Un nuevo desafío tendrán que enfrentar las familias peruanas dentro de la canasta familiar y es que, según la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur), han informado que no solo el precio de pollo subirá en las siguientes semanas, sino que habrá escasez de esta carne tan consumida por los peruanos.
Esta advertencia no solo afecta los hogares, sino también a los comerciantes en los diversos mercados porque generarán un retraso en su economía, afectando seriamente el negocio de venta de esta ave.
Hace unos días, el noticiero de Latina recorrió algunos mercados de la capital y entre los comerciantes, uno de ellos explicó que si antes se compraba 70 pollos, ahora solo se compra 45 a 30, quiere decir que ha bajado la adquisición de esta carne porque muchas amas de casa no compran por la subida de precios.
En ese sentido, Pedro José de Zavala, director de Avisur, advirtió que esta alza de precios y escasez de esta ave se podría promediar entre el mes de abril, el cual podría generarse un incremento de hasta 15 soles el kilo.
Avisur precisó que se estiman que entre 15 a 16 millones de pollos bebés se han perdido tras el incremento de casos de la gripe aviar, por lo que se presenta una escasez.

“Y ese medio millón de reproductoras son más o menos 15 o 16 millones de pollitos bebés perdidos al mes, al faltar pollo bebe se tiene que importar”, indicó a Exitosa.
Además, se conoció que más de 100 mil gallinas ponedoras han muerto por causa de este virus, afectando gravemente al sector avícola en el país.
Esto, lamentablemente, generará que el precio de los huevos también suban y en el peor de los casos no se registre la llegada a los principales mercados de la capital.

Midagri toma cartas
Luego de que la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) advirtiera que el precio del pollo podría subir hasta 15 soles el kilo en el mes de abril, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, indicó que su sector está tomando medidas para afrontar el incremento del costo de esta ave que es la más consumida por todos los peruanos.
La titular del Midagri anunció que se han adquirido cerca de 17 millones de huevos fértiles que serán distribuidos a diferentes avícolas del país.
“Van a llegar 17 millones de huevos fértiles hasta en tres semanas para asegurar esa proteína que más se ingiere que es el pollo. En el transcurso de esta semana ya han llegado 2 millones de huevos listos para eclosionar para que puedan ser criados por las avícolas”.
El precio del pollo sigue aumentando de precio, de acuerdo a RPP Noticias, esta semana llegó a costar un promedio de S/ 11.87 el kilo en los mercados minoristas de Lima y a S/ 11.50 en Arequipa, según los últimos reportes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Pero esta carne podría ser más cara en las siguientes semanas.

Vacunas para los pollos
El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), Alfonso Medrano Samamé, informó que se han coordinado gestiones para priorizar la aplicación de vacunas a las aves de todo el país, y evitar así la propagación de la influenza aviar, que ya ha registrado casos en Lima, Ica, Piura, Lambayeque y algunas zonas aledañas a La Libertad.
Refirió que La Libertad es el segundo productor de aves a escala nacional y desde la Cámara de Comercio de La Libertad se ha gestionado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) la urgente necesidad de aprobar la resolución de jefatura que permita la vacunación de las aves.
Más Noticias
Ayacucho: sismo de 5.1 fue el más fuerte de los 35 registrados durante la primera mitad de septiembre
El Instituto Geofísico del Perú también dio cuenta de otros dos temblores cuyos epicentros estuvieron en Loreto y Ucayali

Mototaxista es asesinado en Villa El Salvador y sicarios atacan combi a balazos en el Cercado de Lima por el pago de cupos
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala

Osinergmin libera del procedimiento administrativo sancionador a grifos que no cuenten con seguro: ¿bajo qué condiciones?
La reciente resolución de Osinergmin también alcanza a camiones de transporte de GLP y GNV que no cuenten con GPS, entre otros. Entrada en vigor es inmediata para los procedimientos en trámite

Senamhi alerta en Piura: altas temperaturas y fuertes vientos este lunes15 de septiembre
La entidad meteorológica también informó sobre la presencia de radiación UV en nivel extremo y una ligera probabilidad de lluvias durante el día y la noche en la región norteña

La Tinka del 14 de septiembre: ¿Reventó el pozo millonario de más de S/ 44 millones? Jugada y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1229
