
La anemia es una de las enfermedades silenciosas que se ha convertido en un enemigo difícil de combatir en el país. Las poblaciones más vulnerables son los niños y las madres gestantes, que se ven afectado cuando no tienen acceso a una alimentación adecuada y rica en nutrientes.
Durante su presentación ante la comisión especial multipartidaria de protección a la infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, indicó que, actualmente, cuatro de cada 10 menores de tres años sufre de anemia. “Nos encontramos en un 40.9 % el índice de anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad a nivel nacional. Además, la desnutrición crónica registra un 11.5%”, expresó ante los parlamentarios miembros del mencionado grupo parlamentario.
En esa línea, destacó que la meta de este año es reducir la anemia al 39% y la desnutrición crónica al 11%. “Es importante trabajar de forma transversal, la responsabilidad de salud es de todos: el Ejecutivo, Legislativo y de la sociedad, porque es la única manera de asegurar que nuestra infancia esté sana y tenga una vida saludable”, manifestó.
La titular del Minsa explicó que desde su sector se encuentran trabajo diferentes estrategias como la prevención y control con el seguimiento de los menores, además de alianzas estratégicas con los ministerios de Educación (Minedu) y de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). También están trabajando en el abastecimiento de suplementos de hierro, así como el acompañamiento de la teoleorientación y telemonitoreo.
Asimismo, equipos del Minsa están ejecutando operativos de visita en diferentes instituciones educativas a fin de verificar qué están llevando los escolares en sus loncheras. “Para los menores que no tienen la posibilidad de llevar una lonchera saludable se está trabajando con el Midis a fin de garantizar la alimentación de nuestros menores”, puntualizó.

Anemia en el Perú
En los últimos años se ha logrado reducir las cifras de anemia, según la información proporcionada a través del Observatorio de Anemia del Midis.
Según los datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2010 - 2021 estas son las cifras de menores entre 6 y 35 meses con anemia:
2021: 39%
2020: 40.1%
2019: 40.1%
2018: 43.5%
2017: 43.6%
2016: 43.6%
2015: 43.5%
2014: 46.9%
2013: 46.4%
2012: 44.5%
2011: 41.6%
2010: 50.3%
En tanto, representantes del Minsa, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Programa Mundial de Alimentos (WFP), renovaron su alianza estratégica para continuar ejecutando acciones para el abordaje de la desnutrición aguda a nivel nacional.
Lonchera nutritiva
En el marco del retorno a las clases escolares, el Instituto Nacional de Salud (INS) resaltó la importancia que las loncheras contengan frutas, bebidas y alimentos sólidos como cereales, tubérculos o leguminosas, ya que contribuyen al rendimiento físico e intelectual de los estudiantes. La lonchera escolar aporta del 10% al 15% de los requerimientos energéticos.
Entre las alternativas saludables con productos regionales se encuentran:
- Torrejita de sangrecita con verduras y papa sancochada
- Chuño con huevo arrebozado
- Yuca sancochada con pescado frito
- Hígado de pollo con plátano sancochado
- Choclo con queso
- Pan con pollo y verduras sin cremas
Además, se debe acompañar con frutas como manzana, mandarina, pera y refrescos de membrillo, cocona, cebada o limonada, bajas en azúcar.

Más Noticias
Luis Advíncula reveló que Boca Juniors le preguntó por Christian Cueva y soltó inesperada respuesta: “Yo dije que no lo trajeran”
El ‘Rayo’ reconoció que en el club ‘xeneize’ le consultaron por otro peruano, aparte de ‘Aladino’, a quien más allá de la broma, no dudó en pedirlo en la ‘bicolor’

De barbero a ser el primer santo mulato de Perú y América: la vida de San Martín de Porres y el día en que Lima lo celebró con cañonazos
Hoy recordamos al fraile limeño, venerado por su compasión universal, mostró respeto por toda forma de vida, promoviendo la armonía y la solidaridad incluso entre los animales

“Fui a Perú y la pasé mal”: Cecilio Waterman recordó su difícil etapa en Alianza Lima tras consagrarse campeón en Chile
El panameño rememoró su paso por el fútbol peruano y celebró la constancia que lo llevó al primer título de su carrera con Coquimbo Unido un año después

Hoy lunes 3 de noviembre es feriado en una ciudad emblemática por una Ley de hace 61 años
Apurímac tiene una ciudad que celebra su aniversario de 151 años de fundación este lunes. La Ley que lo aprobó lo llama feriado, y para la ordenanza actual se tendrá que ajustar a este tanto el sector público como el privado

Precio del dólar con baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 3 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos


