Moquegua: Doctora denuncia por acoso sexual a jefe de hospital y la despiden

La despidieron de su trabajo a pesar de que Essalud, Ministerio Público y Sunafil aún investigan caso de presunto acoso sexual.

Guardar
Despiden a doctora luego de
Despiden a doctora luego de que denunció por acoso sexual a su jefe inmediato.

El pasado diciembre de 2022, una médica denunció, ante la dirección de la Red Asistencial de Essalud Moquegua, por presuntos actos de hostigamiento sexual a su jefe inmediato, William Alber Pinto Samanez, quien fue decano del Colegio Médico de esta región. Hasta la fecha, el caso se encuentra en investigación; sin embargo, la doctora fue despedida de su cargo.

La profesional de salud laboraba en el área de endocrinología en el Hospital 2 de Moquegua, cuando su jefe inmediato le enviaba mensajes vía WhatsApp que no tenían relación con cuestiones laborales.

Por esto, la médica también lo denunció por hostilidad y acoso moral ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y por acoso sexual ante el Ministerio Público, acusaciones que aún se encuentran en proceso de indagación.

Según su testimonio, William Alber Pinto Samanez empezó a enviarle mensajes en los que insinuaba que quería visitar a la médica, por lo que se presume que se habría aprovechado de su cargo superior para acercarse a ella y hostigarla.

“Empezó a tomarse atribuciones, a mandarme mensajes, a insinuarme que quería que esté con él. Me decía que quería que esté a su lado o que me extrañaba”, mencionó.

Para probar su denuncia, la doctora mostró capturas de pantalla del chat de WhatsApp de este médico. Allí se lee que el jefe le pregunta si pueden hablar, pero ella le responde que verá una película, a lo que Pinto Samanez le contesta “te acompañaría”. La mujer finaliza la conversación afirmando que él es casado.

En otra conversación, la médica le pregunta a si el trabajo remoto continuará, a lo que Pinto Samanez le responde “tú vienes aquí conmigo”. Finalmente, la profesional le dice “no, yo aprecio mi vida”.

“Trataba siempre de tener contacto físico, como abrazarme o tocarme, rozar su brazo con el mío, agarrarme del brazo. Incluso en una oportunidad este señor intentó abrazarme por atrás. Yo simplemente me retiré y me alejé de él”, narró.

Essalud responde

La Red Asistencial Moquegua de Essalud comunicó que la médica fue despedida por una sanción disciplinaria en su contra que ordenó que no puede laborar para el Estado durante 5 años.

Según la entidad del sector Salud, este castigo se impuso en contra de la denunciante, en 2020, porque se habría ausentado de sus labores durante veinte días en un mes cuando laboraba en el Ministerio de Salud, en Tacna.

Desde aquel año, la decisión fue apelada por la doctora, pero finalmente en enero de 2021 el Tribunal del Servicio Civil rechazó su último recurso de apelación, por lo que se agotó la vía administrativa. Por esto, en mayo de 2021, la denunciante presentó una demanda ante el Poder Judicial con el objetivo de que se anule la sanción administrativa. El proceso aún está en investigación y no existe sentencia.

Cabe resaltar que su despido se dio después de que denunció por acoso sexual a su exjefe inmediato, a pesar de que ella tenía un contrato indeterminado bajo el régimen 728.

La abogada laboralista Pamela Navarro explicó que una persona que denuncia hostigamiento sexual en su centro laboral no puede ser despedida durante el proceso de investigación. De lo contrario, se estaría vulnerando la Ley de prevención y sanción del hostigamiento sexual.

“La norma señala que no puedo suspender o mandar a su casa o rotar a la presunta víctima. Estas acciones se hacen con el presunto hostigador, pero no puedo despedir a la presunta víctima, quien ha presentado la denuncia. No puedo presionarla ni hostigarla para que retire la denuncia”, aclaró.

Más Noticias

Katy Jara reveló por qué cambió drásticamente su vida y se volvió cristiana: “Ya no era yo”:

La excantante de cumbia confesó que, en un momento de angustia, recurrió a Cristo como su salvación

Katy Jara reveló por qué

¿Con cuántos votos fue elegido el Papa León XIV? Cardenal Pedro Barreto estima que respaldo fue ‘abrumador’

De acuerdo al religioso, el primer pontífice nacionalizado peruano obtuvo el apoyo de más de los 89 necesarios, tan es así que consideró que el fallecido papa Francisco le “echó ojo para que el Espíritu Santo ilumine a los electores”

¿Con cuántos votos fue elegido

Alcalde de Pataz y expertos no creen en la lucha del Gobierno contra el crimen: “se han tomado la foto y regresarán a Lima”

En conversación con Infobae Perú, el ex general PNP Eduardo Perez Rocha; y el ex GEIN, Jose Luis Gil, coinciden en que la respuesta del Gobierno ante la ola de inseguridad es insuficiente y revela el desconocimiento del Ejecutivo para enfrentar el problema a nivel nacional

Alcalde de Pataz y expertos

“Yo no olvido a mi madre”, la conmovedora historia de Orivio, el hijo que acude al cementerio para honrar a su mamá fallecida desde hace 40 años

El hombre de 81 años llegó con sus flores, como todas últimas cuatro décadas al camposanto al sur de Lima, y caminó hasta la que es la última morada de su progenitora

“Yo no olvido a mi

Más secretos de Mario Cabani, el cirujano de Dina Boluarte: Está afiliado a Alianza para el Progreso y trató de postular al Congreso

Según el JNE, el médico cirujano milita en el partido aliado de su exclienta y podría postular en los próximos comicios. Sería la segunda vez en la que busca un cargo de elección popular, de acuerdo con documentos a los que accedió Infobae

Más secretos de Mario Cabani,
MÁS NOTICIAS