los padres de familia. Además, que se procedió a activar el Sistema Integral de Salud (SIS) para la familia.
Sin embargo, después del sismo, se han quedado sin un hogar por el derrumbe de su vivienda. La autoridad también pidió a la población calma y que se está realizando las acciones para “mitigar las consecuencias”.
Impacto del sismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) brindó más detalles sobre los afectados en este sismo registrado en norte del país. En total, se conoce una menor fallecida, 32 personas damnificadas y 102 afectados. Mientras que cinco viviendas quedaron destruidas y otras cinco inhabitables.
Ricardo Pajares del Carpio, coordinador de COEN, informó que cuatro centros educativos presentan daños. Si bien este 20 de marzo se iniciaban las clases, aún el Ministerio de Educación (Minedu) confirmaría y evaluaría para el regreso de los alumnos en las aulas.
También, pidió a la población estar alerta ante otros sismos, debido a que Perú se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

Zonas afectadas
♦ Casitas
♦ Zorritos
♦ Canoas de Punta Sal (Contralmirante Villar)
♦ Corrales
♦ La Cruz Pampa
♦ Hospital en Tumbes y Papayal
♦ Aguas Verdes
♦ Mata Palo
¿El sismo tiene relación con el ciclón Yaku?
En medio de uno de los fenómenos climatológicos más fuertes que atraviesa el país, se registra un sismo, por lo que quedan dudas si tiene alguna relación. Es así como Fernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó que son procesos “diferentes”.
Además, precisó que el registro de réplica es “normal” por el nivel del sismo que su epicentro fue en Ecuador. “Como siempre decimos, hay que estar preparados para las lluvias, los sismos, las crecidas de ríos, huaicos, tenemos que aprender a vivir con la naturaleza”, agregó.
Más Noticias
Bronquitis y asma: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades respiratorias?
A pesar de que la bronquitis y el asma comparten síntomas como la tos, las sibilancias y la dificultad para respirar, se trata de enfermedades diferentes

Melissa Samplini y Katya Mosquera, parejas de Jorge Luna y Ricardo Mendoza, hacen live y causan furor: ¿Se viene el pódcast?
La espontaneidad y complicidad de ambas conquistaron a miles de seguidores durante una transmisión en vivo, donde la idea de un pódcast conjunto se volvió tendencia entre los fans de Hablando Huevadas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional
La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay
