
El Gobierno promulgó la ley que declara el 5 de noviembre de cada año como Día del Trabajador Municipal y será un feriado no laborable. Dicha medida está detallada en la Ley Nº 31701, publicado este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En su artículo único, la norma indica que este beneficio está circunscrito a los trabajadores y las trabajadoras que desempeñan dicha responsabilidad dentro de los gobiernos locales del país. El Día del Trabajador Municipal será remunerado y se considerará como laborada para todo efecto legal.
El 15 de febrero el presidente del Congreso, José Williams Zapata, firmó la autógrafa de ley que declara el 5 de noviembre de cada año como Día del Trabajador Municipal y feriado no laborable. La medida beneficiará a casi 7.000 obreros municipales a escala nacional.
Cabe recordar que dicha iniciativa fue aprobada definitivamente por el Congreso de la República el pasado mes febrero “con la finalidad de visibilizar y reconocer la importancia de la labor de los trabajadores municipales en los diversos ámbitos de su función”.
“Debemos tener en cuenta que el desarrollo nacional se inicia desde la administración local con participación directa de los obreros municipales”, indicó la congresista Isabel Cortez Aguirre, autora de la iniciativa en la sesión del 4 de mayo del 2022, y resaltó la participación de estos servidores durante la pandemia del COVID-19, por lo que fueron considerados “héroes civiles por ser trabajadores de primera línea”.
Asimismo, la norma reconoce el esfuerzo y sacrificio de los obreros municipales, quienes permiten la sostenibilidad y el buen gobierno de nuestras ciudades a lo largo y ancho de nuestro país, según indicaron sus promotores.

Aprobación en el Congreso
Cabe recordar que el Congreso, el pasado 10 de febrero, aprobó -en segunda y definitiva votación- la ley que declara el 5 de noviembre de cada año como Día del Trabajador Municipal y feriado no laborable, con la finalidad de visibilizar y reconocer la importancia de la labor de los trabajadores municipales en los diversos ámbitos de su función.
La norma, sustentada en el proyecto de ley 638/2021, fue aprobada en primera votación durante la sesión plenaria del 15 de setiembre del 2022. Mientras que en la segunda votación obtuvo 93 votos a favor, ocho en contra y trece abstenciones.

En esta ocasión, la legisladora Cortez Aguirre agradeció a la representación nacional, en nombre de los trabajadores municipales, por votar a favor de una ley que los favorece.
¿Cómo nace este día?
Este día nace de un acontecimiento laboral en el año 1979, donde los obreros municipales cumplían 62 días de huelga indefinida nacional por un pliego de reclamos hacia el Gobierno Central, debido a que en ese entonces, los gobiernos locales dependían del Ministerio del Interior.
Es así que al promediar las 4 de la tarde del mismo día, el gobierno se reúne con una comisión de huelguistas municipales en el Palacio de Gobierno, logrando acuerdos para resolver la huelga que había superado los 2 meses de tiempo.
“El talento humano es el eje fundamental de toda gestión que desea ser exitosa y por ende se busca reconocer la labor desempeñada a diario por parte de nuestros servidores públicos, poniendo toda su experiencia y capacidad al servicio”, destacó la comuna del distrito limeño de San Bartolo.
Cada 05 de Noviembre se celebra el “Día de los trabajadores municipales”, en reconocimiento y gratitud nacional a su abnegada labor en beneficio de la sociedad, dijo la comuna de San Bartolo.
Mediante Resolución Ministerial 217/2018 del Ministerio de Trabajo se estipuló que el 5 de noviembre de cada año sea reconocido como el Día del Obrero Municipal, “en virtud de la importancia de las labores que desarrollan estos trabajadores”.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Primo de Sheyla Cóndor fue asesinado por falsos pasajeros que abordaron su taxi en Manchay
Un año tras la tragedia de Sheyla Cóndor, un nuevo asesinato enluta a la familia, que pide justicia y respuestas de las autoridades

Se confirmó el primer jugador que no continuará en Universitario para el 2026 tras derrota ante Los Chankas
Un extranjero se va de Ate. El vigente tricampeón no cambiará mucho su plantilla para la próxima temporada, aunque algunos elementos terminan contrato en diciembre

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Así marcha el Team Perú en la primera jornada de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025
La competencia del certamen continental que reúne a 17 países y cerca de cuatro mil atletas inició antes de la inauguración oficial de su vigésima edición


