
El presidente del Congreso de la República, José Williams, se pronunció por el lamentable suceso en el río Ilave, en la región Puno, donde perdieron la vida cinco militares, tras cruzar esas aguas presumiblemente por órdenes de sus superiores.
“La muerte de cinco soldados de nuestro Ejército Peruano en el río Ilave, región Puno, amerita una exhaustiva investigación por parte de las entidades correspondientes. Expreso mis más sentidas condolencias a sus familiares. ¡Basta de enfrentamientos! Prioricemos el diálogo para hallar soluciones”, escribió Williams en su cuenta de Twitter.
Al pronunciamiento del titular del Parlamento se sumó la Defensoría del Pueblo, que lamentó el fallecimiento de los militares, identificados como Franz Canazas Cahuaya, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari Quiso, Elías Lupaca Inquillas y Percy Castillo Pongo.

“Hemos solicitado a la Comandancia General del Ejército y al Comando Unificado de Puno investigar exhaustivamente las circunstancias en que ocurrieron los decesos. Recordamos que corresponde a autoridades militares garantizar la vida e integridad del personal a su cargo”, señaló el organismo.
Además, solicitó al Ministerio Público actuar conforme a sus atribuciones en materia penal y remarcó que están haciendo siguimiento al estado de salud de los efectivos militares que resultaron heridos.
Los hechos
Información preliminar apunta a que las Fuerzas Armadas enviaron tropas en helicóptero y a pie, desde el distrito de Ilave (El Collao) hacia la localidad de Juli, en la provincia de Chucuito, Puno, donde se reportó el incendio de una dependencia policial y una sede judicial y casi una treintena de heridos, entre civiles y uniformados.

Una parte de los refuerzos llegaron, pero la tropa que iba a pie tuvo serias complicaciones en su ruta, pues por la geografía de la zona tuvieron muchas dificultades. En un primer momento, trascendió que los soldados habrían sido perseguidos por manifestantes, pero videos compartidos en redes sociales desmentirían esto.
Se supo que al llegar a la zona del puente Internacional de Ilave, la tropa no podía seguir desplazándose, porque encontró la estructura bloqueada por la población protestante. Entonces, el capitán al mando habría ordenado a los soldados formar una cadena humana para lograr cruzar el río. La tragedia se asomó, cuando se soltaron las manos por la presión de la corriente y fallecieron ahogados.
De acuerdo medios locales, los superiores habrían dado la orden de ingresar al río, de una considerable profundidad, pese a que “algunos soldados no sabían nadar”.
Testigos revelaron que los mismos comuneros de Ilave intentaron rescatar a los soldados y lograron sacar a algunos de ellos. Pero, según altos mandos militares, esto sería cierto, pero habría ocurrido luego que “los atacaran con palos y piedras”.
Acusan a manifestantes
Jhony León Rabanal, jefe de la Región Militar Sur, acusó a los manifestantes de las muertes de los cinco soldados. “El Ejército lamenta profundamente la muerte de nuestros soldados hermanos. La bandera está a media asta. Hacemos un llamado a los pobladores de Puno a que sean conscientes, porque eso es un asesinato”, dijo a canal N.
Familiares de las víctimas, quienes protagonizaron dramáticas escenas de dolor, exigieron justicia y denunciaron que la muerte de los militares fue una “negligencia de parte de sus superiores”.
Más Noticias
La firme respuesta de Suu Rabanal ante preguntas sobre César Vega: “Prefiero seguir mostrando mi talento”
Durante su aparición en el ‘Reventonazo de la Chola’, la cantante dejó en claro que no se dejará arrastrar por controversias y que prefiere enfocarse en su talento y su familia, manteniendo siempre la calma

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno debutan en Challenger de Cali: rivales invitados para duelos en el cuadro principal
Los tenistas peruanos se estrenarán ante dos noveles deportistas locales en el evento colombiano. En la edición del año pasado, Bueno alcanzó la final

Pablo Ceppelini lanzó dura crítica contra el fútbol peruano tras derrota de Alianza Lima en Huánuco: “Así nunca van a crecer”
El volante ‘blanquiazul’ se refirió al tiempo efectivo de juego en el torneo peruano y definió al torneo como “amateur”. Además, lamentó la posición de su equipo en el campeonato

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Óscar Arriola, jefe de PNP, advierte que accionará su arma si ve al exoficial que lo acusó de encubrir a ‘El Monstruo’
El jefe de la PNP presentó una querella contra el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra y afirmó que fue separado de la institución debido a sanciones disciplinarias y antecedentes de conducta violenta
