
En los últimos días, los efectos del Ciclón Yaku, que se desarrolla frente al mar peruano desde el 4 de marzo, llegaron a Lima y en las diferentes provincias se han reportado intensas precipitaciones, inundaciones y huaicos que han dejado a cientos de familias afectadas y cuantiosos daños materiales.
La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado informó que el panorama es desolador en su jurisdicción por la furia de la naturaleza y señaló que se tiene el reporte de que 57 de las 60 quebradas de la región se han activado.
“A pesar de las acciones de respuesta del Gore Lima, la urgencia se presenta en diferentes poblados, superando nuestra capacidad de atención frente a la caída de huaicos y desborde de los ríos en 100 distritos vulnerables”, sostuvo en Tv Perú.
La autoridad regional indicó que la población requiere de ayuda humanitaria urgente y agregó que hasta el momento se tiene alrededor de 3 mil personas damnificadas. “Si bien los ministerios de Vivienda y Transporte han enviado maquinarias para trabajar en las carreteras, resulta insuficiente dada la gravedad de la intensidad de las lluvias”, señaló.

En ese sentido, solicitó al Gobierno Central más maquinarias y kits de herramientas para continuar con las labores de limpieza y remoción, además de agua, alimentos, carpas, entre otros enseres para las familias que han perdido sus pertenencias debido a la emergencia natural.
“Siendo los que abastecemos a Lima con alimentos pido a las autoridades del gobierno central apoyo inmediato, sabemos que están canalizando la prioridad al norte del país y lo entendemos, pero también deben darnos el apoyo correspondiente por muchos factores que pueden repercutir en la capital”, enfatizó.
La gobernadora regional indicó que el distrito de Calango en Cañete y el distrito de Mariatana en Huarochirí, además de otros distritos de Canta, Huarochiri, Huaura, Barranca, Caral y Pativilca, se encuentran en situación de emergencia y necesitan ser atendidos a las brevedad.
Huaicos en Lima
Durante el 14 y 15 de marzo se ha reportado el ingreso de huaicos en diferentes zonas de la capital inundando las principales calles, llevándose todo a su paso e incluso se registró el fallecimiento de una persona que fue arrastrada por la fuerza del lodo y piedras en Huarochirí. Además, el incremento del caudal de los ríos ha puesto en peligro a las viviendas construidos en los márgenes.
Punta Hermosa, Ancón, San Juan de Lurigancho, Chosica, Pucusana, Chaclacayo, Cieneguilla, Comas, Puente Piedra son los distritos que se han visto más afectados producto de las intensas lluvias, incremento del caudal de los ríos, activación de quebradas y huaicos.
Cabe indicar que el Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en Ancón, Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurín, Pachacamac, Pucusana, Puente Piedra, Punta Hermosa, Punta Negra, Rímac, San Bartolo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Santa María del Mar, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, Callao, Carmen de la Legua – Reynoso, Mi Perú y Ventanilla.

Lima sigue en alerta
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que para este jueves 16 de marzo se esperan lluvias de moderada a extrema intensidad en la región Lima y para este viernes 17 de marzo se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Asimismo, de acuerdo a su último aviso de lluvias de corto plazo, las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos se encuentran en alerta roja por las precipitaciones acumuladas que pueden producir inundaciones pluviales y activación de quebradas en las próximas 24 horas.
Más Noticias
Ernesto Álvarez resalta trabajo del PJ y Ministerio Público tras condenas a Martín Vizcarra y Pedro Castillo: “Cumplen su rol”
En menos de una semana, Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por corrupción, mientras que Castillo recibió 11 años por el delito de conspiración para la rebelión

Nuevo cierre de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos: Desde hoy hasta el sábado 29 de noviembre, conoce las rutas alternas
La vía estará restringida al tránsito desde las 23:30 horas del 28 de noviembre para permitir el adecuado acondicionamiento del circuito deportivo

Elecciones 2026: El 19 de diciembre se conocerá si el voto digital se implementará en los próximos comicios
El JNE definirá ese día si el sistema de voto digital cumple con los estándares necesarios para ser aplicado en las Elecciones 2026

Hinchas del Flamengo y Palmeiras gastan 2 mil dólares para cruzar la frontera y viajar a Lima para la final de la Copa Libertadores 2025
Decenas de fanáticos invadieron Iquitos tras recorrer la Amazonía brasileña y desembolsar una gran cantidad de dinero en transporte para asegurar su presencia en Lima, donde alentarán a sus equipos en la final de la Copa Libertadores 2025

Tensión en la frontera Perú - Chile: Cientos de migrantes ilegales intentan ingresar al país y bloquean acceso exigiendo atención
Desesperados por abandonar Chile tras las amenazas de expulsión para extranjeros en situación irregular, cientos de migrantes —principalmente mujeres y niños— pasaron la madrugada de hoy esperando atención en la frontera de Tacna


