Suspenden cobro de peajes en tres tramos de la red vial nacional

De acuerdo con la información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), esto ayudará al traslado de personas y mercadería ante un posible incremento de alimentos

Guardar
Lluvias en Perú: Suspenden cobros
Lluvias en Perú: Suspenden cobros de peajes en tres tramos de la red vial nacional. Foto referencial: Andina

La situación en el Perú se torna crítica tras el reporte de las fuertes lluvias en varias regiones del país, pero podría ser peor en los próximos días tras la presencia de los fenómenos climatológicos. A raíz de ello, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) anunció la suspensión de cobros de peajes en tres tramos la red vial nacional.

Esto se realiza luego que personas que viajaban se vean perjudicadas, así como también el traslado de alimentos, especialmente, del sector norte. “Se ha suspendido el cobro de peajes en tres tramos de la red vial nacional para facilitar el tránsito de personas y mercancías por las intensas lluvias que se registran en el país”, se lee en su cuenta de Twitter.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó intensas lluvias hasta el próximo miércoles 15 de marzo. Al menos siete personas han fallecido a causa de las fuertes lluvias en las diversas regiones del norte del país.

Suspensión de cobro de peajes.
Foto:
Suspensión de cobro de peajes. Foto: MTC

¿Cuáles son los peajes con cobros suspendidos?

♦ Concesionaria: Autopista del Norte (Aunor)

Este peaje se encuentra en el kilómetro 402 en el tramo vial de Huarmey-Virú.

♦ Concesionario: IIrsa Norte

El cobro de peaje suspendido es en Chulucanas y Olmos.

♦ PVN: Unidad de Peajes Mocce

El tramo vial es desde la carretera Lambayeque-Olmos-Piura.

Trujillo amaneció inundada, castigada por
Trujillo amaneció inundada, castigada por las aguas de las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos.

En emergencia

Lambayeque es otra de las ciudades que se encuentra en riesgos, a pesar de que han intentado realizar los trabajos de limpieza, la lluvia continúa y complica el panorama. Algunos vecinos han pedido ayuda, porque no tienen donde dormir al inundarse sus viviendas tras el desborde del río.

En Chiclayo, Piura, Cajamarca, Tumbes y otras están en riesgos. De las cuales, alrededor de 592 distritos podrían verse afectados, según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Por otro lado, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) detalló que son 14 puntos de la red vial nacional se encuentra interrumpido por las lluvias que se han registrado. A la vez, se han visto involucradas a 17 regiones.

Estos son los distritos en riesgo muy alto

♦ Cajamarca: 65

♦ Áncash: 56

♦ Ayacucho: 37

♦ La Libertad: 29

♦ Huancavelica: 22

♦ Arequipa: 21

♦ Lima: 20

♦ Piura: 17

♦ Apurímac: 15

♦ Cusco: 6

♦ Lambayeque: 3

♦ Tacna: 3

♦ Huánuco, Moquegua y Puno: 1

Las regiones que todavía no se restablece es en Piura, Lambayeque, Amazonas, Huánuco, Ucayali, Lima Provincias, Huancavelica, La Libertad y Áncash.

Más Noticias

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado

La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

Darinka Ramírez y su padre

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?

Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso

¿Cuál es la diferencia entre

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Ate Vitarte, un distrito que

Más allá de la gestión de talento en las empresas: la IA y el desafío de no ‘deshumanizar’ los procesos de selección de los trabajadores

Las herramientas tecnológicas en el sector Construcción están redefiniendo el panorama laboral de los operadores, potenciando selección y desarrollo profesional, pero también abren un debate sobre cómo preservar la dimensión humana en entornos cada vez más automatizados

Más allá de la gestión

Hombre fue baleado en loza deportiva de SMP mientras miraba partido de fútbol: su estado es crítico

Según testigos, tres hombres llegaron al parque Virgen de las Nieves, abrieron fuego contra el joven y huyeron rápidamente, mientras los presentes salían despavoridos ante los disparos

Hombre fue baleado en loza
MÁS NOTICIAS