
La aprobación de un dictamen, en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, que propone que los pasajeros tengan la libertad de elegir el asiento de su vuelo así como portar una maleta de mano de hasta 10 kilos, no ha caído bien en las empresas dedicadas al sector aeronáutico.
A través de un comunicado, los gremios aéreos y de turismo y comercio han expresado su rechazo a esta iniciativa, la cual consideraron “ha sido preaprobada sin ser discutida técnicamente y sin tomar en cuenta las opiniones de los especialistas y autoridades competentes”.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú (AETAI), Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) y la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno(Apotur), exhortaron al Parlamento y al Ejecutivo a revisar esta iniciativa y verificar su legitimidad e implicancias reales.
Los gremios de este rubro enfatizaron que los más perjudicados con esta propuesta serían alrededor del 70% de pasajeros que viajan con la tarifa más económica, ya que estas tarifas básicas se volverían más costosas al incluir atributos que son adicionales como la elección de asiento y un equipaje de cabina de hasta 10 kilogramos. “Una gran masa de pasajeros no está dispuesta a pagar; alejándonos del desarrollo y las mejores prácticas globales”, señalaron.
Asimismo, recordaron que ya el Indecopi había expresado su posición en contra de la propuesta al señalar que “elegir un asiento es una prestación adicional que, de ser adquirida, debía ser asumida por el pasajero que la requiera”.

El transporte de pasajeros vía aérea en el Perú, creció de 18 a 40 millones entre el 2011 y el 2019. En este mismo periodo el precio de los boletos aéreos en rutas nacionales e internacionales se redujo en alrededor del 40%.
“Proyectos de ley como el aprobado en la comisión de Transportes y Comunicaciones, sin sustento ni discusión, ponen en peligro todo lo avanzando y aíslan al Perú de esta práctica global, pudiendo perjudicar a miles de peruanos que ahora sí pueden acceder a este servicio, expresó Martín La Rosa, gerente de área de Perú y Bolivia de IATA. En entrevista con RPP Noticias, señaló que el 80% de los pasajeros del sector aéreo exige la tarifa base y de esa cifra, el 75% no adquiere un tributo adicional.
¿Qué plantea el Congreso?
El dictamen aprobado en la comisión de Transportes propone modificar la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú e incluir los siguientes incisos en los artículos 101 y 102:
101.4 “El pasajero que usa los vuelos comerciales nacionales e internacionales tiene derecho a elegir libremente el asiento de su preferencia sin realizar pago adicional, dentro de la categoría, tarifa o clase del servicio.”
102.4 “El peso del equipaje de mano acompañado permitido sin costo alguno es de hasta diez kilogramos , pudiendo llevarlo en la cabina de la aeronave.”
Actualmente, elegir un asiento en un vuelo nacional cuesta entre 7 y 20 dólares adicionales al precio del pasaje. Llevar un pasaje de mano de hasta 10 kilos tiene un costo extra de más de 20 dólares.

Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 19 del Torneo Clausura y Acumulado
Sporting Cristal venció a Atlético Grau, Universitario cayó ante Los Chankas, y Alianza Lima se enfrentará a UTC en Matute. Conoce cómo se mueven las colocaciones en el cierre del campeonato

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el tercer set. Las ‘pumas’ arrancaron con buen pie y se imponen dos sets a cero. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Presidente José Jerí concedió su primera entrevista televisiva a Beto Ortiz: se grabó en Palacio y se emitirá esta noche
El anuncio desató comentarios divididos en redes: entre expectativa por el contenido y críticas por tratarse de una entrevista grabada

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con goles de Paolo Guerrero y Jesús Castillo, los ‘blanquiazules’ se imponen de local. Además, juegan con un hombre menos por insólita expulsión de Carlos Zambrano. Sigue las incidencias de encuentro

Premier Ernesto Álvarez confirma reemplazo de personal en el INPE: “Queremos cambiar la naturaleza misma de la institución penitenciaria”
El presidente del Consejo de Ministros se pronunció sobre la reorganización que se ejecutará en caso el Congreso otorgue facultades legislativas al Ejecutivo

