
El pasado diciembre de 2022, una médica denunció, ante la dirección de la Red Asistencial de Essalud Moquegua, por presuntos actos de hostigamiento sexual a su jefe inmediato, William Alber Pinto Samanez, quien fue decano del Colegio Médico de esta región. Hasta la fecha, el caso se encuentra en investigación; sin embargo, la doctora fue despedida de su cargo.
La profesional de salud laboraba en el área de endocrinología en el Hospital 2 de Moquegua, cuando su jefe inmediato le enviaba mensajes vía WhatsApp que no tenían relación con cuestiones laborales.
Por esto, la médica también lo denunció por hostilidad y acoso moral ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y por acoso sexual ante el Ministerio Público, acusaciones que aún se encuentran en proceso de indagación.
Según su testimonio, William Alber Pinto Samanez empezó a enviarle mensajes en los que insinuaba que quería visitar a la médica, por lo que se presume que se habría aprovechado de su cargo superior para acercarse a ella y hostigarla.
“Empezó a tomarse atribuciones, a mandarme mensajes, a insinuarme que quería que esté con él. Me decía que quería que esté a su lado o que me extrañaba”, mencionó.
Para probar su denuncia, la doctora mostró capturas de pantalla del chat de WhatsApp de este médico. Allí se lee que el jefe le pregunta si pueden hablar, pero ella le responde que verá una película, a lo que Pinto Samanez le contesta “te acompañaría”. La mujer finaliza la conversación afirmando que él es casado.
En otra conversación, la médica le pregunta a si el trabajo remoto continuará, a lo que Pinto Samanez le responde “tú vienes aquí conmigo”. Finalmente, la profesional le dice “no, yo aprecio mi vida”.
“Trataba siempre de tener contacto físico, como abrazarme o tocarme, rozar su brazo con el mío, agarrarme del brazo. Incluso en una oportunidad este señor intentó abrazarme por atrás. Yo simplemente me retiré y me alejé de él”, narró.
Essalud responde
La Red Asistencial Moquegua de Essalud comunicó que la médica fue despedida por una sanción disciplinaria en su contra que ordenó que no puede laborar para el Estado durante 5 años.
Según la entidad del sector Salud, este castigo se impuso en contra de la denunciante, en 2020, porque se habría ausentado de sus labores durante veinte días en un mes cuando laboraba en el Ministerio de Salud, en Tacna.
Desde aquel año, la decisión fue apelada por la doctora, pero finalmente en enero de 2021 el Tribunal del Servicio Civil rechazó su último recurso de apelación, por lo que se agotó la vía administrativa. Por esto, en mayo de 2021, la denunciante presentó una demanda ante el Poder Judicial con el objetivo de que se anule la sanción administrativa. El proceso aún está en investigación y no existe sentencia.
Cabe resaltar que su despido se dio después de que denunció por acoso sexual a su exjefe inmediato, a pesar de que ella tenía un contrato indeterminado bajo el régimen 728.
La abogada laboralista Pamela Navarro explicó que una persona que denuncia hostigamiento sexual en su centro laboral no puede ser despedida durante el proceso de investigación. De lo contrario, se estaría vulnerando la Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual.
“La norma señala que no puedo suspender o mandar a su casa o rotar a la presunta víctima. Estas acciones se hacen con el presunto hostigador, pero no puedo despedir a la presunta víctima, quien ha presentado la denuncia. No puedo presionarla ni hostigarla para que retire la denuncia”, aclaró.
Últimas Noticias
Corte de agua para este 07 de julio por más de 10 horas: ¿Qué distritos serán los afectados?
Sedapal informó que realizará labores de limpieza y desinfección en los reservorios, por lo que recomienda a los vecinos tomar las precauciones correspondientes.

Partidos de hoy, sábado 5 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
PSG, Bayern Munich, Real Madrid y Borussia Dortmund lucharán por su pase a la semifinal del Mundial de Clubes; mientras que Alianza Lima se juega la vida en el Torneo Apertura, y mucho más

Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Tráiler queda atascado en la Estación Matellini del Metropolitano: pasajeros deben embarcar en paraderos provisionales
La interrupción de la vía en la estación sur más importante del Metropolitano genera caos y malestar entre usuarios. Los buses alimentadores han sido trasladados a un punto alterno

Mexicanos culpan a la palta peruana por caída en la exportación del aguacate a EE.UU.: “También se ha metido con fuerza a España”
Productores mexicanos enfrentan caídas históricas en el valor del fruto ante el incremento de competidores como Perú, que afianza su posición como segundo exportador mundial de palta fresca en 2024
