
Nuevos detalles surgen en la denuncia por intento de espionaje. Tras conocerse que Jorge Hernández Fernández, alias ‘El Español’, orquestó a pedido de Pedro Castillo la intercepción de las comunicaciones de la oposición, pudo conocerse que otros exaltos funcionarios de la Dirección General de Inteligencia (Digimin) y el Ministerio del Interior (Mininter) están involucrados en el caso.
Las acusaciones en torno a Hernández e incluso un congresista de la república -Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular)- surgieron tras la detención preliminar del primero. El Equipo especial de fiscales contra la corrupción en el poder (Eficcop) actuó en conjunto con la Policía Nacional (PNP), el último martes siete, y logró intervenir al sujeto.
Sobre él recaen también otras acusaciones por su presunta coordinación de atentados -contratando delincuentes o sicarios- contra el coronel PNP Harvey Colchado, efectivo que lidera el grupo de apoyo policial a la Eficcop.
Por otro lado, en relación a los exfuncionarios involucrados en este escándalo, de acuerdo con El Comercio, se encuentran dos exjefes de la Digimin y del Viceministerio de Orden Interno del Mininter.
De la primera entidad, se desprenden los coroneles PNP en retiro Jorge Fernando Cassanova Cubas y Juan Esteban Asmat Bucalo.
Mientras tanto, en el Mininter, se señala al comandante PNP Engelbert Hugo Verástegui Díaz, edecán de Dimitri Senmache y Mariano González, exministros de la cartera del Interior.
Según la tesis fiscal, recogida por el citado medio, a ‘el español’ se le atribuye haber “invocado tener influencias” en diferentes entidades de la exgestión castillista. En ete sentido, se precisa, este le ofreció a los tres citados investigados puestos claves en el Estado.
“ [Se ofreció a] interceder por estos, a fin de posicionarlos en puestos o cargos dentro de las mencionadas entidades [Palacio de Gobierno, Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)] a cambio de que colaboraran con el plan delictivo de la organización criminal”, se puntualiza.

Tesis fiscal
El Ministerio Público atribuye a Cassanova Cubas y Asmat Bucalo los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal, en el marco de este caso.
Cassanova fue designado director de la Digimin en abril del 2022, durante la gestión del exministro Alfonso Chávarry (Interior). Para la Fiscalía, sin embargo, este fue nombrado en la institución debido a los supuestos manejos de ‘el español’.
En este sentido, se le acusa de aceptar “la designación en el cargo […] prometiendo a cambio apoyar con los fines delictivos de la organización criminal a la que pertenece”.
En agosto del 2021, por otro lado, Cassanova lideró una ceremonia, en su calidad de jefe, en la Oficina de Disciplina de Lima y Callao No. 15 de la PNP.
A este evento, según información fiscal difundida por El Comercio, asistió ‘el español’. El extranjero llegó acompañado, se indica, de su compatriota Sergio Castellanos Martínez. Este fue padrino de la renovación de la gruta de Santa Rosa de Lima de la citada Oficina.
Más Noticias
Natalia Salas y Sergio Coloma se casaron en emotiva ceremonia civil: “Oficialmente señora Coloma”
La actriz sorprendió al anunciar que contrajo boda civil con el padre de su hijo. La unión llega en un momento emotivo de su vida, mientras continúa enfrentando con valentía su lucha contra el cáncer

Alerta naranja ante fenómenos peligrosos en 6 regiones de la sierra peruana, advierte Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) reveló que estos eventos naturales se manifestarían durante el viernes 7 y sábado 8 de noviembre

¿Cuál es la edad máxima para acceder a un crédito hipotecario en el Banco de la Nación? Estos son los requisitos
El préstamo permite cubrir hasta el 90% del valor de la propiedad y distribuir el pago en plazos de hasta 25 años, haciendo más accesible la vivienda propia

Esta enfermedad crónica afecta a 1 de cada 10 peruanos: especialista explica cómo prevenirla
Entre los principales factores de riesgo se encuentran la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso, el tabaquismo y los antecedentes familiares

Feria minera en Brasil deja USD 11 millones en oportunidades para compañías peruanas
La delegación peruana destacó en la principal feria minera de América Latina al presentar su oferta tecnológica y fortalecer lazos comerciales con importantes compañías del sector brasileño


