¿Cuáles son los empleos más solicitados en Perú?

Según el EDO 2022, el 40% (13.021) de empleos permanentes solo solicitan secundaria completa como requisito mínimo.

Guardar
El requisito mínimo en la
El requisito mínimo en la mayoría de empleos es haber culminado la secundaria.

A diario, miles de ciudadanos peruanos buscan trabajo para generar ingresos personales o para su familia y poder solventar los distintos gastos. Desde lo que terminan la escuela, hasta los que ya tienen una carrera técnica o universitaria, hay búsquedas para distintos empleos. Sin embargo, el Perú tiene una lista de oficios más solicitados que fue brindado por la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el 2022.

Empleos más solicitados en el Perú

Según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), hay una serie de ocupaciones que tienen gran demanda por los empleadores. Te detallamos los oficios con mayor requerimiento:

- Peones agrícolas.

- Pescadores.

- Peones forestales.

- Vendedores mayoristas y minoristas.

Asistente administrativo es uno de
Asistente administrativo es uno de los empleos más demandados.

- Personal de servicios de protección.

- Servicio de atención al cliente.

¿Qué es la EDO?

La EDO significa Encuesta de Demanda Ocupacional y brinda información sobre las ocupaciones más requeridas para cada año en el Perú, contexto de recuperación económica, el porcentaje de empresas que van a requerir personal y en qué sectores, además de otras variables de importancia nacional.

Se incrementó la demanda de personal técnico

Según el EDO, el 40% (13.021) de empleos permanentes solo solicitan secundaria completa, como requisito mínimo, con lo cual el resultado disminuyó 49% respecto al EDO de 2021. Se debe considerar que el requerimiento de personal a nivel técnico (básico, medio y profesional) representó el 41% de los nuevos puestos de trabajo.

El resultado representa un incremento en 5.604 trabajadores, lo que significa una variación positiva de 73,7%, respecto al EDO de 2021. Por su parte, al 43% de colaboradores a contratar se le pediría contar con educación superior (31% técnica y 12% universitario).

Según una encuesta de Bumeran,
Según una encuesta de Bumeran, pospandemia a los peruanos se les hizo más complicado conseguir trabajo.

Carreras más solicitadas en empleos permanentes

Nivel técnico básico

Asistente administrativo, venta al detalle en tienda, ofimática, operador de computación, asistencia en cocina, servicios de hostelería, electricidad, soldadura y cosmetología.

Nivel técnico medio 

Comercio, Administración Turística, Administración de Hoteles, Contabilidad, Comercio Internacional, Mantenimiento de Equipo Pesado, Computación y Transporte Terrestre.

Con especialización superior técnico

Analista de Sistemas y Modelación de Base de Datos, Administración, Mecánica Automotriz, Electricidad Industrial, Computación e Informática, Análisis Económico y Marketing.

Carreras universitarias

Administración, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas, Ingeniería de Software, Contabilidad, Computación e Informática, Economía, Educación y Marketing.

Los empleos en malls aún
Los empleos en malls aún no se recuperan al 100% de lo que registraba a niveles prepandemia.

¿Qué tan difícil es encontrar trabajo en Perú?

De acuerdo a una encuesta realizada por Bumeran en Latinoamérica en el 2022, un 98.64% de peruanos buscaba trabajo, similar a lo que sucede en toda Latinoamérica pospandemia con un promedio del 98%. Sin embargo, los peruanos indicaron que para ellos era más difícil encontrar empleo. Según el estudio, siete de cada diez peruanos, lo cual equivale al 72%, señaló que es más difícil conseguir empleo.

Se requiere conocimientos digitales

La encuesta dejó en evidencia que las habilidades digitales están cobrando mucha relevancia. En total, el 58% de los puestos de trabajo requieren el manejo de correo electrónico; mientras que el 36% solicitaba además el manejo de PC, aplicaciones móviles, navegación de Internet y manejo de Microsoft Office a nivel básico.

Los 20 trabajos más demandados en el 2022 según LinkedIn

1. Ingeniero de fiabilidad del sitio

2. Responsable de desarrollo de negocio

3. Arquitecto de sistemas en la nube

4. Ingeniero de machine learning

5. Experto en ciberseguridad

Los delincuentes replican la voz
Los delincuentes replican la voz de un familiar para robar a las víctimas por teléfono. (Unsplash)

6. Ingeniero de aplicaciones

7. Responsable de ensayos clínicos

8. Ingeniero de infraestructura

9. Responsable de cadena de suministro

10. Site Specialist

11. Agente hipotecario.

12. User experience researcher.

13. Desarrollador back-end.

14. Responsable de sostenibilidad.

15. Ingeniero de datos.

16. Responsable de planificación estratégica.

17. Customer relationship management analyst.

18. Técnico de selección de personal.

19. Ejecutivo de cuentas de software.

20. Supervisor mecánico.

Más Noticias

Calor de otoño en Piura: el Senamhi prevé un martes 29 de abril con picos de 32 °C

La jornada registrará condiciones cálidas, con cambios marcados entre la mañana y la noche, ausencia total de lluvias y ráfagas de viento que alcanzarán su mayor intensidad al atardecer.

Calor de otoño en Piura:

Elecciones 2026: lista completa de 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios

El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

Elecciones 2026: lista completa de

Parque de las Leyendas: entradas con 50% de descuento del 1 al 4 de mayo, ¿quiénes y cómo acceden?

El zoológico habilitará entradas a mitad de precio para todo este fin de semana largo, que incluye el feriado del Día del Trabajador, en sus sedes de San Miguel y Huachipa

Parque de las Leyendas: entradas

Retiro AFP hoy en agenda de Comisión de Economía, pero sin predictamen: Sustentan acceso a las 4 UIT

Finalmente, avanza el debate del octavo retiro de los fondos de pensiones en la Comisión de Economía del Congreso, pero aún hay cerca de 10 proyectos de ley pendientes

Retiro AFP hoy en agenda

Archivo General de la Nación: buscan que autora de informe interno contra el desalojo del Palacio de Justicia cambie su versión

Documento del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo los archivos de ambas instituciones. Pese a ello, una alta directiva del Archivo estaría presionando para que se emita un nuevo informe a favor

Archivo General de la Nación:
MÁS NOTICIAS