
La aprobación de un dictamen, en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, que propone que los pasajeros tengan la libertad de elegir el asiento de su vuelo así como portar una maleta de mano de hasta 10 kilos, no ha caído bien en las empresas dedicadas al sector aeronáutico.
A través de un comunicado, los gremios aéreos y de turismo y comercio han expresado su rechazo a esta iniciativa, la cual consideraron “ha sido preaprobada sin ser discutida técnicamente y sin tomar en cuenta las opiniones de los especialistas y autoridades competentes”.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú (AETAI), Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) y la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno(Apotur), exhortaron al Parlamento y al Ejecutivo a revisar esta iniciativa y verificar su legitimidad e implicancias reales.
Los gremios de este rubro enfatizaron que los más perjudicados con esta propuesta serían alrededor del 70% de pasajeros que viajan con la tarifa más económica, ya que estas tarifas básicas se volverían más costosas al incluir atributos que son adicionales como la elección de asiento y un equipaje de cabina de hasta 10 kilogramos. “Una gran masa de pasajeros no está dispuesta a pagar; alejándonos del desarrollo y las mejores prácticas globales”, señalaron.
Asimismo, recordaron que ya el Indecopi había expresado su posición en contra de la propuesta al señalar que “elegir un asiento es una prestación adicional que, de ser adquirida, debía ser asumida por el pasajero que la requiera”.

El transporte de pasajeros vía aérea en el Perú, creció de 18 a 40 millones entre el 2011 y el 2019. En este mismo periodo el precio de los boletos aéreos en rutas nacionales e internacionales se redujo en alrededor del 40%.
“Proyectos de ley como el aprobado en la comisión de Transportes y Comunicaciones, sin sustento ni discusión, ponen en peligro todo lo avanzando y aíslan al Perú de esta práctica global, pudiendo perjudicar a miles de peruanos que ahora sí pueden acceder a este servicio, expresó Martín La Rosa, gerente de área de Perú y Bolivia de IATA. En entrevista con RPP Noticias, señaló que el 80% de los pasajeros del sector aéreo exige la tarifa base y de esa cifra, el 75% no adquiere un tributo adicional.
¿Qué plantea el Congreso?
El dictamen aprobado en la comisión de Transportes propone modificar la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú e incluir los siguientes incisos en los artículos 101 y 102:
101.4 “El pasajero que usa los vuelos comerciales nacionales e internacionales tiene derecho a elegir libremente el asiento de su preferencia sin realizar pago adicional, dentro de la categoría, tarifa o clase del servicio.”
102.4 “El peso del equipaje de mano acompañado permitido sin costo alguno es de hasta diez kilogramos , pudiendo llevarlo en la cabina de la aeronave.”
Actualmente, elegir un asiento en un vuelo nacional cuesta entre 7 y 20 dólares adicionales al precio del pasaje. Llevar un pasaje de mano de hasta 10 kilos tiene un costo extra de más de 20 dólares.

Más Noticias
Dos muertes enlutan Ayacucho y Huancavelica tras graves accidentes de tránsito en carreteras andinas
Un camión grúa impactó contra un joven mientras guardaba un neumático en la vía Libertadores, mientras que en otra provincia un universitario perdió el control de su camioneta y cayó a un río

Científicos descubren cómo revertir las canas y recuperar el color natural del cabello
Un hallazgo reciente publicado en la revista Nature revela que las células madre encargadas de producir melanina podrían recuperar su movilidad en el folículo piloso, lo que abre una esperanza en el cuidado estético

Boleto de La Tinka cambió la vida de un hombre que jugó durante 20 años: ganó más de 21 millones
La constancia de un jugador cajamarquino fue recompensada tras décadas de intentos, cuando una combinación que nunca abandonó le otorgó la posibilidad de cumplir sueños familiares y cambiar radicalmente su futuro económico

Kábala sábado 6 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.7 en Arequipa
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
