
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó este miércoles 8 de marzo el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) que protege el dinero de las personas hasta por S/ 125.714. Este monto regirá en el sistema financiero y correspondiente al trimestre de marzo a mayo del 2023.
En el trimestre diciembre del 2022 y febrero del 2023, el monto máximo de cobertura del FSD fue de 125,603 soles, 111 soles menos.
A través de la Circular B-2265-2023, la SBS dispuso la actualización con base en las atribuciones indicadas en el numeral 9 del artículo 349 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, Ley 26702 y sus modificatorias, así como de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de dicha ley general.
Para qué sirve el Fondo de Seguro de Depósitos
La cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos respalda los depósitos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas, por ejemplo, en caso de la quiebra de la entidad financiera donde guardo mi dinero.
El monto de cobertura incluye todos los depósitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera. Es por eso que se recomienda tener el dinero en diferentes bancos cuando el monto depositado supere los 125.714 soles.
Los depósitos asegurados son los que manejan los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, ya que estas entidades son miembros del FSD.

Aplicación del Fondo de Seguro de Depósitos
Cuando uno de los miembros del FSD es declarado en estado de disolución y liquidación, el pago del seguro se realiza en función al listado que elabora la SBS, el mismo que contiene la relación de los asegurados y los montos que serán cubiertos.
Además, el FSD cubre los depósitos en moneda extranjera en su equivalente en moneda nacional y en el caso de las cuentas mancomunadas se divide el saldo de las mismas entre los titulares.
Entidades donde aplica este fondo
Estas son las entidades financieras en las que actualmente se aplicaría el Fondo de Seguro de Depósito:
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- Interbank
- Citibank del Perú
- Scotiabank Perú
- BBVA
- Banco de Comercio
- Banco Pichincha
- BANBIF
- Mibanco
- Banco Falabella
- Banco Ripley
- Alfin Banco
- Banco Santander
- Banco GNB
- ICBC Peru bank
- Crediscotia
- Financiera Compartamos
- Financiera Confianza
- Financiera QAPAQ
- Financiera Proempresa
- Financiera Efectiva
- Financiera Credinka
- BANBIF
- Financiera Oh!
- CMAC Arequipa
- CMAC Cuzco
- CMAC Huancayo
- CMAC Ica
- CMAC Maynas
- CMAC Del Santa
- CMAC Sullana
- CMAC Paita
- CMAC Piura
- CMAC Tacna
- CMAC Trujillo
- CMAC Piura
- Caja Metropolitana
- CRAC Raíz
- CRAC Los Andes
- CRAC Prymera
- CRAC Incasur
- CRAC Del Centro
- CRAC Cencosud Scotia
Tarjetas de crédito de cajas municipales
Por otro lado, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís, informó el lunes que unas dos cajas municipales ofrecerían tarjetas de crédito en el segundo semestre de este año y dos más harían lo propio en el 2024 con propuesta aprobada por insistencia en el Pleno del Parlamento.
La iniciativa denominada Ley de fortalecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito para promover la competencia en beneficio de los consumidores fue aprobada por insistencia por el Pleno del Congreso la semana pasada.
Más Noticias
Incrementan casos de VIH en Ilo, Jaén y Moquegua: autoridades instan a realizarse pruebas de detección y prevención
Los centros de salud realizarán ferias informativas y pruebas gratuitas para la detección oportuna durante los primeros días de diciembre
Milett Figueroa revela que Marcelo Tinelli y su hija Juanita ya se comunican luego de discusión: “Ya conversan, se aman”
La modelo peruana contó detalles sobre la relación entre el conductor hija y su hija Juanita, luego que ella recibiera amenazas y culpara de ello a su padre, además de cómo enfrentan los problemas económicos y la presión mediática

Gamarra en peligro de corto circuitos e incendio por cables eléctricos en mal estado, alertó Osinergmin
La zona comercial más concurrida de La Victoria muestra cables colgantes y abandonados. Según Osinergmin, Luz del Sur es una de las empresas responsables de la situación

Gobierno de José Jerí designa a Carlos Chávez-Taffur como nuevo embajador de Perú en Bolivia
Con la llegada de Rodrigo Paz a la presidencia de Bolivia, a inicios de noviembre se dio a conocer que ambos países retomarían sus relaciones a nivel de embajadores


