El Ministerio Público informó, a través de sus redes sociales, que el Equipo Especial Fiscal del caso Inti y Bryan dispuso reanudar “la ejecución de todas las diligencias fiscales” en la investigación por la muerte de estos dos jóvenes, a causa de la represión policial durante las marchas contra el gobierno de Manuel Merino, en noviembre de 2020.
La reanudación de las investigaciones, según lo indicado por la institución, es también por los 78 ciudadanos que resultaron heridos en estas movilizaciones sociales antigubernamentales, que terminaron con la renuncia de Merino a la Presidencia de la República y de todos los ministros de su gabinete.
“Equipo Especial Fiscal del caso Inti y Bryan dispuso reanudar la ejecución de todas las diligencias fiscales en la investigación sobre las muertes de Inti Sotelo, Bryan Pintado y otros 78 ciudadanos lesionados, ocurridas durante las movilizaciones sociales de noviembre de 2020″, tuiteó el Ministerio Público. Sin embargo, a los minutos decidió borrar la publicación.

El canal del Estado, TV Perú, dio cuenta de la noticia, antes de que el tuit sea eliminado por el Ministerio Público. Hasta el momento de la publicación de esta nota, la Fiscalía no volvió a compartir la información ni se pronunció respecto a la eliminación del mismo.
Absolvieron a policías
El pasado 21 de febrero de 2023 se hizo de público conocimiento que la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) absolvió a 11 oficiales de esa institución que venían siendo investigados por las muertes de Inti y Bryan. El documento con la resolución era de fecha 10 de febrero.
De acuerdo a la resolución n.º 04-2023-IGPNP/SEC, no se encontró evidencia que demostrara que los uniformados cometieran las graves infracciones que se les atribuyó en contra del servicio policial. El teniente general PNP Segundo Mejía Montenegro estuvo a cargo del caso e interrogó a los oficiales procesados.

El nombre del teniente general PNP Jorge Lam Almonte, ex subcomandante general de la institución, figura en la lista de los absueltos por la Inspectoría. El ato mando fue la persona encargada de ordenar la elaboración del Plan de Operaciones que llevo a cabo ese fatídico día de noviembre de 2020.
De acuerdo a las investigaciones, ambos muchachos fallecieron a causa de proyectiles disparados a corta distancia por los agentes del orden. Sus muertes no solo causaron la indignación de todo el país, sino que fueron el detonante para que el expresidente Merino diera un paso al costado y dejara Palacio de Gobierno, tras la vacancia de Martín Vizcarra.
A Lam Almonte se lo procesaba por una infracción grave contra el servicio policial, tipificada con el código G-38, que se aplica cuando se “fracasa” en el cumplimiento de la misión o “incumple” la responsabilidad funcional asignada por desidia, imprevisión o carencia de iniciativa.

En la lista de absueltos también aparece el nombre del general PNP (r) Jorge Cayas Medina, exjefe Séptima Región Policial Lima, quien -según la información oficial- se encargó de la ejecución del Plan de Operaciones para reprimir las manifestaciones en el centro de la capital. Él afrontaba tres graves imputaciones.
“Impunidad criminal”
Conocida la noticia, el ex procurador anticorrupción y defensor de derechos humanos, Ronald Gamarra, lamentó la noticia a través de sus redes sociales.
“Impunidad criminal, primero el Congreso y ahora la Inspectoría de la Policía Nacional. Para nuestras autoridades, ni Merino y compañía, y ningún efectivo policial es responsable de las muertes de Inti y Bryan”, tuiteó.
Más Noticias
Préstamo del Banco de la Nación: ¿Cuánto pagarás si solicitas S/15 mil a tasa de 11,57%?
La nueva campaña del préstamo Multired estará vigente hasta el 30 de noviembre y ofrece una tasa más baja de lo normal

JNJ denuncia al juez Torres Tasso y pide que se aparte del caso de Delia Espinoza
Buscan deshacerse del magistrado por suspender el proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación y ordenar su reposición

Hallazgo científico en Amazonas: investigadores encuentran una nueva especie de orquídea
Un grupo de investigadores identificó una especie vegetal singular en zonas protegidas entre Perú y Ecuador, sumando un nuevo elemento a la diversidad de la flora andina

El emotivo mensaje de Sergio Baigorria tras el accidente de Thamara, hermana de Alejandra: “Dios nos acompañada”
El hermano de Alejandra Baigorria y Thamara Medina Alcalá compartió palabras de esperanza y apoyo familiar en medio del difícil momento

Buscan que centros comerciales, restaurantes y más locales no cobren por usar el baño
Otra bancada del Congreso busca atender la situación de la escasez de baños públicos en Lima Metropolitana. Esta vez, sancionarán si cobran por el uso de servicios higiénicos


