Bancadas de izquierda presentan moción de censura contra la mesa directiva del Congreso

Flavio Cruz, Guillermo Bermejo, Waldemar Cerrón, Hamlet Echeverría, Nieves Limachi, María Aguero, entre otros firmaron el texto

Guardar
Moción de censura no tiene
Moción de censura no tiene en cuenta a Silvia Monteza, congresista implicada en el caso 'Los Niños'

Luego de varias semanas en las que el Congreso ha estado en el ojo de la tormenta por los excesivos gastos para satisfacer las necesidades de los parlamentarios, ahora la atención está puesta sobre tres integrantes de la mesa directiva. Una moción de censura pide la salida del cargo del presidente José Williams, la primera vicepresidenta, Martha Moyano y el tercer vicepresidente Alejandro Muñante.

Entre las razones presentadas se hace mención a “la deficiente dirección de los debates con grave infracción del Reglamento del Congreso de la República”, así como la incitación a la violencia cuando se publicó un comunicado exhortando a las fuerzas del orden a actuar frente a las protestas. Asimismo, se menciona una “deficiente gestión administrativa y financiera del Congreso” por los millonarios contratos revelados recientemente.

Sobre el primer punto, los congresistas firmantes señalan que se registró un procedimiento irregular y arbitrario frente a diversos proyectos debatidos en el Pleno. Además, se menciona la admisión de dictámenes presentados de manera informal, así como no dar cuenta a la representación nacional la moción de vacancia presentada a finales de enero del 2023. En otros palabras, irregularidades durante el desarrollo de los debates.

Manifestantes buscaban llegar al Congreso,
Manifestantes buscaban llegar al Congreso, pero fueron impedidos por la Policía Nacional del Perú

La moción señala a la mesa directiva de haber incitado a las fuerzas del orden a emplear la fuerza. Esto a partir de un comunicado publicado el 15 de diciembre del 2022 mediante el cual exhortó a las fuerzas del orden responder a las manifestaciones a fin de reestablecer el orden público. Esto “sin tener el mínimo remordimiento por las numerosos muertes a consecuencia del abusivo uso de la fuerza”.

Sorpresivo motivo

Los parlamentarios firmantes mencionan como una de las razones de su moción de censura el hecho de que han sido objetos de burla a través de memes, Tik Tok y caricaturas. Esto tras la revelación de que todos los congresistas tenían a su disposición un buffet durante los días de pleno. Efectivamente, diversos caricaturistas e internautas aprovecharon la ocasión para cuestionar el excesivo pago por la alimentación de los llamados padres de la patria.

Además del variado almuerzo y cena, los congresistas fueron cuestionados por los elevados costos y el uso que le daban a los pasajes aéreos que tienen a su disposición, por la solicitud de celulares de alta gama, la millonaria compra de alfombras, televisores, pantallas LED y estacionamiento, así como la contratación de personal de confianza adicional a quienes se les pagaba elevados sueldos.

Congreso dejó sin efecto almuerzo
Congreso dejó sin efecto almuerzo y cena buffet destinado para congresistas en días de Pleno.

“Todas las presuntas irregularidades descritas no han más que poner en evidencia la grave omisión de funciones de parte de los miembros de la mesa directiva, por no haber supervisado sino permitido las diversas actividades administrativas, especialmente los procesos de contratación de bienes y servicios con las consecuencias muy graves que afectan la imagen del Congreso de la República”, señala el texto presentado.

Llama la atención que la moción solo pide la censura de tres de los cuatro integrantes de la mesa directiva, dejando libre a Silvia Monteza, congresista de Acción Popular que se encuentra implicada en la investigación por el caso ‘Los Niños’. Este es el nombre designado a los parlamentarios que habrían mantenido fuertes lazos con el gobierno de Pedro Castillo a fin de verse favorecidos. La parlamentaria de la bancada de la lampa llegó a la mesa directiva con 67 votos tras la renuncia de Digna Calle.

Más Noticias

“Fui elegido sin tener ningún mérito”, el significativo y emotivo discurso del papa León XIV en el inicio de su pontificado en el Vaticano

El sumo pontífice inauguró su mandato tras la muerte del Papa Francisco, a quien recordó en su discurso. “Nos hemos sentido como esas multitudes que el Evangelio describe ‘como ovejas que no tienen pastor’”, dijo

“Fui elegido sin tener ningún

El escudo del Papa León XIV: significado, la fuerte conexión con Chiclayo y San Agustín

El Papa León XIV eligió un escudo que destaca símbolos agustinianos y su conexión con Chiclayo, transmitiendo un mensaje de unidad, reconciliación y liderazgo humilde para guiar a una Iglesia fragmentada hacia la comunión

El escudo del Papa León

El superalimento andino que mejora la memoria, protege el cuerpo del deterioro celular y fortalece el sistema inmunológico

Este cereal andino milenario, adaptado a condiciones extremas, regresa para nutrir la mente y el organismo con su riqueza en aminoácidos esenciales, minerales y compuestos que frenan el envejecimiento y refuerzan las defensas naturales

El superalimento andino que mejora

Estos son los tres alimentos que fortalecen tus defensas, mejoran tu digestión y equilibran la flora

El intestino es el nuevo centro del bienestar. Y estos tres alimentos fermentados lo demuestran al protegernos desde dentro: refuerzan defensas, mejoran digestión y estabilizan emociones

Estos son los tres alimentos

Sol sin tregua en Piura: Senamhi prevé un otoño cálido este 18 de mayo, con cielo despejado y hasta 32 °C

Con cielos limpios desde la mañana y un sol abrasador en la tarde, Piura se prepara para una jornada otoñal con sabor a verano. El Senamhi sugiere precaución por la radiación extrema y el calor sostenido

Sol sin tregua en Piura:
MÁS NOTICIAS