¿Cómo se celebra la Semana Santa en la familia?

Visitar las siete iglesias es de una de las tradiciones que se realizan en familia. Este es un buen momento para reflexionar sobre lo hecho en el último año.

Guardar
Actividades para celebrar semana santa.
Actividades para celebrar semana santa.

Una de las celebraciones más importantes para la comunidad cristiana y católica en el Perú es la Semana Santa, donde se festeja la llegada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, el sacrificio que realizó por todo su pueblo y su posterior ascensión a los cielos. Es allí donde las familias pueden aprovechar para realizar actividades tradcionales juntas y en la siguiente nota te dejamos algunas opciones.

¿Qué actividades hacer en Semana Santa?

Visita las siete iglesias

costumbre que viene de Roma y España. La gente ora en silencio para acompañar al Señor en su pasión frente a un monumento erigido fuera del altar mayor donde se guarda al santísimo. Así se van recorriendo diversos templos de la ciudad.

Escucha el sermón de las siete palabras

En las iglesias se exponían desde las 12 AM hasta las 3 PM las últimas palabras de Cristo en viernes Santo. A partir de 1937, se transmitía por radio a cargo de un sacerdote y en los años sesenta se hacía por televisión. Actualmente, se emite por televisión desde la Catedral y dura aproximadamente una hora y media.

Año tras año, en semana
Año tras año, en semana santa, se realiza un acto a honor a Jesús antes de ser crucificado. Todo finaliza en la cima del cerro.

El vía crucis

Se hacía después del oficio del viernes Santo por la tarde. Son 14 estaciones que se rezan y recuerdan los pasos de Jesús desde que es apresado hasta ser sepultado. Juan Pablo II fue quien añadió la 15º estación que es la resurrección. Se transmite por televisión desde Roma y el Papa lo preside alrededor del Coliseo Romano.

La procesión del Santo Sepulcro

Se lleva a cabo en Lima y Arequipa. Se saca la imagen del Cristo yaciente, conmemorando su muerte. En Lima sale de la iglesia de Santo Domingo y recorre la Plaza de Armas.

¿Qué es lo que no se debe hacer en Semana Santa?

La Semana Santa es una fiesta en la que se guarda especial respeto y se recomienda no realizar algunas acciones que podrían ser ofensivas por la santidad de los días. Ahora, si bien antes eran prohibiciones tajantes, en la actualidad son solo recomendaciones. Además, se han ido adaptando también a las circunstancias.

Relaciones sexuales

Se recomienda guardarse de cualquier contacto sexual. Se pide evitar tener sexo y emplear el día en meditar o hacer obras de caridad.

También se puede hacer viajes
También se puede hacer viajes de reflexión en familia.

No comer carne roja

Semana Santa es temporada de mariscos y pescados. Se ofrece el ayuno de carne roja como sacrificio.

Salir de fiesta

Si se recuerda que los días antes del domingo son de luto, entonces, hay que guardar silencio, como en los funerales o las temporadas de duelo. Por esta razón, se pide evitar las fiestas mundanas, en cambio, asistir a las religiosas.

¿Cuál es el motivo de la celebración de la Semana Santa?

Se recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra, y los milagros y sacrificios que hizo en beneficio de la población. Se realizan un conjunto de actividades o celebraciones muy importantes para la comunidad católica durante los primeros días del mes de abril. Inicia con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección.

¿Qué se debe y que no se debe hacer el Jueves y Viernes Santo?

Lo que se debe hacer el Jueves y Viernes Santo:

- Son días de guardar para los católicos, por lo que se recomienda asistir a la iglesia para conmemorar la Pasión y Muerte de Jesucristo.

- Son días para reflexionar sobre la vida, la muerte y el sacrificio de Jesucristo por la humanidad. Se recomienda dedicar tiempo a la oración y la meditación.

- Días de ayuno y abstinencia para los católicos, por lo que se recomienda evitar comer carne y hacer una comida frugal.

- Días para compartir con los demás y ayudar a los necesitados. Se recomienda realizar obras de caridad como visitar enfermos, dar de comer a los pobres o hacer donaciones.

Lo que no se debe hacer el Jueves y Viernes Santo:

- Se recomienda evitar actividades recreativas y de entretenimiento que no estén en línea con el espíritu de la Semana Santa.

- Se recomienda evitar el consumo de alcohol y otras sustancias durante estos días sagrados.

- Se recomienda evitar el trabajo y dedicar el tiempo a la oración y la reflexión.

- Se recomienda evitar el gasto excesivo y el derroche durante estos días sagrados y centrarse en la reflexión y la oración.

¿Qué hacen los peruanos en Semana Santa?

Aunque estos días se utilizan para rezar y reflexionar sobre sus creencias religiosas, gran parte de las familias peruanas han perdido la tradición y usan los feriados para pasar tiempo en familia o amigos y hacer turismo en el territorio nacional o en el exterior.

Más Noticias

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Mercado inmobiliario. Aunque el precio del alquiler en Lima subió, este distrito pudo mantener sus bajos costos e incluso reducirlos. La venta por m2 también cayó en esta zona y se ubica en S/3.670

El distrito de Lima más

Estudiantes de la U. Cayetano Heredia buscan controlar plagas agrícolas a partir de la cáscara de quinua

Un grupo de jóvenes emprendedores peruanos ha encontrado una solución ecológica para el control de plagas en la agricultura, desarrollando un fungicida a partir de un residuo agrícola subutilizado, la cáscara de quinua

Estudiantes de la U. Cayetano

Hombres en el sector belleza: crece 11% en el último año, mejorando oportunidades de negocio y profesionalización

En los últimos años, el mercado laboral en Perú ha visto un aumento significativo de hombres que optan por formarse en el sector de belleza, desafiando estereotipos tradicionales y abriendo nuevas perspectivas de crecimiento profesional

Hombres en el sector belleza:

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas

Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Médico revela un método efectivo

Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: “Nos pueden matar”

En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Riesgos y peligros asociados al
MÁS NOTICIAS