
El ciclo escolar en Perú está previsto para iniciar el 13 de marzo en todos los colegios nacionales, medida que es respaldada por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación en el Perú (Sutep). Esta acción de apoyo se ve reflejado tras la convocatoria de huelga que busca promover un sector del magisterio nacional.
Ante esto, el Sutep ha solicitado a las autoridades brindar las garantías de seguridad necesarias para que docentes y escolares puedan concurrir a sus instituciones educativas sin ningún problema.
A través de un comunicado, el principal sindicato de profesores en el Perú alertó que un retraso en el inicio del año escolar agravaría aún más las condiciones de aprendizaje de millones de escolares, ya afectados por los dos años de pandemia.
“El Sutep expresó su respaldo al inicio de clases el próximo 13 de marzo, con las mejores condiciones de infraestructura, conectividad y equipamiento, dado que cualquier retraso perjudicaría a millones de alumnos aportados por tres años de la pandemia y por el continuo abandono de un Estado instrumentado por corruptos gobiernos neoliberales que se desentendieron de la educación y la escuela pública con mirada de gasto y no de inversión”, señala el documento.

Fenatep convoca a huelga
Sobre la huelga anunciada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenatep-Perú), el otro sindicato magisterial, Lucio Castro, secretario general del Sutep, expresó que esta organización carece de representatividad en el magisterio, y además representa la violencia y la ilegalidad en el sector educativo del Perú.
“Fenatep representa la violencia, porque para hacer valer su medida de lucha están amenazando al magisterio de Puno y Apurímac. Demandamos al Ministerio Público y al Poder Judicial dar las garantías necesarias a los trabajadores de la educación y alumnos, para que puedan asistir a su institución educativa sin atentados a su integridad”, refiere el pronunciamiento.

Cabe mencionar que, Fenatep fue fundado por el expresidente Pedro Castillo, acordó el 25 de febrero convocar a una huelga magisterial nacional, teniendo como banderas de lucha la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte; el cierre del Congreso; la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Por su parte, Juan Cadillo, exministro de educación, sostuvo que esta organización no puede afectar la educación de los estudiantes y que deberán encontrar otra manera de protestar, pues la educación no es un juego y ellos deben ser los primeros en garantizar un aprendizaje de calidad.
“El sistema educativo tiene como centro al estudiante. Ahora que hay múltiples debilidades en el sector, mal haríamos en hablar de una huelga; hay legítimas protestas, pero la Fenatep debe encontrar otros mecanismos y no afectar el derecho fundamental del aprendizaje. La Fenatep debe buscar otras maneras de protestar”, expresó para Perú 21.

“Debemos establecer acuerdos que duren más que un ministro, mínimo cinco años (...) tener una ley de emergencia educativa que permita que todos los ministerios colaboren para ir superando distintas trabas, como la de infraestructura y la habilitación del servicio de Internet en las escuelas; necesitamos trabajar con los gobiernos regionales y locales para ver que el presupuesto se use de manera coordinada”, agregó.
Más Noticias
Corazón Serrano hace brillar a la cumbia peruana en Miami y marca historia en el Festival de la Salsa ‘¡Ataca Sergio!’
El grupo piurano se presentará en uno de los recintos más prestigiosos de Miami, compartiendo escenario con figuras internacionales y consolidando la proyección de la cumbia en la industria musical

Balacera en el Callao termina con la vida de una adolescente y deja a dos jóvenes heridos
La menor fue llevada al Hospital Carrión, donde su muerte fue confirmada por personal médico. Sergio Manuel Torres Aliaga, de 19 años, y Misael Aranda Cervera, de 23 años, también sufrieron heridas por los disparos

Janet Barboza arremete contra Magaly Medina por retoques estéticos: “Ella tiene más cirugías que yo”
La conductora de ‘América Hoy’ no se quedó de brazos cruzados y criticó a la figura de ATV

Primavera en Lima inicia con brillo solar: el pronóstico del Senamhi del lunes 22 al viernes 26
La capital peruana vivirá una semana de sol intenso y temperaturas elevadas, según Senamhi, con máximas de hasta 25 grados en zonas alejadas y un marcado descenso de la nubosidad diurna

Petroperú: MEF autoriza emisión de bonos y refinanciación de deuda por más de 287 millones de dólares para rescatar estatal
Gobierno emite bonos para evitar desabastecimiento de combustibles. Movimiento del MEF permitirá garantizar operaciones de Petroperú según acuerdo con Banco de la Nación
