Lluvias en Lima: Estas son las 137 zonas críticas por las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín

El Instituto Geólogico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) adscrito al Ministerio de Energía y Minas, brindó detalles de los sectores donde podría ocurrir huaicos y otros fenómenos

Guardar
Lluvias en Lima: Estas son
Lluvias en Lima: Estas son las 137 zonas críticas por las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín. Foto: Andina/Vidal Tarqui

Las intensas lluvias en Lima han ocasionado el aumento de los ríos y algunos de ellos se han desbordado, por lo que ha dejado a varios damnificados. De esta manera, el Instituto Geólogico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) adscrito al Ministerio de Energía y Minas, informó que existen 137 zonas críticas por las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.

“Las zonas críticas son lugares con alta susceptibilidad a la ocurrencia de movimientos de masa como huaicos, deslizamientos, derrumbes e inundaciones, los cuales pueden desencadenarse por lluvias intensas o prolongadas”, explica la institución.

Esta información se conoce luego de la advertencia por el ciclón Yaku en las diversas regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció intensas lluvias en estos días de larga duración, por lo que varias personas perdieron todo y se quedaron en la calle.

Lluvias en Lima: El río Chillón con un alto caudal en imágenes grabadas en la tarde del martes 14 de marzo

De esta manera, la institución adscrita al Ministerio de Energía y Minas precisó que identificaron y evaluaron los peligros geológicos ante estos fenómenos.

Cuenca río Rímac: se registra 68 zonas críticas en los siguientes sectores. Entre ellos Candelaria, Ermitaño-Villa Canta, Caraponguillo, Costa Verde, Jicamarca, La Perla-Cantagallo, Matucana, Tamboraque, San Mateo, La Ronda. Libertad, La Cantuta, Pedregal, Huaycoloro, Huaycán, entre otros.

Cuenca del río Chillón: se reporta 53 zonas; entre ellas, El Rosario, Chocas, Loma Larga, Picullo, Paraíso, Canta, Lachaqui, y las carreteras de Canta-Huamantanga, Yangas- Santa Rosa de Quives y otras.

Cuenca del río Lurín: se reporta 16 sectores. Entre ellas, Manchay Bajo, Oasis, Lomo de Corvina, Pedregal, Huaycán, Pampas Las Flores, quebrada Golondrina, Tinajas, asentamiento humano Héroes del Cenepa y otros. Aquí se presenta caídas de rocas, erosión fluvial, entre otros.

Huaico se lleva todo a su paso en Carabayllo

Medidas del Ejecutivo

Las medidas urgentes que tomó el Gobierno fue en declarar en alerta roja a Lima Metropolitana. Por ello, se dispone personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP) para recurrir a las zonas afectadas ante las activaciones de al menos de 20 quebradas. Esta situación sorprendió a los ciudadanos ante las inundaciones.

Además, dispuso la suspensión de las clases escolares y universitarias por 24 horas en las privadas y públicas, en Lima y Callao. Asimismo, pidió a las empresas privadas a realizar trabajo remoto, como lo hará el sector público.

Desde otro punto, indicó que Sedapal y la Línea 1 de Metro de Lima operarán con normalidad, debido a que están realizando las medidas correspondientes. Por su parte, ATU informó que colocó sacos de arenas en algunas estaciones en las rampas para evitar que el agua ingrese ante posibles inundaciones.

Más Noticias

Familia de Paco Bazán rechaza a su novia Susana Alvarado, según Daniela Cilloniz: “No la quieren para nada”

La exreportera afirmó que la familia de Bazán no acepta a cantante de Corazón Serrano, desatando una ola de comentarios en redes sociales.

Familia de Paco Bazán rechaza

Bassco Soyer en Infobae Perú: Gil Vicente como inicio en Europa, la idolatría por Paolo Guerrero y el respeto a Hernán Barcos en Alianza Lima

De 18 años, Soyer es la última promesa surgida en La Victoria, que acaba de probar su primera aventura en el ‘Viejo Continente’ trasladándose a Portugal. Arropado por dos referentes sudamericanos en Matute, espera hacerse un camino como legionario. “Les prometo darle alegrías”, sostuvo en una amena charla

Bassco Soyer en Infobae Perú:

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años

Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Guillermo Rossini, leyenda del humor

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de páncreas

Dado que este tipo de cáncer es uno de los más agresivos y silenciosos, conocer sus señales de alerta puede marcar una gran diferencia para detectarlo a tiempo

Estos son los 5 principales

“Machu Picchu está en la mira de perder su condición de patrimonio”: Cecilia Bákula exige al Estado gestión unificada del sitio

La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada

“Machu Picchu está en la
MÁS NOTICIAS