
Cuando una persona adquiere un pasaje para viajar en un vuelo comercial, ya sea a un destino nacional o internacional, debe efectuar un pago adicional para elegir el asiento de su preferencia, así como para llevar maletas. Esta situación se revertiría con la aprobación de una iniciativa legislativa que plantea prohibir a las aerolíneas el cobro de algunos montos extras.
En la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República se aprobó el dictamen, propuesto por los congresistas María Acuña y Carlos Zeballos, que concede a los pasajeros la libertad de elegir su asiento en el vuelo, así como portar una maleta de mano de hasta 10 kilos. Para ello, se plantea modificar la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú e incluir el siguiente inciso en los artículos 101 y 102:
101.4 “El pasajero que usa los vuelos comerciales nacionales e internacionales tiene derecho a elegir libremente el asiento de su preferencia sin realizar pago adicional, dentro de la categoría, tarifa o clase del servicio.”
102.4 “El peso del equipaje de mano acompañado permitido sin costo alguno es de hasta diez kilogramos , pudiendo llevarlo en la cabina de la aeronave.”
Opiniones recibidas
La iniciativa legislativa recibió la opinión técnica de diferentes instituciones:
Ministerio de Economía y Finanzas: manifestó que no tiene competencias para emitir opinión.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Recomendó solicitar opinión a la Dirección de Regulación, Promoción y Desarrollo Aeronáutico.
Indecopi: Señaló que los consumidores tienen el derecho a elegir libremente entre las tarifas de vuelo que son ofrecidas por los transportadores en el mercado nacional, así como aceptar asumir el costo de la contratación de los servicios adicionales, como es el caso de cambio de asiento. Agregó que separar a grupos que reservan viajes en familia o por afinidad, puede generar un perjuicio a aquellos pasajeros que poseen una condición por la que necesitan estar acompañados de otra persona.

Asociación de Empresas de Transporte Internacional - AETAI: Señaló que las aerolíneas tienen un esquema de negocio “multiproducto” para poder ofrecer boletos aéreos a precios bajos. Además, sostuvo que ofrecen varias tarifas con atributos y precios distintos para que los pasajeros puedan elegir.
Defensoría del Pueblo: Señaló que los pasajeros no deben pagar sumas ni recargos adicionales cuando no reciben servicios agregados a los contratados. “La práctica de cobrar diferentes precios por asientos que, en esencia, permite el transporte en las mismas condiciones, generaría una condición de desigualdad entre pasajeros que han contratado el mismo servicio y que reciben la misma prestación y beneficios”, señaló.
Precios actuales
En la actualidad, las aerolíneas que operan en el país, para un viaje nacional permiten, dentro de la tarifa por el pasaje, ingresar al avión con un bolso o mochila pequeña, como por ejemplo un bolso para laptop o bolso para bebé.
Si una persona quiere transportar como equipaje de mano, un bolso o mochila de hasta 10 kilos, debe pagar un monto adicional de alrededor de 20 dólares. Para una maleta de 15 o 23 kilos, el precio oscila entre los 20 y 30 dólares. Para un vuelo internacional, el precio por maleta supera los 60 dólares.
Si bien no es obligatorio, elegir el asiento de un vuelo nacional tiene un costo entre 7 y 20 dólares. Lo mismo ocurre en un vuelo internacional, solo que el precio podría incrementarse hasta los 50 dólares. De no hacerlo, la aerolínea contratada otorga un asiento de manera aleatoria.

Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023


